Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Asistimos a una preciosa iniciativa que nos ha regalado momentos muy especiales, y es que la artista Pilar Boyero está llevando la copla hasta las residencias de mayores de la región, para que sus usuarios puedan disfrutar volviendo a escuchar estas canciones, en directo.
Vamos de ruta por uno de los cementerios más bonitos de la región, el de Trujillo. Y es que por estas fechas también es muy habitual que estos lugares se llenen de vecinos visitando a sus seres queridos, aunque en esta ocasión Míriam propone un itinerario por el campo santo que les permitirá conocer un poco mejor la historia del municipio.
Seguimos conociendo las tradiciones que se celebran en nuestros pueblos en torno al Día de Todos los Santos y en la Siberia, concretamente en Siruela, hemos encontrado una receta tradicional que realizaban los pastores y que están recuperando los vecinos de este municipio. Su nombre: Los Bodigos.
Hoy empezamos asistiendo a una preciosa iniciativa que nos ha regalado momentos muy especiales, y es que la artista Pilar Boyero está llevando la copla hasta las residencias de mayores de la región, para que sus usuarios puedan disfrutar volviendo a escuchar estas canciones, en directo. Además, continuamos conociendo las tradiciones que se celebran en nuestros pueblos en torno al Día de Todos los Santos y en la Siberia, concretamente en Siruela, hemos encontrado una receta tradicional que realizaban los pastores y que están recuperando los vecinos de este municipio. Su nombre: Los Bodigos. Y continuamos con música, porque ya sabemos que esta tiene la capacidad de traspasar fronteras, y también la de unir generaciones. En Miajadas se ha puesto en marcha un taller para que precisamente los más pequeños puedan familiarizarse con algunos instrumentos… Y parece que lo están consiguiendo. Y terminamos de ruta por uno de los cementerios más bonitos de la región, el de Trujillo. Y es que por estas fechas también es muy habitual que estos lugares se llenen de vecinos visitando a sus seres queridos, aunque en esta ocasión Míriam propone un itinerario por el campo santo que les permitirá conocer un poco mejor la historia del municipio
Con Rocío Hernández.
Nos siguen llegando testimonios de cómo están viviendo la situación estos días los extremeños que residen en Valencia. Hoy hemos hablado con Olga, de Benetússer, que nos narra cómo poco a poco gracias a los vecinos y algunos efectivos avanzan en los trabajos de limpieza.
Otra chica, Laura, vivió una noche horrible el día de la riada en Paiporta. Pasó la noche sobre un puente. No pudo salir de allí hasta la mañana del jueves.

Laura, extremeña residente en Valencia
Más de 20 bomberos de las dos diputaciones extremeñas y del ayuntamiento de Badajoz han partido esta mañana a Valencia. Allí se sigue buscando a los desaparecidos, de los que aún desconocemos el número exacto.
Cada unidad aporta un tipo de vehículo. En total han movilizado 12, entre bombas pesadas, camión grúa, unidad de transporte y pick up de rescate... En una de ellas viajan dos perros entrenados.
Y no es la única ayuda extremeña que va camino de la zona cero. Desde Cáceres, varios agentes de la policía local también se desplazan a Valencia para unirse a los efectivos que están sobre el terreno.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha agradecido su entrega. Además Guardiola ha destacado la necesidad de que haya coordinación: "Tenemos que ayudar, pero de una manera muy ordenada".
También personal de Protección Civil saldrá esta tarde desde Plasencia.
Además, desde este jueves, dos días después de la tragedia, otros 13 bomberos extremeños especialistas en rescates e inundaciones están trabajando allí.

Efectivos extremeños parten hacia Valencia