Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Cruz Roja ha ofrecido apoyo en evacuaciones, atención psicosocial, montaje de albergues y logística
Cuerpo

Casi un millar de personas voluntarias y personal de Cruz Roja han participado este verano en la respuesta a los incendios forestales que han afectado a diferentes comunidades autónomas de España. La ONG ha alertado de que "la población debe estar preparada ante posibles riesgos" y ha detallado cómo se han llevado a cabo algunas de las evacuaciones. "Algunos no entendían bien lo que ocurría", han relatado.

 

Canal Extremadura

 

En concreto, la ONG ha ofrecido apoyo en evacuaciones, atención psicosocial, montaje de albergues y logística para los servicios de extinción, entre otras acciones, según han explicado en una entrevista a Europa Press el director de Emergencias de Cruz Roja Española, Íñigo Vila, y el jefe de operaciones de Cruz Roja en Extremadura, Ángel Cano.

Cruz Roja ha estado en primera línea en la lucha contra los incendios que han tenido lugar este verano, con 993 personas -entre voluntariado y personal técnico- desplegadas en los puntos más afectados: Extremadura, Galicia, Asturias y Castilla y León.

 

Canal Extremadura

 

"Estamos reflejados en el Plan General de Emergencias del Ministerio del Interior y tenemos asignadas áreas de trabajo que desarrollamos según los convenios con cada comunidad autónoma", ha explicado Vila. Entre esas tareas están la evacuación de personas con movilidad reducida, la atención sanitaria básica, el apoyo psicosocial y el montaje de albergues para la población evacuada.

Asimismo, Vila ha explicado que, a lo largo de esta emergencia, Cruz Roja ha llegado a habilitar hasta 46 albergues, algunos de ellos con más de 300 personas, aunque en muchos casos se trató de pequeñas instalaciones dispersas en localidades rurales. Esta dispersión geográfica, unida al tamaño de provincias como León o Zamora, ha supuesto un importante desafío logístico. "A veces montar muchos albergues pequeños, en lugar de concentrar recursos en uno grande, nos obliga a multiplicar esfuerzos", ha indicado.

 

Canal Extremadura

 

Por otro lado, Vila ha destacado la formación estandarizada del voluntariado, que permite una intervención coordinada entre territorios. "Por eso, en este caso, gente del País Vasco que ha ido a León a apoyar durante unos días al equipo de León se entienden perfectamente porque comprenden el trabajo de la misma manera", ha agregado.

Más allá de la respuesta inmediata, desde Cruz Roja, Vila ha insistido en la importancia del trabajo preventivo y la sensibilización ciudadana ante emergencias futuras. "Hemos vivido el covid, pandemias, volcanes, apagones, grandes inundaciones y ahora incendios", ha recordad. Además, ha añadido que este tipo de emergencias que antes nos parecían "muy lejanas", ahora forman parte de la realidad.

Así, ante emergencias, ha abogado por llevar a cabo "mucha prevención, mucho trabajo durante el año", y por preparar a la población. "A la población hay que sensibilizarla y a la población hay que ayudarla a prepararse porque en muchos casos los medios que hay no son suficientes", ha subrayado.

Por su parte, Cano ha estado asistiendo a los afectados por el incendio de Jarilla (Cáceres). En este punto, ha recalcado que la situación para los voluntarios ha sido "extremadamente compleja". "No solo por la magnitud del incendio, que afectó a dos valles y obligó a activar un dispositivo enorme, sino por la presión emocional que ha supuesto evacuar a personas mayores en mitad de la noche, puerta a puerta, sin apenas tiempo de reacción", ha relatado.

Según ha señalado Cano, el equipo de Cruz Roja desplegado en la zona ha tenido que evacuar a diferentes localidades, montar 700 plazas de albergue en Plasencia, movilizar a más de 300 voluntarios y realizar cerca de 40 traslados de personas vulnerables.

Uno de los momentos que ha destacado fue tener que evacuar, de noche y en tiempo récord, a personas mayores de pueblos de apenas 200 o 300 habitantes. "Hemos vivido situaciones muy delicadas con personas de 80 o 90 años, que no entendían bien lo que ocurría. Había que explicarles con calma el riesgo que suponía quedarse, convencerles de que debían salir", ha expuesto.

Finalmente, Cano ha compartido que "una de las cosas más bonitas" ha sido el agradecimiento de los pueblos que han sido evacuados, cuando se les comunicó que podían volver a sus casas. "No se nos va a olvidar nunca", ha concluido.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
La secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, asegura que, según el Tribunal de Cuentas, Portugal y Grecia invierten casi el doble que España en prevención y gestión forestal
Cuerpo

La secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, ha criticado este domingo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "no ha hecho los deberes" en prevención de incendios.

En declaraciones a los medios en Granollers (Barcelona), la eurodiputada ha asegurado que "Europa ha desenmascarado los bulos del Gobierno" y que el Tribunal Europeo de Cuentas lo ha dicho muy claro.

Ha dicho que, según el Tribunal de Cuentas, Portugal y Grecia invierten casi el doble que España en prevención y gestión forestal, que han sido las comunidades autónomas quienes han trabajado en prevención y que "las comunidades que más han invertido han sido Andalucía, Castilla y León, Castilla la Mancha, Galicia, Extremadura y Madrid".

Montserrat ha añadido textualmente que se han acabado los bulos de Sánchez contra las autonomías y que Europa está diciendo a Sánchez que "él es el incompetente".

También ha criticado la gestión de Sánchez de los fondos Next Generation diciendo que pidió 401 millones de euros y "todavía faltan 320 millones por invertir en gestión forestal", y ha asegurado que los aviones antiincendios están obsoletos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
De esos 43 fuegos, 25 han tenido lugar en la provincia de Badajoz y 18 en la de Cáceres
Cuerpo

El Plan Infoex ha intervenido en un total de 121 incidentes acaecidos durante las dos últimas semanas en Extremadura, de los cuales 43 han sido incendios forestales.

A causa de esos 43 fuegos, de los que 25 han tenido lugar en la provincia de Badajoz y 18 en la de Cáceres, se han visto afectadas alrededor de 35.270 hectáreas de superficie, según informa la Junta en nota de prensa.

Cabe señalar que durante estas dos semanas de peligro alto, un total de ocho incendios han superado las 500 hectáreas calcinadas. Dentro de ellos se encuentran el de Llerena (Badajoz), el cual está controlado y afectando a un total de 5.900 hectáreas aproximadamente; así como el de Jarilla (Cáceres), también estabilizado, con nivel 1 de operatividad Infoex y afectando a alrededor de 17.000 hectáreas.

En cuanto a la predicción meteorológica para esta próxima semana, se espera un inicio marcado por temperaturas sin cambios. El martes se prevén nubes de evolución que podrían dejar algún chubasco disperso, aunque las temperaturas sufrirán un ligero ascenso. A partir de la mitad de la semana las temperaturas irán en descenso, aunque de cara al final de la misma se volverán a alcanzar valores cercanos a los 36ºC.

En cuanto al viento, se espera que estos sean flojos de componente oeste. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta sigue recomendando que se extremen las precauciones sobre terrenos forestales y sus zonas de influencia en actividades susceptibles de provocar incendios.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-24--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_24eiksel/v/1/flavorId/1_uj43dcy3/1_24eiksel.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_24eiksel
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-24--BOLETIN15H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zg0832t0/v/1/flavorId/1_7kd7131j/1_zg0832t0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zg0832t0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Espacio de actualidad taurina con los protagonistas extremeños: toreros, ganaderos, cuadrillos y aficionados. 

Con Juan Bazaga.

Fichero multimedia
PROG00237700
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6806drdq
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-08-24--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qu7o2cvk/v/1/flavorId/1_crenmql1/1_qu7o2cvk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qu7o2cvk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Descripción

Así han apodado muchas veces a este veterano extremeño del mundo del recorte.

Desde niño sorprendió a la afición del mundo de los recortadores con su entrega, valor, variedad y un valor hierático y de una frialdad brutal.

Aún piensa que le queda por decir algo más, tras una carrera donde ha conocido e triunfo y también el dolor hasta su máximo extremo.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_240825_URSULO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zsnishzy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Almendralejo volvía el cartel de matadores banderilleros.

Con los toros de Castillejo de Huebra, hicieron las delicias del público Antonio Ferrera, El Fandi y Manuel Escribano.

 

Tercios de banderillas compartidos y mucho espectáculo ante los toros. Una vuelta a los 80 y 90 donde el cartel de banderilleros era la estrella de muchas ferias.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_240825_BANDERILLEROS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sbjwklex
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las figuras del toreo vienen a Herrera del Duque cada año, para disfrutar de una tarde amable en la que el público disfruta con todo lo que se hace en el ruedo.

 

Esta vez tres matadores que no tuvieron suerte con los toros pero que lo dieron todo para agradar a los aficionados.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_240825_FESTEJO_HERRERA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d5ujpwpq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión