En el pleno extraordinario del Congreso de los Diputados se aprobó el pasado 18 de enero la proposición de ley para eliminar el término “disminuído” de nuestra constitución. Esta reforma del artículo 49 supone un paso histórico para todo el colectivo de las personas con discapacidad.
Pedro Calderón, presidente de Cermi Extremadura y vicepresidente de Plena Inclusión España, nos revela el verdadero alcance social de este cambio en nuestra Carta Magna.
Iván González es un joven de Almendralejo que convive con una enfermedad poco frecuente, denominada ataxia espinocerebelosa tipo 3 (también conocida como enfermedad de Machado-Joseph). Al tratarse, en su caso, de origen genético no es el único miembro de su familia que conoce en primera persona este trastorno motor.
Con una actitud positiva y luchadora, este graduado en Comunicación Audiovisual se esfuerza a diario para intentar detener el avance de su patología, al mismo tiempo que reivindica a las Administraciones que inviertan más dinero en la investigación de las llamadas enfermedades raras.
Una familia reconstituida o familia ensamblada es aquella formada por una pareja en la que al menos uno de los miembros aporta hijos de una relación anterior. Cada vez son más comunes y muchas de ellas reivindican que las palabras madrastra o padrastro también tengan un sentido positivo y no el que tradicionalmente se nos ha enseñado en los cuentos. Pero si para crear una familia convencional no hay libro de instrucciones para crear una familia ensamblada aún menos. Es una figura que, a día de hoy, no recogen ni siquiera las leyes que siempre van por detrás de los cambios sociales y cada vez hay más personas que se lanzan a una nueva aventura familiar en la que en muchas ocasiones se encuentran con dificultades o situaciones particulares ante las que no saben cómo actuar. Esta semana charlamos con Ane Arieta, licenciada en Derecho, máster en intervención y mediación familiar y especialista en copaternidad, postdivorcio y miembro ella misma de una familia ensamblada. Ha creado en Instagram el perfil @stepfamily.es con el que quiere apoyar y normalizar la existencia de estos nuevos tipos de familia que tienen sus dificultades pero también otras muchas ventajas.
Hoy paseamos, musicalmente hablando, por las provincias andaluzas. Saldremos de Badajoz capital para atravesar Huelva, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada, Almería, Jaén y Córdoba . Será como un viaje con un transistor encendido sintonizando las mejores emisoras flamencas, bueno para los más jóvenes será como un viaje con nuestro spotify conectado a través del bluetooth a nuestro coche. Creo que necesitaremos más de un programa para regresar a Badajoz, así que no tengan prisa.
Sea como fuere...se apuntan? Pues suban que nos vamos.