35 empresas extremeñas acuden hasta el miércoles a "Alimentaria 2024", la gran feria del sector de alimentación. 20 de ellas lo hacen en el stand de Extremadura Avante, entre ellas Bioterra, de procesado de frutos secos, de Corte de Peleas, y líder regional en producción de almendras. Su director, Adrián Anselmo, asegura que es imprescindible acudir a ferias de este tipo para darse a conocer a los potenciales clientes y cerrar acuerdos. Destaca además la fortaleza de la empresa, con 35 años de experiencia, y la fuerte apuesta que se está haciendo en la región por productos ecológicos como la almendra y el pistacho.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Los pajares de los agricultores y ganaderos que año tras año, forman un gran montón de alpacas fácil de ver a gran distancia, son lugares muy querenciosos para el zorro. Para detectar la presencia de raposos en estas madrigueras debemos observarlos desde lejos con ayuda de unos prismáticos, divisando bien la parte más alta de las alpacas, que es donde suelen estar tumbados los días tranquilos.
Nuestra colocación en el pajar es primordial, debemos de ser cautelosos, colocando las escopetas en dos de las esquinas, siempre en diagonal, de esta forma dominamos todo el pajar, pero los cazadores no pueden verse para así evitar accidentes. Además, hay que permanecer pegados al pajar para evitar que el zorro nos vea al salir de la madriguera. También es importante permanecer quietos y en completo silencio y no disparar hacia el pajar, siempre hacia fuera para no herir a los perros, que vendrán pisándoles los talones.
La caza a rececho es una de las mejores fórmulas para hacer gestión en las fincas cerradas, no solo en los descastes quitando reses defectuosas y como control de población, también el cazador ayuda en la sostenibilidad de la finca y la mejora de las especies. En esta finca, se buscan animales que han cumplido su etapa reproductora, dando paso a otros venados que se les ha dejado por sus características de poder ser los mejores sementales para procrear y así tener cada temporada la posibilidad de abatir reses con trofeos homologables. Esto es posible gracias a la gestión en la selección de que animales cazar y cuando es el mejor momento para tener esos venados, en el aporte alimenticio y sanitario, y sobre todo hacer un desgaste del cervuno defectuoso, que no tiene buena genética, para que solo queden los grandes venados que sean los que procreen.
Eddie Wood, que trabajaba en el almacén de Miller Music, le dijo a Mercer que creía que podía organizar una reunión con otro compositor que había llegado a Tin Pan Alley desde el interior del país: Hoagland Howard "Hoagy" Carmichael, nacido en Indiana. Mercer no desaprovechó la oportunidad, ya que era un gran admirador de los éxitos actuales de Carmichael, "Washboard Blues" y "Riverboat Shuffle".
Con José Manuel Corrales.
El equipo de Cazadores Lances se desplaza a la raya portuguesa para acompañar a una joven cazadora en recechar grandes venados ibéricos. Y terminamos en la Penillanura de Trujillo Cáceres cazando los zorros en las madrigueras de canteras y canchales con el Legionario, un amigo del programa.