Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Además, conocemos algunos consejos para senderistas inexpertos, cuando se topan con una finca de ganado bravo.; y acabamos esta aventura probando la serradura, el postre más típico del Alentejo en un entorno rodeado de agua, el Embarcadero de Villarreal.
En este programa, Alejandro Calero se acerca a Olivenza para recorrer los 9 kilómetros que separan Puente Ayuda y el embarcadero de Villarreal. Esta ruta fronteriza transcurre a orillas del Guadiana, que hace de límite natural entre países, pero que ha sido un gran protagonista en la historia del municipio oliventino. También, nos topamos con el grupo de Os Pelinhas, una peña de MTB muy activa, y con buen humor
Realizaremos la Ruta de la Subida al Mirador de la Cruz, donde tendremos vistas a los picos más altos de Extremadura, atravesaremos robledales, visitaremos un asentamiento vetón y acabaremos ajusticiados en una picota, para terminar la jornada disfrutando de una degustación de productos de la zona.
Hoy, en Dónde Andas, amanecemos en una “antigua posada” de Tornavacas, descubrimos la monumentalidad y la historia de esta localidad recorriendo puntos clave para conocer su historia y la de su nombre.
Hoy amanecemos en una “antigua posada” de Tornavacas y descubrimos la monumentalidad y la historia de esta localidad. Realizaremos la ruta de la subida al Mirador de la Cruz para ver los picos más altos de Extremadura. Atravesaremos robledales, visitamos un asentamiento vetón y acabaremos ajusticiados en una picota. Calero se acerca a Olivenza para recorrer los 9 kilómetros que separan Puente Ayuda y el embarcadero de Villarreal. Esta ruta fronteriza transcurre a orillas del Guadiana, que hace de límite natural entre países, pero que ha sido un gran protagonista en la historia del municipio oliventino. El contrabando, las guerras, los oficios, el ocio y el deporte se concentran a orillas del río más importante de la provincia de Badajoz. Y, además, conocemos algunos consejos para senderistas inexpertos, cuando se topan con una finca de ganado bravo. También, nos topamos con el grupo de Os Pelinhas, una peña de MTB muy activa y acabamos esta aventura probando la serradura, el postre más típico del Alentejo.
Espacio de actualidad taurina con los protagonistas extremeños: toreros, ganaderos, cuadrillos y aficionados.
Con Juan Bazaga.
La ganadería de La Cercada de Miguel Moreno inicia la temporada con dos compromisos muy importantes, Valdemorillo y Olivenza. Una ganadería joven pero contrastada y donde cada vez va a más, ha sido seleccionada por sus triunfos en los dos años anteriores para dos novilladas de máximo interés tanto para la afición madrileña de Valdemorillo como para la gran feria oliventina. Conocemos su historia y la filosofía de este interesante ganadero.
Toreros como Roca Rey, Talavante o Morante, plazas como las de Olivenza, Almendralejo o Puebla de Sancho Pérez, ganaderías como la de La Cercada o Juan Pedro Domecq. Son nombres que ya tienen su hueco en el calendario de la temporada extremeña, carteles que se han presentado y que consiguen un inicio muy atractivo y variado, para el aficionado.