8 conventos llegados de distintos puntos de Extremadura y España se dan cita en este fin de semana de Todos los Santos en Fregenal de la Sierra para participar, don mucho gusto, en la novena edición del mercado de dulces conventuales. Delicias de Siruela, Sevilla, Trujillo, Llerena, Zafra, Montijo, Córdoba y del mismo Fregenal que además de permitirnos disfrutar de sabores divinos, contribuirán al propio sostenimiento solidario de los conventos. Saboreamos los detalles con la alcaldesa, Tina Rodríguez Martínez.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Óscar Torrado y Fernando González, oftalmólogos de la Clínica Oftalmológica Sánchez Trancón, nos explican cuáles son los síntomas y causas de la trombosis ocular. Entre los principales factores de riesgo se encuentran la hipertensión, tener colesterol alto o ser fumador.
La logopeda Mónica Contreras nos explica cómo la logopedia se ocupa de diagnosticar y tratar todos los trastornos del habla.
David Corchero, técnico de salud deportiva en la Fundación Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura e instructor del programa El Ejercicio Te Cuida, nos propone una rutina de ejercicios para fortalecer nuestras piernas. Lo más importante es realizar estos ejercicios a velocidad media para no dañar el gemelo.
El podólogo Eduardo Aranda acude al plató para hablarnos acerca de un problema que afectan a nuestros pies y es que si has notado que tus dedos están torcidos, es posible que padezcas clinodactilia. Entre sus causas principales se encuentran el uso de un calzado inadecuado, factores genéticos o enfermedades como la artrosis.
La desviación de los dedos de los pies es algo común y que causa muchísimo dolor. Hay pacientes que tienen problemas para calzarse e incluso dolores que se irradian o propagan a otras partes del cuerpo. Eduardo Aranda, uno de nuestros podólogos de cabecera, nos visita para hablar de causas y soluciones. ¿Puede ser la cirugía lo que usted necesita? ¿Lleva años soportando dolores que ya no le dejan andar con normalidad? No se pierda A Nuestra Salud, un programa en el que veremos también la importancia de detectar a tiempo una trombosis ocular y localizaremos aquellos alimentos que tienen un alto contenido en magnesio, un mineral que necesitamos para muchas funciones vitales. Si alguna vez ha pensado en qué casos la logopedia puede cambiar la vida de una persona, hoy lo vamos a ver. No nos olvidamos de hacer ejercicio y, por ello, en el programa de hoy trabajaremos la fuerza en las piernas.
Con Lola Trigoso.
Tras la fiesta anglosajona de Halloween, se celebra la fiesta religiosa de el Día de Todos los Santos y el de los Difuntos. Viveros y tiendas de flores en Extremadura duplican su producción y ventas, "ahora mismo supone el 50% de la producción de todo el año, es la fecha más importante" asegura Javier Ramos de invernaderos Ramos en Valdelacalzada en la provincia de Badajoz. Lo que más venden son margaritas y crisantemos aunque cuentan en sus instalaciones también con gladiolos, lilium o claveles.
Aunque muchos encargos están hechos desde hace semanas, las floristerías se llenan en los últimos días, "superamos el límite de encargos por días, hemos dado la opción de hacerlo el día 1 de noviembre sobre la marcha con la flor que quede" explica Sebastián Acedo, gerente de Flornaturex de Mérida.
El Día de Todos los Santos es, ante todo, una jornada de recuerdo y homenaje a los seres queridos que han fallecido. Las flores simbolizan el amor y el respeto hacia quienes ya no están con nosotros.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil