Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
En esa zona desapareció Juan Carlos Olalla, vecino de la localidad
Cuerpo

La Guardia Civil ha confirmado el hallazgo de un cuerpo sin vida en un paraje abrupto cercano a la localidad pacense de Garlitos, según el alcalde de la localidad José Álvaro Rodríguez ha sido encontrado "entre el término de la sierra de Sancti-Spíritus y Siruela". Las autoridades han confirmado que el cadáver se encuentra en avanzado estado de descomposición, lo que podría dificultar su identificación. Hasta el momento, no se han revelado detalles sobre la posible causa de la muerte ni la identidad de la persona. La investigación continúa abierta para esclarecer los hechos y determinar las circunstancias en torno al hallazgo.

En enero desapareció un vecino por la zona

Se da la circunstancia de que en esa zona desapareció Juan Carlos Olalla, vecino de la localidad el pasado 7 de enero, aunque la denuncia de su desaparición no se interpuso hasta el 25 de ese mes. Desde entonces, la Guardia Civil mantiene abierta una investigación para esclarecer las causas de su desaparición y tratar de dar con su paradero. El hombre, de 46 años, salió a pasear junto a su pareja y un amigo, pero no volvió con ellos. 

 

imagen destacada
Imagen
Ayuntamiento de Garlitos
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ayuntamiento de Garlitos

Temas
Fichero multimedia
EXD1-2024-11-18 GARLITOS CADÁVER
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nlyw5rv9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Hallan un cuerpo sin vida en un paraje de Garlitos
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-18--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jxfn5e75/v/1/flavorId/1_lkkdefjw/1_jxfn5e75.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jxfn5e75
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Por la propia experiencia que vivieron sus familias con la riada de Badajoz, los alumnos del CEIP Manuel Pacheco son especialmente empáticos con la situación vivida con la DANA en Valencia. "Venían a clase y preguntaban por todo lo que estaba pasando y decidimos hacer algo para mostrar nuestro apoyo". Así nos lo ha contado una de sus profesoras, María José Pacheco, que ha guiado a estos alumnos de cuarto de primaria del centro en la elaboración de cartelería, tarjetas... y un vídeo animando a colaborar y mostrar su apoyo a los niños afectados.

Categoria
Fichero multimedia
241118_ELSOLCUARTA_NIÑOSPACHECO_NURIALABRADOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ui2qhj3r/v/1/flavorId/1_earv9kfl/1_ui2qhj3r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ui2qhj3r
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
384.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
Después de una década de escasa actividad en vivienda pública, ciudades como Cáceres, Mérida y Badajoz lideran un resurgir en la construcción de viviendas de protección oficial
Cuerpo

Después de una década de escasa actividad en vivienda pública, ciudades como Cáceres, Mérida y Badajoz lideran un resurgir en la construcción de viviendas de protección oficial, impulsadas por la bajada de los tipos de interés.

Viviendas de protección oficial

En Cáceres, el barrio de El Junquillo será epicentro de dos nuevos proyectos que suman 204 viviendas. El Ayuntamiento ha concedido licencias para un edificio de 140 pisos con locales y aparcamientos en la calle Amapola, y otro de 64 viviendas con garajes y trasteros en la calle Dalia.

En Mérida, el gobierno local supervisa la construcción de 45 viviendas en la Calzada, con rentas previstas entre 300 y 400 euros. Estas se añaden a las 246 planeadas en Prado y Cabo Verde, además de otros proyectos urbanísticos que integrarán Viviendas de Protección Oficial.

Por su parte, Badajoz avanza con la adjudicación de ocho viviendas en la calle Toledo, y el concurso de otras 34 en la calle Hermanos Vidarte. Además, el consistorio estima la posibilidad de construir entre 150 y 200 pisos en zonas como Suerte de Saavedra y el Casco Antiguo.

Viviendas de protección oficial

imagen destacada
Imagen
Viviendas de protección oficial
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Hablamos con Jaime Corral y Estefanía García, neumólogos en el Servicio Extremeño de Salud, para explorar qué efectos negativos puede tener para la salud padecer problemas de sueño y cómo se pueden detectar desde la Unidad del Sueño, en este caso la del Hospital San Pedro de Alcántara, de Cáceres. Junto a Asun Cabo, técnica del sueño, conocemos la historia de Cristian Estévez. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18112024_UNIDADDELSUENO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b10jzo4v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Ignacio Pérez, traumatólogo, visita nuestro plató para respondernos a algunas dudas que nos surgen en torno a las fracturas de cadera: ¿por qué se producen?, ¿cómo recuperarnos?, ¿cuándo optar por una prótesis? Esto y mucho más. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18112024_ENTREVISTA_IGNACIOPEREZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qhv3ppap
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Puede ser un riesgos para su salud. Visitamos a Ángel Díez, pescadero en la pescadería Los Navegantes, para conocer todas las recomendaciones necesarias acerca de una buena conservación del pescado. Toma nota para evitar riesgos para tu salud. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18112024_CONSERVARPESCADO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_twn5zi4o
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Guadalupe Cordero, nutricionista, nos explica que los canónigos son ricos en ácido fólico, digestivos y buenos diuréticos. Junto al cocinero Aitor Jiménez aprendemos a preparar un sano y rico pesto de canónigos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_18112024_CANONIGOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j1lohzag
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una fractura de cadera a partir de determinada edad puede empeorar mucho la calidad de vida del paciente. A veces la recuperación se dilata mucho en el tiempo y en otras ocasiones se opta por una prótesis de cadera. Tendremos un traumatólogo en plató para hablar de la idoneidad y de la duración de estas prótesis. Por otra parte, el sueño sigue siendo una de las grandes preocupaciones de los extremeños; un estudio reciente afirma que casi la mitad de la población tiene problemas de sueño en algún momento de su vida. Vamos a visitar la Unidad del Sueño del Hospital San Pedro de Alcántara, en Cáceres, para ver su funcionamiento y felicitarles por un premio nacional que acaban de recibir. Si está pensando ya en las fiestas navideñas, vamos a estar en una pescadería para hablar de cómo congelar y conservar el pescado. Por supuesto, no nos olvidamos de sus preguntas ni de la importancia de la nutrición. Hoy cocinamos con canónigos.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00228650
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jqcz6rgj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INUNDACIONES
Subtítulo
Sólo dos municipios extremeños tienen el suyo en funcionamiento. La Junta tramita una convocatoria de ayudas para animar al resto de ayuntamientos. Hay 14 poblaciones especialmente expuestas a lluvias torrenciales
Cuerpo

Extremadura es una de las regiones menos expuestas a los daños de las grandes inundaciones, pero hay municipios que sí están expuestos a sus peligros. Los planes de actuación municipal son unas de las herramientas para prevenir y mitigar esos riesgos, pero solo dos de nuestros 388 pueblos han redactado el suyo. Son Coria y Cáceres.

Para revertir esa situación, la Junta tramita ya la primera convocatoria con ayudas específicas a los consistorios. En total son 372.000 euros a repartir entre 61 municipios candidatos.

El riesgo más extremo, en Badajoz y Coria. Pero en total hay 14 municipios especialmente expuestos a las lluvias torrenciales

La capital pacense y sus pedanías conocen bien el poder destructivo del agua, aunque la ciudad no cuenta con un plan local de actuación y aprovechará la iniciativa de la Junta para redactarlo.
 
Tarea que Coria tiene ya resuelta desde 2018. Rodeada por el Alagón y sus afluentes, la ciudad cauriense tiene urbanizaciones e infraestructuras expuestas a graves riadas como la sufrida hace 45 años.
 
Planes que deberían incluir también, insisten los expertos, actuaciones preventivas, desde la limpieza de los cauces para prevenir incidentes, a la formación para que los ciudadanos sepan cómo reaccionar cuando esos incidentes ya son inevitables.

imagen destacada
Imagen
Planes locales frente a inundaciones, asignatura pendiente
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_181124_planesinundaciones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tcz61qlp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación