Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Helios Roque es un tiktoker extremeño que hace unos meses tuvo un conflicto por unos comentarios en un acto del partido Sumar. "Creo que en este país no se nos tienen en cuenta a la hora de tomar decisiones (...) que otras generaciones hayan tragado.. haber peleao" Estas declaraciones generaron una gran polémica por las que tuvo que pedir disculpas.
En otro momento también se lanzó a defender Extremadura. "Si no llega a ser por nosotros estarías con una vela y dándole pedaladas a un triciclo porque de toda la energía que generamos, el 81% os la damos, porque de eso trata la Constitución, de solidaridad entre regiones" Esto referente a la energía, pero hubo mucho más. Debido a esto, 'El sol sale por el oeste' lo ha llamado y esta ha sido a entrevista.
Álex Garza sigue vinculado al balonmano. Sigue jugando sus partidos y disfrutando del deporte con el que se crio e hizo una larga carrera profesional. Eso sí, va a hacer 6 años que jugó su último partido como profesional en ASOBAL con el Valladolid tras una extensa carrera que empezó en Badajoz y que le llevó a algunos de los mejores clubes de nuestro balonmano. Aquel niño de Badajoz que se curtió en el ABP, fue cumpliendo sueños y años en la élite, cumpliendo con esa etiqueta de promesa juvenil.
Quizá, en esta injusticia que es el deporte y la fama, nunca alcanzó esa visión mediática que da acudir a la selección absoluta de balonmano pero sí fue un habitual en las categorías de base. En 2004, fue capitán de un equipo que se hizo con el oro en el Festival Olímpico de la Juventud Europea. Aquel logró en París, París como ´dextino´y origen, le abrió la puerta a vivir la experiencia olímpica.
No fue voluntario, ni deportista olímpico ni miembro del cuerpo técnico. Disfrutó de los Juegos de Atenas desde otro interesante prisma y en una exclusiva representación española. Porque a lo que se llaman los Olimpic Youth Camp sólo van dos integrantes por país, uno de cada sexo, y en Atenas estuvo Álex Garza.
Santos Ramos Cebrino es un paisano de Lobón que vive en Barcelona. Allí se fue por motivos laborales y se llevó su pasión por el carnaval. Integrante de una comparsa han llegado hasta las preliminares del Carnaval de Cádiz. Toda una experiencia para esta agrupación de vigías locos....por el carnaval claro.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Con Betty Carter & Ray Charles y Enrico Rava Quintet. "Club de Jazz". Los últimos jueves de cada mes ponemos en antena nuestro especial "Club de Jazz" para, a falta de uno físico y real en nuestra región, hacer de este espacio el particular club de jazz de esta comunidad (aunque sea de forma virtual). Viajamos así en esta ocasión hasta Montreal para recuperar la primera de las noches que el festival de la ciudad canadiense dedicó al trompetista italiano en su programación "Carte Blanche" de 2001. Completaban la formación el también trompetista y fliscornista Paolo Fresu, el sensacional pianista Stefano Bollani, Enzo Pietropaoli al contrabajo y Roberto Gatto a la batería. Quinteto italiano de excepción tocando a Miles Davis en el escenario principal del Festival del Jazz de Montreal la tarde noche del 5 de julio de 2001. "Cocktails for two", de Arthur Johnston y Sam Coslow en grabación de Ray Charles con Betty Carter, es el "Standard de la semana". Ahora Jazz, Ed. 2247.
Con Javier del Barco.
Llega la tercera semana de enero y con ellas dos fiestas extremeñas conocidas en todo el mundo: las Carantoñas y Jarramplas. Muévete se desplaza a Acehúche y Piornal para vivir esta fiesta. Acompañamos a Álvaro Gutiérrez y Sergio Rodríguez en sus preparativos como protagonistas en las fiestas piornalega. Conoceremos las primeras impresiones de uno de los protagonistas y lo que supone para él encarnar esta mística figura. En Acehúche, acompañamos a las Carantoñas desde que comienzan a vestirse, hasta que parten a casa del Mayordomo y todos juntos acuden a la Iglesia para procesionar y acompañar al santo por las calles de una localidad que se engalana con romero y sus balcones con colchas de colores. Pero, además, las leyendas y tradiciones continúan en forma de libro con ‘Érase una vez en la villa de Cáceres’ una obra de Ana Rosa González Barroso que pretende acercar a los más pequeños estas historias en forma de cuento. También nos movemos a la exposición de ‘Paisajes de una década’, de María Ruíz y la banda de rock Jueves Negro nos presenta su EP titulado ‘El proceso’.
Y ahora vamos a bucear en la pintura jugosa y fresca de María Ruiz Reales. La artista de Usagre, fusiona con absoluta libertad la figuración y la abstracción. Su nueva exposición acaba de aterrizar en la Sala Vaquero Poblador del Hospital Centro Vivo de Badajoz y lleva por título ‘Paisajes de una década’. Paisajes donde habitan las emociones. ¡Vamos a verla!