La recién creada Asociación Nur Saharaui Extremadura toma el testigo en la gestión del programa Vacaciones en paz que trae, cada año, a niños saharauis que provienen de los campamentos de refugiados y que viven, en condiciones extremas. Voluntarios de esta asociación, con experiencia en la acogida y la gestión, lideran este nuevo proyecto, cuyo objetivo es, al menos, traer 80 niños este verano. La portavoz del colectivo, Isabel Ibáñez, explica que "no hay un perfil de familia de acogida sino que cualquiera puede optar a participar en el programa", que permite que los niños puedan salir en verano "de las duras condiciones de vida en el desierto en verano con entre 50 y 55 grados de temperatura media", y conseguir un equilibrio alimenticio y la creación de vínculos entre las familias.
Pasadas las nueve de la mañana partía de Miajadas una de las seis columnas de tractores que ha organizado la entidad agraria La Unión de Uniones para protestar este miércoles en Madrid por la situación que atraviesa el campo. La Unión espera llevar a la capital de España a unos 500 tractores y 200 autobuses de agricultores este miércoles. El secretario estatal de La Unión, el extremeño, Luis Cortés, sostiene que las últimas decisiones del ministro, Luis Planas, no son una solución y les espolean para seguir saliendo a protestar.
Para los que sueñan con escribir, el primer libro siempre es un hito especial pero si se lo dedicas a quien más quieres se vuelve inolvidable. Por eso ‘Todo lo que aprendí de ti, abuela’, que acaba de llegar a las librerías, está siendo un viaje emocional para su autora, Lucía Gutiérrez. Melancolía, alegría, despedidas y amor del bueno son los ejes centrales de una historia en primera persona.
Mucho se habla de metaverso y de los problemas que podría generar pero lo cierto es que hay muchos estudios con la realidad virtual y cómo puede ser beneficiosa para nuestra salud física y mental. Isabel Benítez nos lo cuenta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
¿Conocéis Rurex? Es una asociación para el desarrollo que tiene unos diez añitos de andadura. En ella, tienen cabida proyectos que van desde la lucha contra el bullying hasta la moda sostenible. ¿Cómo? Con muchas ganas y muchas voces compartiendo sus inquietudes. David Cumbres, uno de sus fundadores, nos cuenta de qué va esto.
Los músicos clásicos también tenían sus salseos. O si no, que se lo digan a Clara Schuman, que además de ser una adelantada a su tiempo y una artista espctacular, enamoró a más de un músico célebre. Abraham Samino nos lo cuenta.
En un tranquilo acuario de USA ha acontecido una anomalía: una mantarraya llamada Charlote se ha quedado preñada... Sin que hubiera machos de su especie alrededor. ¿Estamos ante el primer híbrido raya-tiburón?¿O estamos hablando de partenogénesis? Albertología nos lo explica.
¿Por qué es tan difícil encontrar empresas que te hagan una reforma? ¿Por qué las mujeres apenas trabajan en sectores relacionados con la construcción? Éstas y otras preguntas se las hemos lanzado a Carlos Izquierdo, presidente de de la Confederación Nacional de la Construcción en Extremadura y a la arquitecta Ane Alonso Méndez. Una conversación muy interesante en la que se abordaron muchas aspectos sobre este sector.