Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-02--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ppa275gk/v/1/flavorId/1_ym3ypzh7/1_ppa275gk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ppa275gk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ACOSO ESCOLAR
Subtítulo
En el Día Internacional contra el Acoso Escolar, Extremadura pone el foco en la necesidad de mejorar la detección y respuesta ante este problema
Cuerpo

En el Día Internacional contra el Acoso Escolar, Extremadura pone el foco en la necesidad de mejorar la detección y respuesta ante este problema. Según los datos de la Consejería de Educación correspondientes al curso pasado, en los centros educativos de la región se confirmaron oficialmente 10 casos de acoso o ciberacoso. No obstante, se tramitaron un total de 119 denuncias, lo que pone de manifiesto una diferencia significativa entre las sospechas y los casos que finalmente se reconocen como tales.

Demasiada burocracia

Los expertos coinciden en que es necesario revisar los protocolos actuales de actuación frente al acoso escolar. La principal crítica es que el proceso de validación de un caso es demasiado lento y burocrático, lo que a menudo desincentiva a las víctimas y sus familias a continuar con las denuncias. Además, señalan que muchas situaciones de acoso se resuelven de forma informal, sin llegar a contabilizarse en las estadísticas oficiales.

Desde la Asociación contra el Acoso Escolar de Cáceres advierten de que los datos no reflejan la realidad completa. Subrayan que los casos reales son mucho más numerosos y que en muchas ocasiones ni siquiera se denuncian por miedo a represalias o por desconfianza en que el proceso llegue a buen puerto. 

El acoso tiene muchas caras

El acoso escolar puede manifestarse de múltiples formas: insultos, agresiones físicas, aislamiento social, amenazas o humillaciones en redes sociales. El ciberacoso, cada vez más frecuente, ha ampliado el alcance del problema, permitiendo que las agresiones se mantengan fuera del entorno escolar y a cualquier hora del día. Este tipo de violencia también es más difícil de detectar para docentes y padres.

Educadores y asociaciones coinciden en que la prevención y la educación emocional en edades tempranas son clave. Reclaman más formación específica para el profesorado, mayor presencia de orientadores en los centros, así como campañas dirigidas a los alumnos para que sepan identificar y denunciar el acoso, tanto si lo sufren como si lo presencian.

imagen destacada
Imagen
Acoso escolar
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020525_acosoescolar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u8qcsexg
Fecha de publicación
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Este avanzado sistema, diseñado para procedimientos mínimamente invasivos con alta precisión, comenzó a utilizarse en Extremadura en junio de 2023
Cuerpo

El robot quirúrgico HUGO RAS ha completado un total de 80 intervenciones en su primer año de funcionamiento en el Hospital Universitario de Cáceres. Este avanzado sistema, diseñado para procedimientos mínimamente invasivos con alta precisión, comenzó a utilizarse en Extremadura en junio de 2023 con una nefrectomía radical, que es la extirpación completa de un riñón, una intervención pionera en la región.

Intervenciones del robot

Desde entonces, el Servicio de Urología ha sido el principal usuario del robot, con 60 de las 80 intervenciones realizadas: 20 nefrectomías radicales, 7 parciales, 4 pieloplastias, 4 nefroureterectomías y 25 prostatectomías radicales. En junio de 2024, el Servicio de Cirugía General se incorporó al uso del sistema, sumando ya 20 procedimientos más: 14 operaciones de colon, 3 de vesícula biliar y 3 de cirugía bariátrica (bypass gástrico).

Robot quirúrgico

Según destaca la Junta de Extremadura en una nota de prensa, este robot quirúrgico representa un “salto de calidad quirúrgica” en la región, permitiendo acceder con mayor precisión a zonas anatómicas complejas y reduciendo el impacto de las intervenciones. Esto se traduce en menos complicaciones postoperatorias, incisiones más pequeñas y una recuperación más rápida para los pacientes.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Robot quirúrgico HUGO RAS - Imagen de archivo

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El ex consejero consejero de la Junta y expresidente de ENRESA, José Luis Navarro, pide tiempo para analizar lo ocurrido con el apagón de este lunes, y se muestra convencido de que la implantación de grandes baterías acabará con las dudas sobre la estabilidad de las renovables. En cuanto al futuro de Almaraz, asegura que no hay fechas límites para que se pueda reconsiderar su cierre, y apunta que "el desmantelamiento de genera empleo, pero mucho menos que la actividad de la central y por eso hemos defendido que no cierre hasta que haya una alternativa en el empleo". Sobre la queja de las empresas de que pagan muchos impuestos, Navarro defiende que no se puede tocar la llamada Tasa Enresa, para gestionar los residuos, "porque el que contamina debe pagar".
 

Categoria
Fichero multimedia
PH020525_ENTREVISTA_NAVARRO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_57hefa7s/v/1/flavorId/1_rhbgikqy/1_57hefa7s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_57hefa7s
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1055.00
Fecha de emisión
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Vicente Sánchez, presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, aclara que únicamente aquellos hogares con sistemas más avanzados pudieron mantener el suministro
Cuerpo

El apagón de este lunes ha desatado un intenso debate sobre las causas y consecuencias del fallo en el suministro eléctrico, que se están investigando, pero también ha generado una pregunta entre muchos ciudadanos: ¿por qué las viviendas equipadas con placas solares también se vieron afectadas por el corte?

La explicación se encuentra en el funcionamiento estándar de estos sistemas. La mayoría de instalaciones solares residenciales están conectadas a la red eléctrica general. Esto significa que, cuando se produce un corte en la red, el inversor solar, que es el dispositivo que convierte la energía de los paneles en electricidad utilizable, se apaga automáticamente por razones de seguridad, lo que a su vez detiene la generación de energía, incluso si hay sol.

Solo algunas viviendas mantuvieron el suministro

Vicente Sánchez, presidente del Clúster de la Energía de Extremadura, aclara que únicamente aquellos hogares con sistemas más avanzados pudieron mantener el suministro durante el apagón: “Los únicos que han podido utilizar sus módulos dentro de la red urbana son aquellos que disponían de baterías, acumuladores y los sistemas necesarios para funcionar en el momento del corte”.

Estos sistemas de respaldo permiten que, ante un fallo general, la vivienda entre en “modo isla”, una configuración en la que se desconecta de la red y utiliza su propia energía almacenada en baterías para seguir funcionando de forma autónoma. Sin embargo, no se trata de una solución económica: desde la empresa especializada SotySolar estiman que este tipo de equipamiento supone una inversión superior a los 20.000 euros.

Instalar placas solares

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Vivienda con placas solares - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020525_placassolares
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5icnpt6p
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-02--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zx80wnyi/v/1/flavorId/1_9s3u4nc1/1_zx80wnyi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zx80wnyi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-02--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8ywjdaea/v/1/flavorId/1_5exh0yxw/1_8ywjdaea.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8ywjdaea
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
La defensa reclama además el acceso a las transcripciones de las últimas declaraciones practicadas
Cuerpo

El abogado de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, ha solicitado este viernes a la jueza instructora del caso que suspenda temporalmente el plazo de diez días establecido para presentar recursos contra el auto de procesamiento. En su escrito, la defensa reclama además el acceso a las transcripciones de las últimas declaraciones practicadas, que fueron restringidas por el juzgado para evitar filtraciones y preservar el derecho de defensa.

La petición se produce apenas una semana después de que la jueza Beatriz Biedma dictara el auto de procesamiento contra Sánchez y otras diez personas, entre ellas Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz; Ricardo Cabezas, diputado del Área de Cultura, Deporte y Juventud; y el exasesor de Moncloa, Luis M. Carrero.

Prevaricación y tráfico de influencias

El auto, de 70 páginas, señala presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias en relación con la creación y adjudicación de un puesto de coordinador de Artes Escénicas en la Diputación pacense. Según la jueza, existen indicios suficientes de que la plaza, primero llamada “Coordinador de las Actividades de los Conservatorios” y luego “Jefe de la Oficina de Artes Escénicas”, fue diseñada para ser ocupada por David Sánchez Pérez-Castejón.

Además, el procedimiento investiga posibles irregularidades en la contratación de Carrero como jefe de la Sección de Centros y Programas Transfronterizos. Por su parte, Miguel Ángel Gallardo, también procesado, no ha confirmado si ya ha presentado el recurso.

imagen destacada
Imagen
Autor
Andrés Rodríguez / Europa Press
Pie de imagen

David Sánchez - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_020525_davidsanchez
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6wqg08ja
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La defensa de David Sánchez solicita más tiempo para recurrir su procesamiento
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-02--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xapaoykd/v/1/flavorId/1_4jrvdnwb/1_xapaoykd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xapaoykd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-02--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hcwypqwj/v/1/flavorId/1_4w8c1l7o/1_hcwypqwj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hcwypqwj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión