La secretaria general de CCOO en Extremadura, Encarna Chacón, valora negativamente los datos del paro de enero, que responden "al fin de los contratos de las navidades, y que afectan sobre todo a las mujeres". En Primera Hora, Chacón dice que es el momento de "aprovechar los fondos de recuperación, activar la economía con subida de salarios y políticas activas de empleo". Sobre los presupuestos de la Junta de 2024, asegura que son "conservadores" y lamenta que no se acepten enmiendas de la oposición.
"Estoy satisfecho pero el mercado de invierno, para equipos como nosotros, es una mierda". Contundente y claro, como siempre, el entrenador del Llerenense. Luismi Álvarez asume que el mercado de fichajes durante el mes de enero es tan movible que jugadores que están apalabrados acaban en otros equipos con mayor poder económico. Pese a esa situación, el técnico se muestra contento, asegura que lo que han fichado dará mucho nivel al equipo.
En ese trabajo ha estado volcado el director deportivo, Jorge Mendoza, que ha reforzado las posiciones con más carencias, ampliar la profundidad de plantilla, dar más opciones de elección a su entrenador y suplir las bajas que se han producido durante el mes.
"Las opciones que más urgían cubrir eran el pivote y el lateral izquierdo están solucionadas". Es el resumen de lo que nos contaba Jorge Mendoza horas antes de que se cerrara el mercado. Había la posibilidad de que un jugador saliera si llegaba otro fichaje pero ese movimiento, finalmente, no se produjo.
Así, la plantilla se completa con la llegada de Víctor Sánchez, Íñigo Celihueta y Martín Salvador.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El AlQazeres estrena segunda plaza en Liga Femenina Challenge en un gran momento en casa y con los partidos como visitante como cuenta pendiente de este 2024.
El equipo sigue firme en el Multiusos, donde se mantiene invicto. Las 5 derrotas sufridas han sido lejos de Extremadura y, las dos últimas, se han sumado en el pasado mes de enero.
Ahora, el objetivo es cambiar el rumbo fuera de casa y mantener esa meritoria victoria que permite soñar con el ascenso directo. El reto es complicado porque AlQazeres visita este domingo a uno de los rivales directos, a un Paterna que es filial del Valencia pero que este año puede presumir de un equipo más compacto y regular.
El final de mercado prometía cambios e incertidumbre para la tarde-noche del 1 de febrero. Con calma se tomaba el día un Cacereño que ha llegado al cierre del mercado invernal con la plantilla ya completa tras las bajas dadas y los fichajes realizados. El Cacereño es uno de los equipos que más se ha movido en el mercado. Consciente de que la situación deportiva dejaba al equipo muy lejos de sus primeros objetivos, la dirección deportiva ha tomado la decisión de retocar aquello que parecía no funcionar.
5 salidas y 7 altas ha firmado el Cacereño. La defensa ha sido la zona más renovada donde Julio Cobos podría jugar con una línea de 4 inexistente antes de enero.
En total, han llegado Barrio, Carmelo, Crespo, Joserra, Carrillo, Emi y Breñé para cubrir las marchas de Vértiz, Piri, Matovu, Lorente y Lolo Pla, quien pidió la carta de libertad.
Es decir, esta vez, el Cacereño sí completa sus 22 fichas. Sobre lo sucedido en el mercado hablábamos este jueves con Francis Bordallo.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Diego Vargas es un tiktoker de Cañamero con más de ochenta mil seguidores. Su especialidad son los desguaces, oficio al que se dedica en esta localidad de las VIlluercas en talleres Paco y que ha convertido en un reclamo para sus followers "Las redes sociales son para mi un hobby y es algo que se agradece porque la intención es aportar valor".
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Cultura, tradición y un reclamo turístico, pero, sobretodo un proyecto precioso, generoso, que une a toda una localidad y la embellece aún más. Tejiendo la Calle en Valverde de la Vera, la iniciativa que cubre esta localidad, declarada como una de las más bonitas de España, con coloridas estructuras textiles elaboradas por sus vecinas a base de material reciclado y fundamentalmente con la técnica del ganchillo, cumple una década y lo hace con reconocimiento internacional. Desde Japón ha llegado el último premio. Lo celebramos junto a la directora del proyecto, Marina Fernández