La Procesión de Nuestra Señora de La Soledad de Zafra sale cada Viernes Santo de la Parroquia de La Candelaria a las 22:30 horas. La devoción a esta imagen se retrotrae al siglo XVIII en un principio vinculada a la Procesión del Santo Entierro hasta que a finales del siglo XIX empieza a tener su propio desfile procesional. Calza 24 personas y, a día de hoy, se necesitan 12. Hombres o mujeres y de cualquier punto de Extremadura. Si no se alcanza esta cifra, podría peligrar uno de los momentos de la Semana Santa más queridos y que mayor devoción despierta en los segedanos.
Pilar vende la casa de sus abuelos y padres en Herrera del Duque. Una preciosa vivienda con un siglo de historia que puede adquirirse por 60.000 euros y que ella espera que se quede en manos de alguien que la cuide y respete. La posibilidad perfecta para invertir o cambiar de vida en La SIberia extremeña
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Reparten 40.000 litros mensuales de leche y en estos momentos, el Banco de Alimentos solicita la fidelización para poder hacer frente a esta demanda de forma periódica. Sólo en lo que se refiere a menores, abastecen a 480 menores, de ahí la importancia de responder y comprometernos con esta iniciativa
Lola Trigoso visita al médico de atención primaria, Juan Carretero de Clínica Diana, para hablar de artrosis. Aparece cada ve en edad más tempranas y en ocasiones las personas que lo padecen, tienen hábitos que no ayudan a esta enfermedad. Escuchamos los consejos e indicaciones del doctor.
Lo que pica, sana.
¿Le suena este refrán? El refranero popular tiene muchas citas que hacen referencia a la salud, pero hay que saber hasta qué punto tienen razón. Analizamos algunos de ellos con Patricia Flores y Pilar Sánchez, enfermeras del Servicio Extremeño de Salud, las nutricionistas Desy Montero y Maribella Sanchis.
Antonio acudió el lunes al banco a cobrar su pensión. Después fue a desayunar y hacer algunos recados y en ese tránsito, perdió el sobre con todo el dinero destinado a los gatos del mes y a ayudar a su familia, especialmente a su hijo discapacitado. Ahora todo son reproches "estoy preocupado por la forma de perderlo...vaya manera más tonta" pero no pierde la fe "la esperanza es lo último que se pierde". A través de las redes sociales se ha lanzado una campaña para ayudarlo. Él mismo se vio en la situación inversa, devolvió un sobre que encontró con el efectivo de una nómina y apela a la conciencia de quién pueda encontrar el dinero para que retorne a su propietario.