Los embalses extremeños son los más beneficiados por los efectos de la borrasca Nelson. Y a día de hoy tienen más agua que la que tenían por estas fechas en el 2023. La estación primaveral está dejando en la comunidad precipitaciones suficientes como para que los embalses y pantanos extremeños no sólo no pierdan litros, sino que además sigan provisionando más agua que la que había en las mismas fechas el pasado año. La presa Peña del Águila-Villar del Rey ha estado desembalsando agua estos días, la segunda vez en lo que va de año.
La Virgen de la Albuera es la patrona de San Pedro de Mérida. En este pueblo se tiene una importante devoción mariana con raíces muy profundas. Ejemplo de ello es David, capataz de la Virgen de la Albuera y un hombre muy querido en la localidad. El está siguiendo los pasos de su padre Antonio que año tras año ha llenado de luz el lunes de pascua las calles de San Pedro de Mérida con la procesión. Esta es a las 18:30 pero antes se hace la subasta de brazos con una puja para ver que 6 vecinos portal el paso.
Aunque lo normal es empezar a usar cosméticos a determinada edad, desde hace un tiempo comenzamos a utilizarlos más jóvenes y con mayor frecuencia. ¿Hacemos un gran consumo de este tipo de productos extremeños? ¿Vivimos en una sociedad obsesionada por la belleza externa? Salimos a la calle con Daniel, para saber si en Extremadura empleamos muchos cosméticos o apostamos más por la belleza natural.
El frío ha sido también el protagonista durante este fin de semana, las bajas temperaturas han producido nieve en las zonas del norte de nuestra región. Una de las zonas más afectadas es el puerto de Honduras, la carretera de acceso al mismo se encuentra cortada por la nieve. Mucha precaución en la carretera, porque ayer una mujer quedó atrapada dentro de su coche. Allí se encuentra nuestro compañero Alejandro Cancho, adelante.
Desde la Asociación Badajoz Inclusivo, la presi Ana Gómez se ha pasado por el programa para hablarnos del TEA ¡y de todo lo que nos queda por saber al respecto!
Volvemos a Logrosán porque después de dos días, ha sido encontrado. José Gómez, el vecino desaparecido en Logrosán este pasado sábado. Ha sido hallado en una charca cercana a su parcela. En la segunda jornada de búsqueda, en la que han trabajado los bomberos de la Diputación de Cáceres, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y los propios vecinos. José 3 horas han estado buscando hoy hasta que por fin han encontrado el cuerpo sin vida de este vecino de 74 años de Logrosán.
En Turno de Tarde seguimos santificando las fiestas. Y lo hacemos con las Skene, Sol Díaz y Cristina Fernández, y con Jesucristo Superstar.
El agua es un bien escaso y esencial y solo nos damos cuenta cuando nos falta. Isa Benítez nos trae una investigación buena, bonita y barata.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Concienciar a los más pequeños para que crezcan respetando el medio ambiente es una labor muy importante, y en Castañar de Ibor lo tienen claro. Hoy hemos asistido a uno de estos talleres en los que están aprendiendo todo sobre reciclaje.