Canal Extremadura Radio ha realizado en las últimas semanas una encuesta por diversos clubes extremeños de distintas disciplinas deportivas: voleibol, fútbol, baloncesto, escalada, balonmano, atletismo...
Deportistas, familias y cuerpos técnicos de Extremadura de fútbol, balonmano, baloncesto, atletismo, voleibol o escalada han contestado a unas preguntas simples: dar entre 5 y 10 nombres de futbolistas, de deportistas que no se dediquen al fútbol y de deportistas de Extremadura.
Les pedíamos también que nos indicaran su sexo y su edad, partiéndola en tres franjas: de 8 a 14 años; de 15 a 23 años; mayores de 24 años.
CONCLUSIONES DE LOS DATOS:
De los datos extraídos y que seguidamente expondremos, se sacan varias conclusiones que hemos analizado con la directora gerente de la Fundación Jóvenes y Deportes, Sonia Bejarano.
Podemos apreciar cómo, según va aumentando la edad, aparecen más nombres de mujeres, con mayor proporción.
Por sexos, las mujeres nombran a más deportistas femeninas que los hombres.
En el caso del fútbol, sólo hay 4 votos masculinos para mujeres de 132 varones que han rellenado el cuestionario.
De las 118 mujeres que responden, 27 citan a jugadoras.
Los datos mejoran cuando extraemos el fútbol de la ecuación. En el caso de ellos, el número de referentes femeninos sube hasta 36.
Y una conclusión que habla bien de lo que se hace en la región, ya sean desde los medios, sus propios clubes o las instituciones: el mejor ratio hombre-mujer lo tenemos con deportistas de Extremadura.
MENORES ENTRE 8 y 14 años.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EDAD 15-23 AÑOS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
EDAD +24 AÑOS:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Dato sobre futbolistas:
Los 1871 nombres que se dan de futbolistas hombres se reparten en 246 jugadores.
Los 96 nombres que se dan en total de futbolistas mujeres corresponden a 27 jugadoras distintas.
Es decir, por cada jugadora se conoce el nombre de 9 futbolistas hombre.
Por votos, Alexia Putellas aparece en la octava plaza de futbolistas que más se nombran.
Messi, Cristiano, Vinicius, Mbappe, Ramos, Bellingham y Neymar están por delante de ella.
Olga Carmona, la autora del gol de la final del Mundial, ha recibido 18 votos y ocupa el puesto 22 del ránking.
Hay que bajar hasta el puesto 38 para encontrar a la siguiente jugadora: Jenni Hermoso con 8 votos.
La relación de nombres que se citan mejoran en otros deportes.
Se citan 1402 nombres de hombres por el de 215 mujeres y todavía es más equitativo, sin llegar a la paridad, la relación hombres-mujeres de deportistas de Extremadura. En el recuerdo están 835 hombres y 249 mujeres.
Y una curiosidad sobre el nombre de moda en el deporte nacional y en los medios: Ilia Topuria. Analizando quiénes citan a Topuria llegamos a la clara conclusión de que tiene un mayor arraigo en la población masculina (44 varones y 17 mujeres han citado a Topuria) y más acentuada todavía en la población menor de 23 años. 55 personas de esa franja citan al luchador mientras que sólo aparece en los cuestionarios de 6 mayores de 24.
Adjuntamos el enlace al resumen y a los datos de la encuesta.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Una de cada 6 parejas en España tiene que recurrir a técnicas de reproducción asistida para conseguir el deseado embarazo. La infertilidad es un problema que afecta a muchas parejas en Extremadura, y en esto el estilo de vida tiene mucho que ver. Factores como el estrés o el tabaco influyen negativamente en la fertilidad, y la edad a la que las mujeres deciden ser madre también está aumentando el número de parejas con problemas. Vamos a tener como invitado en nuestro plató a José Antonio Domínguez, ginecólogo, que nos hará una radiografía y nos dará una serie de consejos para intentar reducir los problemas de ansiedad que genera no conseguir el embarazo deseado. Y vamos a abordar hoy en A Nuestra Salud la moda de comer alimentos crudos, que puede tener muchos beneficios y algún que otro riesgo para la salud si no se hace de forma controlada. Si tiene un problema de hipertensión, le va a interesar la rutina de ejercicios que nos va a proponer hoy uno de nuestros entrenadores; y si le preocupa la pérdida de piezas dentales, no nos falle.
Con Isa Casilda.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Con la edad el tono muscular se va perdiendo. Esa pérdida está detrás de muchos casos de incontinencia urinaria, algo que limita mucho la calidad de vida de quien la sufre. No es algo exclusivo de las mujeres, aunque es cierto que a los hombres les afecta en menor medida. En A Nuestra Salud, hablaremos de los tratamientos, las soluciones y las formas de prevención. Otra patología vinculada a la edad es la artrosis, que puede afectar a diferentes partes del cuerpo. Evitar el dolor y que la enfermedad avance son fundamentales, por eso acudiremos a la consulta del doctor Juan Carretero para conocer cómo frenar y controlar los síntomas. Como siempre, en este programa ustedes tienen la palabra y hablaremos de cómo deben organizar las personas diabéticas los alimentos para controlar mejor los niveles de azúcar. Una farmacéutica y un higienista dental completarán hoy los consejos que pueden ayudarle. Invertir en salud es más sencillo de lo que piensa.
Con Lola Trigoso.