La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Orellana la Vieja como presunto autor de un delito del robo en una vivienda ubicada en el poblado de pescadores de la Isla del Zújar, dentro del término municipal de Castuera, y otro contra la salud pública al traficar supuestamente con drogas. La actuación tuvo lugar la madrugada del jueves, cuando agentes pertenecientes a la Compañía de la Guardia Civil de Villanueva de la Serena recibieron el aviso de la Central Operativa de Servicios de la Comandancia de Badajoz comunicándoles la existencia de un vehículo sospechoso merodeando por las calles de la localidad de Orellana la Vieja. Nos lo cuenta el portavoz de la GC de Badajoz, Manuel Hidalgo.
Al lugar donde se cultivan los garbanzos más ricos de Extremadura llegamos hoy, para ver cómo y cuándo se siembran para que gusten tanto, y es que no solo gustan en nuestra tierra, también fuera de nuestras fronteras son elegidos y es que quieren otorgarle la peculiaridad de 'Indicación geográfica protegida', una forma de calificar este manjar del sur.
En pleno Valle del Jálama, los vecinos continúan con una costumbre centenaria que da curso al agua por las calles de la localidad. En localidades como San Martín de Trevejo los vecinos reconducen el agua de los regatos, los denominados torneiros, procedentes de las montañas y con piedras, trapos e incluso azadas, construyen una mini presa con la que envían el agua a sus corrales y la utilizan para el riego de huertos.
Para que la depilación láser sea efectiva y sobre todo segura hay que seguir varias indicaciones. Hay un decálogo de pasos a seguir, es importante protegerse los ojos, evitar tomar el sol el mes antes y otras indicaciones que dan profesionales como Pilar, que nos va a mostrar, en su clínica de estética, como hacer las cosas correctamente para evitar accidentes como el que ha ocurrido en Badajoz, donde una mujer recibirá más de 8600 euros de indemnización por unas quemaduras que le hicieron estar de baja 5 meses.
Posee 7 restaurantes en Reino Unido (el próximo se abrirá en mayo) y otro en Abu Dabi José Pizarro se marchó a Londres a estudiar inglés y ha creado un imperio culinario. A día de hoy, es, probablemente nuestro chef más universal. Y aunque el mismo reconoce que "no ha sido profeta en su tierra" no descarta en el futuro un local en Extremadura. El chef extremeño lleva casi 25 años popularizando la cocina española en el mundo, aportando un toque cosmopolita y haciendo gala de nuestros mejores productos como el pimentón de La Vera, la miel, los aceites....
Adiós a los contenedores en Segura de León, al menos los de siempre. Pero tranquilos, no es que hayan sido sustraídos, se trata de una campaña por la que se retiran los antiguos y se sustituyen por una novedosa forma de gestión de residuos. Hoy se han retirado unos 80 para enviarse al reciclaje y sustituirse por los 5 cubos nuevos: el de envases ligeros, el de papel cartón, el de restos y 2 de órganico. Nos hemos ido hasta allí para comprobar cómo han recibido la medida los vecinos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
¿Estás buscando trabajo? Pues las autoescuelas de la región precisan profesores. Alrededor de un centenar. Aunque existen 500 docentes acreditados en ambas provincias (300 en la de Badajoz y unos 200 en la de Cáceres), no es suficiente. Una carencia que, a día de hoy, les impide incrementar su oferta de servicios.
Marisa Retamar, la encargada de investigar el origen del pañuelo de la sandía originario de Aceuchal nos cuenta la historia de esa prenda tan propia del municipio del ajo y nos ayuda a conocer sus usos de antaño. La prenda ha evolucionado de la mano de los diseñadores conocidos como “Los Sancha”. Ellos nos explican el proceso creativo, que comienza en el resbuco hasta la creación de la nueva prenda. Además contamos con la prenda originaria y la actual que se exporta a medio mundo de la mano de los Sancha.