Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Asistimos a una preciosa iniciativa que nos ha regalado momentos muy especiales, y es que la artista Pilar Boyero está llevando la copla hasta las residencias de mayores de la región, para que sus usuarios puedan disfrutar volviendo a escuchar estas canciones, en directo.
Vamos de ruta por uno de los cementerios más bonitos de la región, el de Trujillo. Y es que por estas fechas también es muy habitual que estos lugares se llenen de vecinos visitando a sus seres queridos, aunque en esta ocasión Míriam propone un itinerario por el campo santo que les permitirá conocer un poco mejor la historia del municipio.
Seguimos conociendo las tradiciones que se celebran en nuestros pueblos en torno al Día de Todos los Santos y en la Siberia, concretamente en Siruela, hemos encontrado una receta tradicional que realizaban los pastores y que están recuperando los vecinos de este municipio. Su nombre: Los Bodigos.
Hoy empezamos asistiendo a una preciosa iniciativa que nos ha regalado momentos muy especiales, y es que la artista Pilar Boyero está llevando la copla hasta las residencias de mayores de la región, para que sus usuarios puedan disfrutar volviendo a escuchar estas canciones, en directo. Además, continuamos conociendo las tradiciones que se celebran en nuestros pueblos en torno al Día de Todos los Santos y en la Siberia, concretamente en Siruela, hemos encontrado una receta tradicional que realizaban los pastores y que están recuperando los vecinos de este municipio. Su nombre: Los Bodigos. Y continuamos con música, porque ya sabemos que esta tiene la capacidad de traspasar fronteras, y también la de unir generaciones. En Miajadas se ha puesto en marcha un taller para que precisamente los más pequeños puedan familiarizarse con algunos instrumentos… Y parece que lo están consiguiendo. Y terminamos de ruta por uno de los cementerios más bonitos de la región, el de Trujillo. Y es que por estas fechas también es muy habitual que estos lugares se llenen de vecinos visitando a sus seres queridos, aunque en esta ocasión Míriam propone un itinerario por el campo santo que les permitirá conocer un poco mejor la historia del municipio
Con Rocío Hernández.
Nos siguen llegando testimonios de cómo están viviendo la situación estos días los extremeños que residen en Valencia. Hoy hemos hablado con Olga, de Benetússer, que nos narra cómo poco a poco gracias a los vecinos y algunos efectivos avanzan en los trabajos de limpieza.
Otra chica, Laura, vivió una noche horrible el día de la riada en Paiporta. Pasó la noche sobre un puente. No pudo salir de allí hasta la mañana del jueves.

Laura, extremeña residente en Valencia
Más de 20 bomberos de las dos diputaciones extremeñas y del ayuntamiento de Badajoz han partido esta mañana a Valencia. Allí se sigue buscando a los desaparecidos, de los que aún desconocemos el número exacto.
Cada unidad aporta un tipo de vehículo. En total han movilizado 12, entre bombas pesadas, camión grúa, unidad de transporte y pick up de rescate... En una de ellas viajan dos perros entrenados.
Y no es la única ayuda extremeña que va camino de la zona cero. Desde Cáceres, varios agentes de la policía local también se desplazan a Valencia para unirse a los efectivos que están sobre el terreno.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha agradecido su entrega. Además Guardiola ha destacado la necesidad de que haya coordinación: "Tenemos que ayudar, pero de una manera muy ordenada".
También personal de Protección Civil saldrá esta tarde desde Plasencia.
Además, desde este jueves, dos días después de la tragedia, otros 13 bomberos extremeños especialistas en rescates e inundaciones están trabajando allí.

Efectivos extremeños parten hacia Valencia
La tensión ha estallado durante la visita de los Reyes, el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat Valenciana a una de las zonas afectadas por la DANA en Valencia.
Numerosas personas han increpado a la comitiva, y han llegado a lanzar barro y diversos objetos. Se han escuchado gritos de "¡Fuera, fuera!" y de "¡Asesinos!".
El Rey ha insistido en continuar el recorrido, pese a todo, y ha conversado con varias de las personas que protestaban. También la Reina, muy emocionada, ha escuchado el testimonio de varios de los afectados. Don Felipe y Doña Letizia han permanecido en Paiporta cerca de una hora.
Y antes de marcharse de Valencia, los Reyes han participado en una reunión del CECOPI, el Centro de Coordinación Operativa Integrado. Allí Felipe VI ha tenido palabras de comprensión hacia quienes habían protestado:
"Hay que entender el enfado y la frustración de muchas personas por lo mal que lo han pasado"
El Rey también apuntaba a "la dificultad de comprender cómo funcionan todos los mecanismos" para atender la emergencia. Y ha remarcado la importancia de "que la gente perciba que los distintos mecanismos del Estado, a los distintos niveles, están funcionando".
El presidente de la Comunidad Valenciana ha escrito en sus redes sociales que entiende la indignación social y que también se ha quedado a recibirla porque es su obligación política y moral. Además Carlos Mazón ha querido destacar que la actitud del Rey ha sido "ejemplar".
Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado en una comparecencia posterior que el Ejecutivo no se va a desviar de su tarea, pese a la actitud de "algunos violentos".

Tensión durante la visita a la zona afectada por la DANA
Las víctimas mortales confirmadas oficialmente por el paso de la DANA ascienden a 217, la gran mayoría en la Comunidad Valenciana (213), tres en Castilla-La Mancha y una en Málaga.
Este domingo han sido encontrados tres cuerpos en la localidad valenciana de Pedralba. También hoy ha sido hallada sin vida una de las cinco personas que continúan desaparecidas en la localidad albaceteña de Letur, la más afectada en Castilla-La Mancha.
Hasta el momento no hay cifra oficial del número de desaparecidos en la provincia de Valencia, la que se ha llevado la peor parte en esta catástrofe natural.
Desde el Gobierno avanzan que el Consejo de Ministros del próximo martes declarará la zona como gravemente afectada por una emergencia.
