Antetítulo
ANIVERSARIO
Subtítulo
Durante este cuarto de siglo el centro ha gestionado 17 millones de llamadas y 2,6 millones de incidentes
Cuerpo

El 112 Extremadura ha decidido aplazar la conmemoración de su 25 aniversario, prevista para el próximo 12 de noviembre, ante la situación generada en Valencia por la DANA. Así lo ha avanzado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en rueda de prensa este martes en Mérida, en la que ha añadido que también se ha aplazado la exposición de los recursos que se activan en las emergencias en Extremadura, procedentes de diversas administraciones y cuerpos de seguridad, prevista para el 16 de noviembre.

 

El 112 de Extremadura aplaza la conmemoración de su aniversario ante la situación en Valencia

"Los colectivos y profesionales que componen el 112 son absolutamente conocedores de la situación que se está viviendo con la DANA y podrán imaginar su sensibilidad ante esta situación", ha señalado Abel Bautista, quien ha explicado de esta forma el aplazamiento de este "acto de homenaje a los trabajadores, a los colectivos, a las organizaciones, a los voluntarios, a todos los profesionales que prestan servicio día a día a través del 112".

En este sentido, Bautista ha valorado que el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura lleve "25 años al servicio de la sociedad extremeña", donde los profesionales que lo componen y donde están integrados distintos cuerpos "hacen que nos sintamos un poco más seguros y totalmente respaldados ante las urgencias y las emergencias que suceden en nuestra comunidad autónoma". Por eso, ha resaltado que este centro "es fruto del compromiso de cada uno de los profesionales que lo componen", y supone "el resultado de situar el compromiso personal por encima de la obligación laboral".

Durante estos 25 años, el 112 de Extremadura ha gestionado 17 millones de llamadas y 2,6 millones de incidentes gestionados por este centro, que cuenta con "un equipo humano con 100 personas que trabaja 24 horas, 365 días al servicio de la sociedad extremeña".

Por todo ello, el consejero de Presidencia e Interior ha considerado que habría "mucho que celebrar" por estos 25 años, pero ante la situación actual generada por la DANA en Valencia, ha instado a no hablar "de celebración, sino de conmemoración", ha dicho.

imagen destacada
Imagen
El 112 de Extremadura aplaza la conmemoración de su aniversario ante la situación en Valencia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Seguro que tú, como la mayoría de los usuarios de redes sociales, ha visto en los últimos meses campañas publicitarias ofreciendo la inversión en cibermonedas que emplean como gancho el supuesto pelotazo dado por algún famoso.

 ¿Cómo funcionan estas campañas?¿Pueden denunciar los famosos implicados el uso fraudulento de su imagen?¿Es difícil localizar a los culpables de estas campañas? ¿Son campañas sencillas de eliminar?. El Presidente y cofundador de RepScan, Josep Coll madrugó con nosotros y nos aclaro el asunto.

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_05112024_ESTAFAFAMOSOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wmhs1xel/v/1/flavorId/1_tnjp7atd/1_wmhs1xel.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wmhs1xel
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
628.00
Fecha de emisión
Descripción

La extremeña Mirella Calderón junto a Sara Gallego se ponen al frente de este formato que llega a Canal Extremadura tras conquistar otras plataformas sonoras para hacer un resumen y análisis semanal de toda la actualidad de la Primera Iberdrola, Reto Iberdrola, Primera Nacional, fútbol internacional y, por supuesto, un seguimiento especial a la competición de los equipos femeninos de fútbol extremeños.

Fichero multimedia
2024-10-30--ORDAGOACHICA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xvpswmcx/v/1/flavorId/1_ng5wb40f/1_xvpswmcx.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xvpswmcx
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3482.00
Fecha de emisión
Antetítulo
COLABORACIONES CON VALENCIA
Subtítulo
Pedro Porro y varios clubes de fútbol extremeño harán grandes donaciones dirigidas a Valencia
Cuerpo

Los extremeños se vuelcan con Valencia. La catástrofe que ha asolado la región valenciana no va a pasar desapercibida para el deporte extremeño y ya se han creado varias campañas de donaciones de varios clubes o la del futbolista profesional Pedro Porro. Recaudarán el dinero de la taquilla de sus partidos y más propuestas, ayudando a los damnificados, el jugador extremeño, donará parte de su propio sueldo.

La acción de Pedro Porro

Cabe destacar el acto del jugador de élite nacido en Don Benito. El defensor que milita en el Tottenham de la Premier League inglesa e internacional con España, ha confirmado en sus redes sociales que va a donar parte de su sueldo a los afectados en Valencia por la DANA. Un gran acto que le honra al extremeño.

Pedro Porro, vía Canal Extremadura

 

A.D Mérida

La Asociación Deportiva Mérida se ha volcado de la misma manera. Para el encuentro de la siguiente jornada de competición doméstica, los emeritenses van a emprender diferentes acciones para recaudar fondos y poder enviarlo a los afectados.

Tanto en las redes sociales del club como en su web, han confirmado que el Mérida va a donar el 20% de la taquilla del partido ante AD Ceuta, pondrán huchas en los accesos al estadio para las personas que quieran colaborar económicamente y una recaudación al completo de todo el dinero recogido de las papeletas que repartirán en el encuentro que darán lugar a sorteos de productos del club.

 

Vía web AD Mérida

 

C.F. Villanovense o C.D. Extremadura

Más clubes extremeños se han sumado a la causa para ayudar a Valencia.

El Club Fútbol Villanovense, por su parte, ha confirmado y pedido en sus redes sociales a su afición, junto a una infografía, los productos que se necesitan como primordiales, para la campaña de recogida que crearán este fin de semana en su partido de liga. Además, donarán todo el dinero recaudado por la taquilla del encuentro. El club ha asegurado que el dinero, junto a los productos, lo entregaran ellos mismos, personalmente, en Valencia.

 

CF Villanovense vía Twitter

 

El CD Extremadura en su caso, van a recaudar todo el dinero que consigan con la taquilla del encuentro de este miércoles frente a la CD Las Rozas. Las entradas del partido de Copa Federación, frente a la CD Las Rozas, tendrá 5 euros de precio en cualquier parte del estadio. Todo ello será donado de manera íntegra para los afectados por la DANA en Valencia.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Se calcula que la mercancía podría alcanzar un valor en el mercado ilícito superior a 16.000 euros
Cuerpo

Agentes de Policía Nacional, adscritos a la Comisaría Provincial de Badajoz, han detenido a un hombre por su presunta autoría de un delito de contrabando, al ocultar en su vehículo 3.000 cajetillas de tabaco.

De este hecho se tuvo conocimiento cuando los agentes se percataron de la presencia de un turismo que circulaba por la avenida de Elvas, de Badajoz, a una velocidad anormal, si bien, al observar a los agentes, tomó una "actitud esquiva y realizó maniobras erráticas", según ha comunicado la Policía Nacional. Los agentes identificaron al ocupante del turismo, al que le constaban varios antecedentes policiales, e inspeccionaron el interior del maletero, donde se localizaron, ocultas bajo unas telas, un total de 3.000 cajetillas de tabaco.

Así, fue detenido como presunto responsable de un delito de contrabando, según ha informado la Policía Nacional en nota de prensa, en la que ha apuntado que tabaco intervenido podría alcanzar un valor en el mercado ilícito superior a 16.000 euros

El detenido es un varón de 39 años de edad, quien cuenta con antecedentes anteriores, y, tras la instrucción del pertinente atestado, se dio cuenta de todas las diligencias a la autoridad judicial competente.

imagen destacada
Imagen
Detenido en Badajoz un hombre con 3.000 cajetillas de tabaco en su coche
Autor
Policía Nacional
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
En los últimos siete años, se han incorporado 2.240 jóvenes extremeños al campo, pero la edad media sigue estancada en los 65 años.
Cuerpo

"Necesitamos más apoyo, estamos mejorando la manera de hacer las cosas". María Fernández es clara y directa cuando habla con Extremadura Noticias, a sus 27 años. Tiene una explotación ganadera con 100 vacas en la Sierra de San Pedro, cerca de Mérida y ayuda a su padre con la suya.

Hay relevo generacional porque María es un claro ejemplo: tiene dos grados universitarios y dos másteres, pero se queda en el campo extremeño porque ve viabilidad económica. "Yo vivo de esto", nos cuenta, "no lo cambiaría por nada, he vivido en Madrid y Salamanca pero yo quiero vivir del campo".

"Yo vivo del campo, no lo cambiaría por nada y he vivido en Madrid y Salamanca"

Cuenta María que se necesita más apoyo para hacer efectivo el relevo generacional, es decir, que administraciones y consumidores le den la importancia que el campo requiere. "Apoyo y cambiar la visión que los consumidores tienen sobre lo que hacemos. Nosotros estamos mejorando muchos aspectos del mundo, sobre todo medioambientales". En ganadería, se ha logrado así reducir el 3,1% la emisión de gases de efecto invernadero, "y la gente no lo sabe", recuerda María.

Media de edad, 65 años

En eso también incide Cooperativas Agroalimentarias de Extremadura. No hay facilidad de acceso a tierras, hay muchos trámites y una pensión de jubilación sin capacidad para sobrevivir. Lo ha destacado su presidente, Ángel Pacheco.

Imagen de las Jornadas.

"Hay que incentivar ese relevo", afirma, "pero también es necesario trabajar para que haya jubilaciones dignas. La media de edad de las personas que están en activo en el campo ronda los 65 años, es decir, hay muchos de 75 u 85 años".

"Es necesario trabajar para que haya jubilaciones dignas. La media de edad de las personas que están en activo en el campo ronda los 65 años"

Sin jóvenes no hay futuro, afirman desde el sector. Hay campo, hay ganas y da resultados pero falta, recalcan todos, más apoyos.

imagen destacada
Imagen
Autor
AK
Pie de imagen

María Fernández, ganadera extremeña.

Categoria
Fichero multimedia
061124COOP_HP
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mwkz2fjh
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
LABORAL
Subtítulo
Las protestas serán convocadas todos los miércoles desde el 27 de noviembre hasta el 30 de abril de 2025
Cuerpo

El Sindicato del Profesorado Extremeño, PIDE ha anunciado que convocará concentraciones, paros parciales y una huelga indefinida por las condiciones salariales de los docentes de la región.

PIDE convocará concentraciones, paros parciales y una huelga indefinida por las condiciones salariales de los docentes

Los primeros actos de protesta serán concentraciones que tendrán lugar en el primer recreo durante todos los miércoles desde el 27 de noviembre hasta el 30 de abril de 2025. También convocará paros parciales a primera hora todos los lunes a partir del próximo 13 de enero, a razón de una hora en el mes de enero, dos horas en el mes de febrero, tres horas en el mes de marzo y cuatro horas en el mes de abril.

Finalmente, PIDE avanza la convocatoria de una huelga indefinida desde el 5 de mayo hasta el día 30 de junio para todo el personal docente de los centros educativos públicos de todas las enseñanzas no universitarias de Extremadura. "El motivo de la Huelga es la falta de negociación de las condiciones salariales de los docentes extremeños", ha informado PIDE en nota de prensa.

PIDE convocará concentraciones, paros parciales y una huelga indefinida por las condiciones salariales de los docentes

"Recuperación del poder adquisitivo"

PIDE reclama la recuperación del poder adquisitivo de los docentes, ya que desde el recorte salarial del 2010 estos profesionales han acumulado una pérdida de más del 20 por ciento, a lo que se suma la adeudada subida salarial del 2020 y el 2,2 por ciento restado este año por el acuerdo salarial a nivel nacional. "Es necesario actualizar, incrementar y/o implantar nuevos complementos salariales que se ajusten a la realidad económica actual. Desde 2006 se han incrementado las responsabilidades y la carga de trabajo sin actualizar las condiciones económicas de los docentes extremeños", ha aseverado.

Otra de las demandas es la recuperación de las pagas extras completas, toda vez que, con los recortes adoptados en 2010 se redujeron esta pagas extras, de manera que los docentes solo cobran un "porcentaje de salario base y trienios en cada una". "Exigimos que desde la Consejería de Educación y la Junta de Extremadura se inste al Gobierno de España a que en la Ley de Presupuestos Generales del Estado del 2025 se incluya las pagas íntegras de todos los funcionarios", ha insistido el sindicato PIDE.

Del mismo modo, PIDE reclama la implantación de la carrera profesional docente y la equiparación salarial, ya que entiende que, al ser un cuerpo estatal, sus miembros deben percibir las mismas retribuciones que en otras comunidades. Por ello, PIDE ha considerado que "no es de recibo" que, por ejemplo, en el País Vasco un docente cobre de media 5.000 euros anuales más que un docente extremeño o que un maestro (A2) de Murcia cobre más que un Profesor (A1) de Extremadura.

Finalmente, entre las exigencias se encuentran también el incremento de la cuantía del complemento autonómico para conseguir la equiparación con el resto de las comunidades, la extensión de la función tutorial y la orientación educativa y el pago del complemento de tutoría en todos los cuerpos y especialidades, la recuperación del cobro del verano a interinos con 165 días cotizados y la actualización del pago del kilometraje. En esta línea, el sindicato PIDE ha afeado que, a pesar de los registros y requerimientos de apertura de negociaciones realizados oficialmente desde octubre de 2023, no ha obtenido respuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

"No ha respondido a ninguno de los registros realizados, no ha incluido en ninguna Mesa Sectorial de Educación la negociación de las condiciones salariales de los docentes, tampoco ha facilitado un borrador de calendario de negociación y ni siquiera ha convocado una mesa técnica para definir las materias objeto de negociación, por lo que iniciaremos las movilizaciones inmediatamente y éstas no finalizarán hasta que exista un acuerdo de subida salarial a los docentes de los centros educativos públicos de Extremadura", ha advertido.

 

imagen destacada
Imagen
PIDE convocará concentraciones, paros parciales y una huelga indefinida por las condiciones salariales de los docentes
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
El fuego habría sido provocado dentro del término municipal de la localidad y habría arrasado más de 260 hectáreas
Cuerpo

La Guardia Civil instruye diligencias como investigado a un vecino del municipio pacense de Valdecaballeros por su presunta implicación en cinco incendios forestales dentro de dicho término municipal que arrasaron 260 hectáreas.

Cinco incendios en dos semanas

En concreto, los incendios ocurrieron en el transcurso de tan solo dos semanas del pasado mes de agosto en diferentes parajes del municipio y afectaron a 261 hectáreas de monte bajo, matorral y pasto, calcinando una nave que almacenaba pacas de paja.

Investigado un vecino de Valdecaballeros por su presunta implicación en cinco incendios forestales

Para sofocarlos, además de coordinadores del servicio de extinción de incendios de la Junta, patrullas territoriales de la Guardia Civil, Policía Local y Agentes del Medio Ambiente, fue necesario el empleo de varios camiones motobombas, helicópteros, hidroaviones, máquina bulldozer y vehículos Pick Up, destacando la colaboración de un número indeterminado de vecinos de la población.

De la inspección ocular realizada e investigaciones llevadas a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Herrera del Duque, así como manifestaciones obtenidas en el transcurso de la investigación para poder ubicar el origen del fuego, así como las causas, los agentes obtuvieron suficientes pruebas este pasado mes de octubre para poder identificar al responsable de las acciones delictivas.

Investigado un vecino de Valdecaballeros por su presunta implicación en cinco incendios forestales

Se desconoce el motivo

El presunto responsable resultó ser un vecino de la localidad, quien supuestamente prendió fuego a la masa forestal por aplicación de llama directa al combustible vegetal, desconociendo hasta el momento las motivaciones que lo indujeron a ello, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa. Por otro lado, a primeros del mes de octubre, también se produjo otro incendio no relacionado, en fincas del término municipal pacense de Jerez de los Caballeros, que afectó a unas 11 hectáreas de masa forestal.

En esta ocasión, las investigaciones llevadas a cabo por los agentes del Seprona de Jerez de los Caballeros lograron determinar que la ignición pudo ser provocada por la negligencia durante los trabajos que realizaba el operario de una empresa con ocasión del montaje de la línea eléctrica que discurre por las fincas afectadas. Esta persona podría no haber adoptado las medidas preventivas para evitarlo dictadas por la Junta de Extremadura, que regula el uso del fuego y las actividades que puedan provocar incendios durante la época de riesgo.

De esta forma, la Guardia Civil ha recordado la necesidad de adoptar las medidas preventivas para realizar trabajos agrícolas y forestales dictadas por la Junta de Extremadura en el Decreto 52/2010 de 5 de marzo, en el que se aprueba el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Plan Infoex) y se regula el uso del fuego y las actividades que puedan provocar incendios. Las diligencias instruidas a ambos responsables han sido remitidas a los juzgados de instrucción correspondientes de Herrera del Duque y Jerez de los Caballeros, respectivamente.

imagen destacada
Imagen
Investigado un vecino de Valdecaballeros por su presunta implicación en cinco incendios forestales
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ANIVERSARIO
Subtítulo
Más de 17 millones de llamadas atendidas y 2,6 millones de incidentes gestionados
Cuerpo

Cada día reciben unas 1.800 llamadas: El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura celebra este martes su 25 aniversario con más de 17 millones de llamadas atendidas y 2,6 millones de incidentes gestionados.

El 112 Extremadura celebra 25 años de historia

En este cuarto de siglo que hoy cumple, el 112 Extremadura se ha consolidado como eje en la gestión de emergencias en la región. La directora de 112 Extremadura, Marisol Ponce, que nos hablará hoy en Ahora Extremadura, nos recordará cómo se han gestionado los mayores retos de este organismo, entre ellos, en agosto de 2003, la mayor ola de incendios forestales que se recuerda en la región.

"Durante los primeros 15 días de ese mes, el fuego no dio tregua, poniendo a prueba la capacidad de respuesta del 112 y de los servicios intervinientes", ha dicho, además de destacar que, gracias a su labor, esta "catástrofe medioambiental" se saldó sin víctimas mortales.

El 112 Extremadura celebra 25 años de historia

Desde entonces, el 112 Extremadura ha coordinado la respuesta a numerosos incendios, como los ocurridos en 2008, 2015 y 2017, así como a otras catástrofes, incluyendo las inundaciones de 2013 en Balboa y sus alrededores. Estos eventos han requerido la activación de planes de protección civil, muchos de los cuales fueron desarrollados gracias al esfuerzo del personal del 112.

Más de un centenar de trabajadores 

En palabras de la directora Marisol Ponce, a lo largo de estos 25 años, el 112 Extremadura ha contado con una plantilla media de más de 100 personas, que trabajan 24 horas 365 días al año garantizando una "respuesta continua y eficiente a las emergencias". Los planes territoriales y especiales de Protección Civil han sido "cruciales" para la toma de decisiones rápidas y la coordinación efectiva de los distintos servicios ante cualquier emergencia.

El 112 Extremadura se ha configurado desde sus inicios como un centro integrador de todos los servicios de urgencia y emergencia y ha demostrado su eficacia en "innumerables ocasiones". Además ha estado presente en grandes accidentes con múltiples víctimas, como los accidentes de autobús en Miajadas en 2009 y en Monterrubio en 2014.

 

imagen destacada
Imagen
El 112 Extremadura celebra 25 años de historia
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_ANIVERSARIO112EXTREMADURA_51124
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_27azbb0a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El 112 Extremadura cumple este martes 25 años desde su puesta en funcionamiento, atendiendo urgencias y emergencias. El centro regional ha gestionado más 17 millones y medio de llamadas, y ha atendido más de 2,6 millones de incidentes. Lo forma un equipo multidisciplinar en el que trabajan conjuntamente bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad, sanitarios, Cruz Roja y operadores de demanda-respuesta, tal y como nos ha contado uno de sus jefes de Sala, David Blesa.

Categoria
Fichero multimedia
PH051124_ENTREVISTA_112
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zoqeghh6/v/1/flavorId/1_0kewwsmw/1_zoqeghh6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zoqeghh6
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
503.00
Fecha de emisión