Descripción

‘La boda de mi mejor amigo’ fue la comedia romántica que rompió barreras y creó los todos los tópicos que otros repitieron sin cesar. Alejandro Durán nos recuerda por qué esta historia fue tan importante y se salió tanto de los moldes. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-15--TURNODETARDE-AMOR
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zin9lkaz/v/1/flavorId/1_iremm7rx/1_zin9lkaz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zin9lkaz
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1186.00
Fecha de emisión
Antetítulo
25N
Subtítulo
Hablamos con Paca Velardiez, protagonista de 'Del Grito a la Palabra', y con Irene Hernández, productora de 'El señor Puta o la degradación del ser'. Ambas nos cuentan las emocionantes reacciones en el público
Cuerpo

'Del Grito a la Palabra', de Verbo Producciones y protagonizada por Paca Velardiez, lleva girando desde que se estrenó en marzo. Con su historia como superviviente de violencia machista, la actriz quería tocar la vida de sus espectadores. Y cada vez que se encienden las luces tras una función, descubre que lo está logrando.

"Estábamos en Jerte y se acercó un matrimonio. Me abrazaron y me dijeron: Nuestra hija está en la misma situación"

Otra espectadora, nos cuenta, se acercó a ella con lesiones aún visibles en el cuerpo provocadas por su maltratador, ahora en prisión. Paca pretende que las víctimas se reconozcan, ya que "estamos a un paso de que a cualquiera nos pueda pasar porque a estos señores no se les ve venir". También pretende que su entorno sepa acompañarles. 

"Es muy típico escuchar: Con lo que tú eres, ¿cómo te ha podido pasar? Lo que necesitamos es compañía"

De la historia de muchas que no sobrevivieron habla la obra de D'liria Producciones. 'El señor Puta o la degradación del ser' se mete en la mente de un violador en serie y devuelve a la vida a víctimas reales de feminicidios para que cuenten su historia.

Irene Hernández, productora de la obra, asegura que el objetivo no es hacer sentir algo en concreto al espectador, sino sencillamente, hacer sentir. Y explica las reacciones que suscita en el público: "Ha habido gente que ha salido llorando, ha habido gente que me ha dicho que no puede hablar".

Una frase que se me quedó mucho es: "Es la primera vez que me he sentido avergonzado de ser hombre"

Teatro contra la violencia machista

El comentario, matiza, se lo hizo un hombre que reconocía haber escuchado en sus entornos muchas de las frases que se escuchan en la función. La obra fue censurada en Talayuela. En ese sentido, Irene apunta que "sí que le puede dar miedo a algunos programadores llevarlo a sus municipios", aunque allí donde ha ido, "ha supuesto un éxito total". 

Paca Velardiez señala: "Yo creo que el teatro sí está comprometido, pero no depende del teatro en sí, sino de la gente que te contrata, de los programadores".

Y recuerda en que no es cuestión de programarlo sólo por el 25 de noviembre, sino que es "algo que pasa cada día".

imagen destacada
Imagen
Teatro contra la violencia machista
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Teatro contra la violencia machista

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_181124_teatrocontramachismo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_727p0n8t
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Arte por arte y libros por museos, con Mario Quintana. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-15--TURNODETARDE-LIBROS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sgbhsqez/v/1/flavorId/1_jiijv6ku/1_sgbhsqez.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sgbhsqez
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
826.00
Fecha de emisión
Descripción

La nutricionista Julia Palacios nos explica qué es la saciedad y por qué a veces no la entendemos como deberíamos. 

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-15--TURNODETARDE-NUTRICION
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9yegunfk/v/1/flavorId/1_6g182zcg/1_9yegunfk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9yegunfk
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
622.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Nueva victoria
Subtítulo
El Extremadura gana en Pueblonuevo con goles de Tala y Callejón
Cuerpo

El Pueblonuevo hizo pasillo al Extremadura tras lograr el título de Copa Federación. En el partido se vio a un Extremadura que supo competir a la perfección en un césped en malas condiciones. El primer tanto para los visitantes fue obra de Tala. Juanmi Callejón puso su firma al 0 a 2 definitivo que afianza a los de Cisqui en los puestos nobles de la tabla.

imagen destacada
Fichero multimedia
extremadura_181124
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hj6jpvy5
Fecha de publicación
Antetítulo
SÓLIDOS
Subtítulo
Victoria en Trujillo del sorprendente líder en Tercera
Cuerpo

No ha fallado el Jaraíz en su visita al siempre difícil Julián García de Guadiana de Trujillo. 1 a 3 ha ganado en un partido en el que se adelantó a los 33 minutos con un gol de Tallyson. Ya en la segunda parte, dos goles de Fabio encarrilaron la victoria. Jesús Búrdalo recortó distancias para los locales.
 

imagen destacada
Fichero multimedia
jaraiz_181124
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_76o06p90
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-11-18--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0trsilog/v/1/flavorId/1_7t07feo1/1_0trsilog.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0trsilog
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
POLÍTICA
Subtítulo
Se abordarán temas como la financiación autonómica, la inmigración, la sanidad y la vivienda
Cuerpo

El Gobierno celebrará la Conferencia de Presidentes el próximo 13 de diciembre en Santander en la que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, abordará con los mandatarios autonómicos la financiación autonómica, la inmigración, la sanidad y la vivienda.

El propio ministro convocó a los presidentes autonómicos el pasado 28 de octubre a la reunión preparatoria de esta Conferencia de Presidentes, que ratificó a Cantabria como sede aunque no estableció una fecha exacta para su celebración, si bien el Gobierno ya había trasladado que se desarrollaría a principios del mes de diciembre. Ahora, el Gobierno ha decidido convocarla para el viernes 13 de diciembre y se celebrará en la ciudad de Santander, en Cantabria.

Tras el comité preparatorio, Torres anunció que el orden del día de la Conferencia de Presidentes incluirá la financiación autonómica, la inmigración y la sanidad, como estaban reclamando las comunidades del PP, además del problema de la vivienda, a petición del Gobierno.

imagen destacada
Imagen
Conferencia de Presidentes de marzo de 2022
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Conferencia de Presidentes de marzo de 2022 - Imagen de archivo

Categoria
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Se celebrará el 13 de diciembre en Santander
Antetítulo
NAVIDAD
Subtítulo
Han incrementado su plantilla un 20% y estas semanas trabajan a destajo. Lo más demandado, nos cuentan, son las figuras gigantes porque a la gente le gusta hacerse fotos con ellas y colgarlas en redes sociales
Cuerpo

Dentro de poco se encenderá la Navidad. Hemos visitado una fábrica de luces en Feria, donde trabajan a pleno rendimiento para que todo esté a punto.

Se encarga de iluminar más de 200 poblaciones no sólo de Extremadura, sino también de Andalucía y Portugal. La forma de hacerlo ha cambiado con los años: ya todo es LED, porque el consumo se reduce un 90% y por la durabilidad. 

Y en cuanto al tipo de figuras y motivos, también han cambiado, según explica el gerente de ISEDEX, Marcelo Pérez.

"Lo más demandado son los motivos de suelo porque los vecinos quieren hacerse fotos en ellos, subirse, compartirlo en redes sociales"

Los árboles gigantes y los angelitos gigantes con trompeta son algunos de los más buscados. Para fabricarlos, ahora trabajan a destajo y su plantilla se ve aumentada un 20%. 

Fábrica de luces navideñas

Francisco Pizarro es uno de los trabajadores en el almacén, preparando pedidos y fabricando. Él se encarga de la parte de herrería e iluminación. 

"Una figura se tarda en herrería como una hora y la parte eléctrica dos horas"

Y Miguel Ángel Santos es uno de los encargados de llevar los pedidos a los municipios.

"Voy ahora para Trujillanos, que llevo botas, lazos..."

Con los años, los ayuntamientos compiten por ser los primeros en encender la Navidad. Cada vez más lo consideran una inversión y no un gasto, porque se ha convertido en reclamo comercial y turístico. 

"Las luces transmiten felicidad, animan a salir y son importantes para el comercio"

En unas semanas, las figuras de esta fábrica saldrán a la calle para brillar. 

imagen destacada
Imagen
Fábrica de luces navideñas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Fábrica de luces navideñas

Fichero multimedia
VTR FÁBRICA LUCES 181124
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mmtho7bx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
BOMBONA
Subtítulo
Desde este martes, la bombona se encarece en un 4,27%. Incremento que llega en una semana en la que los repartidores están llamados a otro paro
Cuerpo

Atención si tienen que comprar una bombona de butano, porque a partir de este martes costará un poco más cara. El BOE publica una subida de la tradicional bombona naranja, que deja su precio en 16,61 euros. Son 68 céntimos más de lo que cuesta hoy.

La bombona de butano que usan en nuestro país más de seis millones de hogares comenzaba el año costando 15,89 euros. El de mañana martes será el tercer incremento.

Recordamos que el precio del butano no puede subir, por ley, más del 5%. En esta ocasión se ha quedado en un incremento del 4,27%.

Encarecimiento que llega en una semana en la que, el jueves, volverán a repetirse los paros entre los repartidores que empezaron a comienzos de noviembre. Reclaman el pago de 4,80 euros por bombona repartida. Actualmente cobran 25 céntimos. Y la siguiente jornada de paros será el 29 de este mes.

imagen destacada
Imagen
Cargamento de bombonas de butano
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cargamento de bombonas de butano

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Nueva subida del precio del butano, hasta los 16,61 euros