Descripción

Espacio de actualidad taurina con los protagonistas extremeños: toreros, ganaderos, cuadrillos y aficionados. 

Con Juan Bazaga.

Fichero multimedia
PROG00237700
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6806drdq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-24--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qu7o2cvk/v/1/flavorId/1_crenmql1/1_qu7o2cvk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qu7o2cvk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Así han apodado muchas veces a este veterano extremeño del mundo del recorte.

Desde niño sorprendió a la afición del mundo de los recortadores con su entrega, valor, variedad y un valor hierático y de una frialdad brutal.

Aún piensa que le queda por decir algo más, tras una carrera donde ha conocido e triunfo y también el dolor hasta su máximo extremo.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_240825_URSULO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zsnishzy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Almendralejo volvía el cartel de matadores banderilleros.

Con los toros de Castillejo de Huebra, hicieron las delicias del público Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano.

 

Tercios de banderillas compartidos y mucho espectáculo ante los toros. Una vuelta a los 80 y 90 donde el cartel de banderilleros era la estrella de muchas ferias.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_240825_BANDERILLEROS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sbjwklex
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las figuras del toreo vienen a Herrera del Duque cada año, para disfrutar de una tarde amable en la que el público disfruta con todo lo que se hace en el ruedo.

 

Esta vez tres matadores que no tuvieron suerte con los toros pero que lo dieron todo para agradar a los aficionados.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_240825_FESTEJO_HERRERA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d5ujpwpq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Poco antes del tradicional festejo de agosto en Herrera del Duque, los aficionados ya se presentan con ilusión a su plaza de toros.

Caras conocidas como su peña taurina Media Verónica o la actriz y modelo Laura Sánchez, son algunos de los personajes con los que hablamos antes del festejo.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_240825_AMBIENTE_HERRERA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vvr0q47p
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Los bomberos del INFOEX continúan refrescando el terreno para evitar rebrotes
Cuerpo

El incendio forestal declarado en Jarilla (Cáceres) ha sido oficialmente controlado por el Plan INFOEX a las 21:00 horas de este sábado 24 de agosto, lo que ha permitido desactivar el nivel 1 de peligrosidad. El fuego, que ha afectado a más de 17.300 hectáreas y ha tenido un perímetro de 170 kilómetros, ha requerido un despliegue técnico y humano sin precedentes.

En la zona permanecen dos unidades de bomberos forestales, cuatro agentes del medio natural y un técnico de extinción para labores de vigilancia y prevención de reactivaciones

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240825_INCENDIOESTABILIZADO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n25clvpv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Plan INFOEX da por controlado el incendio de Jarilla y desactiva el nivel 1
Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
La planta, que busca aprovechar la biomasa de la comarca generará unos 15 empleos directos y hasta 80 indirectos
Cuerpo

En medio de una zona de pinares de Villasbuenas de Gata se levantará una nueva fábrica de pellets que aspira a convertirse en una infraestructura clave para el norte de Extremadura. La planta, cuya puesta en marcha está prevista para principios del verano de 2026, aprovechará los residuos forestales y agrícolas de la comarca y de Las Hurdes para producir hasta 40.000 toneladas anuales de estos cilindros compactados, utilizados como combustible en hogares y empresas.

La iniciativa, que contará con una inversión de 14 millones de euros, busca dar estabilidad al sector maderero local y contribuir a la prevención de incendios mediante el aprovechamiento de la biomasa generada en las limpiezas forestales. Se estima que la fábrica generará unos 15 empleos directos, a los que podrían sumarse cerca de 80 puestos indirectos vinculados a la cadena de suministro y logística.

Extremadura Avante participa como socio en el proyecto, con una aportación de 900.000 euros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240825_Pellets
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zunoncef
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SOLIDARIDAD
Subtítulo
La zona canina estuvo a centímetros de las llamas en el incendio de Aliseda, que arrasó más de la mitad de la finca. Hoy, una jornada solidaria ha reunido a voluntarios para cuidar a los animales y recuperar el refugio
Cuerpo

La Protectora de Cáceres ha vivido momentos críticos tras el incendio que afectó a la zona de Aliseda. El fuego se quedó a escasos centímetros de la zona canina, y más de la mitad de la finca ardió. Afortunadamente, las placas solares que abastecen de energía a todo el refugio se salvaron por muy poco, evitando un daño aún mayor.

Hoy, la ayuda ha llegado en forma de solidaridad. Voluntarios de todas las edades se han sumado a una jornada especial para colaborar en la recuperación del espacio y el cuidado de los animales. La iniciativa ha servido para limpiar, reparar instalaciones y brindar atención a los animales que siguen en el refugio.

La situación sigue siendo delicada, pero el compromiso ciudadano ha dado un respiro a la Protectora, que necesita apoyo constante para seguir adelante. La amenaza del fuego ha dejado huella, pero también ha despertado una ola de colaboración que devuelve la esperanza.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240825_PROTECTORACC
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lr8raf9w
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Hasta 26 aeronaves participaron en la extinción del incendio de Jarilla, pero la falta de reconocimiento y las condiciones laborales amenazan el futuro de estos profesionales
Cuerpo

Durante dos semanas, el cielo del norte de Extremadura fue surcado por aviones que combatían el incendio de Jarilla. Un total de 26 aeronaves participaron en las labores de extinción, en una operación aérea clave para frenar el avance de las llamas. Sin embargo, detrás de esta labor esencial hay una realidad preocupante: la precariedad laboral de los pilotos que se juegan la vida en cada vuelo.

 

Canal Extremadura

 

Estos profesionales, fundamentales en la lucha contra incendios forestales, enfrentan contratos temporales y condiciones que los empujan a buscar oportunidades fuera de España. La consecuencia directa es una disminución progresiva del número de pilotos disponibles para emergencias como la de Jarilla.

 

Canal Extremadura

 

“Cada vez hay menos pilotos para apagar incendios”, advierten fuentes del sector. Para quienes deseen formarse en esta especialidad, escuelas como el Real Aeroclub de Badajoz o el Aeroclub de Mérida ofrecen la posibilidad de iniciar los estudios que pueden llevar a convertirse en piloto de incendios. Una vocación que, más allá de la técnica, requiere compromiso, valentía y una mejora urgente en sus condiciones laborales.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_240825_PILOTOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e8xiqpvw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación