Descripción

Hoy empezamos tirando los dados de un juego de la oca muy especial, y es que al recorrer las casillas de este tablero, los más pequeños pueden conocer mejor algunos de los pueblos que forman parte del Camino de Santiago Mozárabe, así que no nos hemos podido resistir a echarnos una partida. Además, nos iremos hasta Peraleda de San Román para conocer un Programa Colaborativo Rural en el que sus alumnos, aparte de formarse buscando nuevas oportunidades laborales, también están transmitiendo a los más pequeños la importancia de reforestar y seguir cuidando nuestro entorno rural gracias a su proyecto de plantación de olmos. Y otro terreno muy importante para sus vecinos es Campoliva, una finca comunal situada en Oliva de la Frontera que comparten entre todos y donde se desarrollan multitud de actividades que van desde el aprovechamiento agrícola y ganadero hasta la dinamización del turismo en la zona. Los que también están encantados de mantener sus tradiciones intentando darles una nueva vida son los habitantes de San Martín de Trevejo. Y eso es lo que ha hecho precisamente Julián con su Boiga, una antigua bodega que ha convertido en un restaurante en el que apuestan por los productos de la zona.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00228907
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pqdjvm50
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
GASTRONOMÍA INCLUSIVA
Subtítulo
Hasta un bocata de calamares apto para celíacos
Cuerpo

Hasta esta noche Cáceres celebra la novena edición de su Ruta de la Tapa sin Gluten. Nueve establecimientos participan y ojo porque sus propuestas son muy originales y sabrosas. Les invitamos a que prueben algunas de ellas. 

Bocadillo de calamares sin gluten

Uno de los sueños de cualquier persona celíaca es poder degustar un sabroso bocata de calamares. Pues bien, gracias a esta iniciativa ya es posible. El restaurante 8º Arte lo ha elegido como propuesta. Patricia Bermejo, trabajadora de este establecimiento, defiende así su idea: "cuando tú te comes un bocadillo de calamares es 100% con gluten. Tanto en el pan como en el rebozado y nosotros hemos hecho un bocata de calamares 100% sin gluten". Además su elaboración es muy sencilla. Nos explica Patricia Bermejo que lleva "pan sin gluten, harina de garbanzos sin gluten y nada más. Freír y a comer"

Comida mexicana sin gluten 

Y porque ser celíaco no está reñido con ser amante, por ejemplo, de la cocina mexicana, en el restaurante La Malinche han optado como tapa, por carnitas. Elisa Aurora Martínez, trabajadora del local cuenta que "es un plato muy típico del estado de Michuacán. Todos los domingos en México salen a comer este delicioso plato y lo hemos combinado con tomate y con cebollita". Todos, ingredientes sin gluten para que las nueve tapas de los nueve establecimientos participantes sean apta para todos los paladares. Si les hemos abierto el apetito, tienen hasta esta noche para probar estas delicias. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_101124_rutatapagluten.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m1yeddwe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DANA
Subtítulo
Gobierno central y Generalitat se afanan en la reconstrucción mientras esta última descarta la dimisión de Mazón
Cuerpo

Nueva reunión del comité de crisis, presidido por Pedro Sánchez, desde Moncloa. Se mantiene la cifra de ayer por la tarde: 214 personas fallecidas en Valencia, todos ya con autopsia y 195 identificadas. Hoy hemos sabido que, al menos, uno de esos identificados es extremeño. Se llamaba Cándido Molina, era de Azuaga y tenía 62 años. La DANA le sorprendió en su huerta de Chiva, donde se desbordó la rambla del Poyo, a su paso por la localidad.

Doce días después y en medio de un lodo que parece imposible de desaparecer, la zona cero  busca resurgir. Siguen los voluntarios. Pero también 8.500 militares y 10.000 agentes de cuerpos y fuerzas de seguridad, además de bomberos, buques o drones. Trabajan, dice Moncloa, también de noche y con licitaciones urgentes: "es el mayor despliegue en época de paz que nunca ha tenido en este país", ha asegurado el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, que ha añadido que la prioridad es retirar los enseres y el lodo. Algo en lo que coincide la Generalitat, cuya vicepresidenta, Susana Camarero, ha recordado que "puede provocar problemas de salud pública y por eso se ha activado el mecanismo de protección civil europeo".   
 
El gobierno valenciano ha anunciado, además, que este lunes volverán las clases en 49 colegios. Y que el alumnado del resto de centros será repartido entre estos que sí pueden funcionar o en otras instalaciones. Por su parte, Moncloa ha informado de la reapertura de varias carreteras y de que el AVE con Madrid funcionará el jueves. También de que funcionarios públicos trabajarán en la zona para ayudar en las solicitudes de ayudas y de que unidades de la Policía Nacional ya agilizan desde el terreno trámites burocráticos como el trámite de DNI u otros.  

Trabajos para la recuperación de la normalidad con un telón de fondo que cuestiona sin ambages la gestión política de la tragedia, algo que se escenificó ayer con la multitudinaria manifestación que pedía la dimisión de Mazón. 

Sin embargo, la vicepresidenta de la Generalitat ha señalado que  "no es una opción ninguna dimisión" porque asegura "no podemos abandonar a las víctimas". El president, por su parte, ha dicho que entiende el dolor y que "dará la cara en una comparecencia este jueves. 
 
En Madrid, el ministro Bolaños afronta una segunda ronda de reuniones con todos los grupos menos con VOX, que ha declinado participar mientras el resto busca la unión. El lunes habrá Consejo extraordinario de Ministros para decretar nuevas ayudas. El ministro de Economía ha señalado este domingo que sería mejor gestionarlas desde los Presupuestos y no a través de decretos.
 

imagen destacada
Imagen
Canal Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La zona arrasada por la dana trata de recuperar la normalidad

Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-11-10 SITUACIÓN DANA VALENCIA (EXTREMEÑO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pg7denmq
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PROTESTA CIUDADANA
Subtítulo
Organizada por "Salvemos la Montaña" ha recorrido el centro de la ciudad hasta la Plaza Mayor
Cuerpo

Nueva movilización ciudadana en Cáceres contra la mina de litio que se quiere instalar en la ciudad. 6.000 personas según la organización se han manifestado por las calles cacereñas hasta llegar a la Plaza Mayor. Desde la plataforma "Salvemos la Montaña" han leído un manifiesto en el que aseguran: que las administraciones ocultan informes desfavorables al proyecto de la mina, que contamina y que acabará con el modelo de desarrollo de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.

Algunos de los manifestantes reiteran que la instalación de esta industria en Cáceres, "hipoteca el futuro de nuestros hijos y nietos". Entre los asistentes a esta manifestación, la líder de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, que ha afirmado que "la Junta de Extremadura tiene que pedir no sólo luz y taquígrafos sino que debería ser la primera, en exigir transparencia y participación ciudadana". Añadía "que la empresa no viene de cara".

Desde el ayuntamiento de Cáceres, el equipo de gobierno afirman que desde el consistorio se está velando por la transparencia y legalidad del proceso.

"Las decisiones las toman técnicos siguiendo criterios legales y medioambientales"

Por su parte, esta semana, en la Asamblea de Extremadura, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, ha asegurado que la Junta no toma partido en los proyectos mineros de la región. Ha defendido que todas las decisiones las toman técnicos siguiendo criterios legales y medioambientales, con respeto al entorno natural y garantías para la ciudadanía.

Polémica por un estudio de la Uex 

Un estudio de un equipo de la Universidad de Extremadura defiende la mina de litio de Valdeflores como un motor clave para la industrialización de la región y destaca aspectos económicos y de empleo. Por su parte, desde ALMA, asociación que agrupa, entre otros, a profesores de la Universidad, lamentan que se haya hecho extensible el informe a toda la Universidad. Ponen en duda el momento en que se ha hecho público y piden a sus autores qué digan cómo han financiado el estudio. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2024-11-10 MANIFESTACIÓN CÁCERES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0agn725j
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
YACIMIENTO TURUÑUELO
Subtítulo
Se podrán ver en el Museo Arqueológico Nacional
Cuerpo

Los rostros del Turuñuelo, el gran descubrimiento del año pasado, llegan este lunes al Museo Arqueológico Nacional, a Madrid. El público los podrá ver a partir del martes, hasta el 2 de febrero. Y habrá seis visitas guiadas, para 15 personas: serán los días 14 y 27 de noviembre, 5 y 18 de diciembre y 16 y 26 de enero. Eso sí, será imprescindible haber reservado una semana antes. Se expondrán tras haber sido estudiados y analizados durante casi un año en el Instituto del Patrimonio Cultural de España. Luego, regresarán a Extremadura.

Caras que cambian la historia

Tras 26 siglos bajo tierra, los arqueólogos encontraron en abril de 2023 cinco cabezas: dos de ellas de mujer, otra de un guerrero y otras dos que están por identificar. Son del siglo V antes de Cristo y de extraordinaria belleza. Probablemente las esculpiera un artista oriental siguiendo el ideal del canon griego, pero su valor no es incalculable solo por eso, sino porque son únicas en el mundo. Y porque revolucionan el estudio sobre Tarteso y cambian la historia del arte antiguo. 

Nunca antes habían aparecido, en ningún sitio, piezas que nos dijeran qué cara tenían, qué facciones presentaban los miembros de esa civilización prerromana. Pero tampoco sabíamos que esta civilización esculpiese a sus dioses: siempre se había pensado que era una civilización anicónica, es decir, que no representaba a sus divinidades a través del arte

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2024-11-10 ROSTROS TURUÑUELO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c7ncpi3n
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-10--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_855cwum4/v/1/flavorId/1_3z99rx1s/1_855cwum4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_855cwum4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-10--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_855cwum4/v/1/flavorId/1_3z99rx1s/1_855cwum4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_855cwum4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2024-11-10--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ucguw5zi/v/1/flavorId/1_hohbiczr/1_ucguw5zi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ucguw5zi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3250.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SOLIDARIDAD DANA
Subtítulo
Se reincorporan para apoyar a los damnificados por la DANA en Paiporta y Benetúser
Cuerpo

La Brigada “Extremadura” XI parte hacia Valencia con el personal que realizará el relevo al primer contingente que se encuentra en la zona y seguir con el apoyo a
los damnificados por el temporal. Mantienen así el trabajo ininterrumpidamente en Paiporta y Benetúser, con el fin de restablecer los servicios esenciales para la población.

A las capacidades del personal militar allí desplegado se le suma el gran esfuerzo logístico para que estas capacidades se desarrollen plenamente, según informa en nota de prensa el Ministerio de Defensa.

Con este relevo del nuevo personal la BRI XI seguirá manteniendo desplegado el mismo personal en la zona afectada. Allí están realizando como hasta ahora la mismas labores de desescombro y aportando material, medios y vehículos, tales como ambulancias y aljibes, tan importante para los ciudadanos, y así poder facilitar las labores de ayuda, rescate y limpieza de las localidades donde se encuentran. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida Ministerio de Defensa
Categoria
Fichero multimedia
IMÁGENES BRIGADA EXTREMADURA XI
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0idbu4vd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-10--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2aizrdkt/v/1/flavorId/1_9edekce9/1_2aizrdkt.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2aizrdkt
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión