Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
El relevo generacional en la caza, es una necesidad esencial en la actualidad de carácter urgente y primordial, por la que hay que promover y ayudar a los jóvenes a interesarse por la naturaleza y la conservación a través de actividades cinegéticas. Aunque cada día son más los grupos de jóvenes cazadores que dan difusiones a través de redes sociales, nunca hay que bajar la guardia. Siempre hay que seguir trabajando desde el ámbito familiar y con las federaciones de las distintas autonomías. Formando a través de cursos a los más jóvenes, para asentar las bases del sector cinegético del futuro. Sólo así aseguraremos que haya un relevo generacional, factor imprescindible para que la caza tal y como la conocemos, no acabe desapareciendo.
La modalidad de caza con arco esta teniendo un crecimiento e interés en los últimos años en España, de esta manera se están mejorando las tecnologías de equipos de caza, para que la práctica sea más accesible y atractiva para los entusiastas.
Para conseguir los propósitos en la caza con arco, se necesita conocer al detalle el equipo específico para cazar, incluyendo el arco, flechas y punta de caza, que debe estar bien elegidos y ajustados para garantizar la seguridad y la eficacia.
Estas características justifican las sensaciones y sentimientos de los arqueros, que dicen: “que se abate menos animales con arco, pero se caza más”.
Al entrar en el mundo musical en 1928, Johnny Mercer había escuchado la mezcla de música popular más rica de la historia en Norteamérica: Paul Robeson cantando "Ol' Man River"; Ethel Waters, interpretando “Am I Blue?”; Duke Ellington tocando “Basin Street Blues”; Bing Crosby y los Rhythm Boys “Mississippi Mud” y, entre otros, Louis Armstrong interpretando “I Can’t Give You Anything but Love”.
Con José Manuel Corrales.
Comenzamos en la Siberia extremeña para practicar un reto muy complicado: recechar muflones con arco y flecha. Y la caza menor con perro es protagonista en nuestro segundo reportaje en el que conoceremos a los jóvenes que suponen el relevo generacional de la caza en la comarca Tajo Salor.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Además, conocemos algunos consejos para senderistas inexpertos, cuando se topan con una finca de ganado bravo.; y acabamos esta aventura probando la serradura, el postre más típico del Alentejo en un entorno rodeado de agua, el Embarcadero de Villarreal.
En este programa, Alejandro Calero se acerca a Olivenza para recorrer los 9 kilómetros que separan Puente Ayuda y el embarcadero de Villarreal. Esta ruta fronteriza transcurre a orillas del Guadiana, que hace de límite natural entre países, pero que ha sido un gran protagonista en la historia del municipio oliventino. También, nos topamos con el grupo de Os Pelinhas, una peña de MTB muy activa, y con buen humor