Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-12--BOLETIN15H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_u952ywj2/v/1/flavorId/1_jl94x2sq/1_u952ywj2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u952ywj2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy empezamos navegando por las aguas del Río Alagón para conocer su entorno de una forma diferente. Y es que, gracias al aula de naturaleza del Barco del Tajo, además se pueden degustar productos típicos de la zona para hacer del viaje una experiencia aún más completa. Además, hoy también nos iremos a Monesterio para conocer a Óscar, el nuevo hospitalero del albergue de peregrinos del pueblo. Un madrileño con alma viajera que ha encontrado su vocación en ayudar a que estos caminantes disfruten de un merecido descanso. Los que también están consiguiendo mantenerse en forma gracias a sus profesores son estos vecinos de Valdastillas. Y es que muchos llevan años asistiendo a estos talleres en los que ejercitan el cuerpo y la mente, y sobre todo aumentan sus ganas de vivir compartiendo momentos con los demás usuarios. Y terminamos en Montijo, donde hemos encontrado a un grupo de vecinos que también son aficionados a los juegos en movimiento, aunque en este caso, el movimiento es un poquito más reducido, porque lo que les gusta a ellos es el billar. Un deporte de precisión que algunos llevan practicando más de treinta años en este club.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00228898
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iyy2tv0n
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En "El Vecindario" nos encontramos con Eugenio Amaya, un chileno afincado en Extremadura y actualmente director artístico del Festival Internacional de Teatro de Badajoz. Florián Recio nos propone una barrabasada; para conocer la palabra, no la travesura. Y debatimos en tertulia a qué nos referimos con el término "españolear", nos preguntamos por "el porqué de las cosas" en compañía de Paco Samino, Paco Naranjo y Jose Ignacio Rodríguez Hermosell; también escuchamos, en la voz de Ana Gragera, un microrrelato de Mercedes Marín del Valle.

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-12--GENTECORRIENTE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jxlvegm0/v/1/flavorId/1_18htdoit/1_jxlvegm0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jxlvegm0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Anoche presentó en el Gran Teatro de Cáceres su último trabajo, que quiere evocar un mundo de recuerdos compartidos
Cuerpo

Pasión, tradición y mucho sentimiento puso anoche el grupo Mansaborá Folk en Cáceres, donde presentó su último trabajo '10 puertas'.

"Queremos que sean puertas y no ventanas, para que la gente atraviese y tenga presenta el folk y lo disfrute” 

Un viaje, dicen, por el alma de Extremadura para descubrir historias desconocidas en cada rincón de nuestra cultura.

“Al que no le traiga un recuerdo, le traerá una vivencia” 

Un viaje que encandiló, como siempre, al público del Gran Teatro cacereño.

Mansaborá Folk en el Gran Teatro de Cáceres

imagen destacada
Imagen
Mansaborá Folk en el Gran Teatro de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Mansaborá Folk en el Gran Teatro de Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_121024_mansaborá
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_68whs8lk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FIESTA NACIONAL
Subtítulo
Las tiendas de la Puebla venden hasta 50 kilos diarios de este producto, cifra que se triplica en días de fiesta como la Hispanidad
Cuerpo

La morcilla de Guadalupe es uno de los platos estrella de Extremadura. Un manjar que comenzó elaborarse en el siglo XV, como así se recoge el libro de oficios con la llegada de los Jerónimos al Real Monasterio. 

“Era una forma de atender con un plato sencillo a los peregrinos”

Hoy en día está tapa ha alcanzado un importante prestigio entre los restaurantes extremeños, y múltiples presentaciones.

"Este fin de semana vamos a tener una innovación, que es un turrón de morcilla con cereza"

Este plato está elaborado con la berza fresca, pringue y sangre de cerdo, un toque de pimentón, perejil picado, ajo y sal. Según nos aseguran en las tiendas de la localidad, es con diferencia el producto más vendido de la Puebla:

"Se venden a diario unos 50 kilos"

Una cifra que llega incluso a triplicarse en días de fiesta como el de hoy, con la Hispanidad.
 

imagen destacada
Imagen
Morcillas de Guadalupe
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Morcillas de Guadalupe

Fichero multimedia
EXN1_121024_morcilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gf5gz5dk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El pistacho tiene cada vez más presencia en España. En los últimos diez años, su cultivo se ha disparado un 3.000% y actualmente hay más de 78.000 hectáreas de pistacheros en todo el país, de las cuales, un 56% son de secano.

En Extremadura también es una tendencia. La producción de pistacho rondará este año las 90 toneladas en Extremadura. Se trata de un cultivo que ha crecido en los últimos años en la región y cuya recogida se lleva a cabo estos días. Hemos querido saber más sobre este producto.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_121024_PISTACHOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qzv4uua6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Torta del Casar celebra estos días su tradicional semana. Y para conocer los orígenes y secretos de este queso, existe un centro de interpretación en Almoharín, en una de las queserías que trabajan con la denominación de origen.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_121024_QUESERIAPASTOVELIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mz0n18dz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El relevo generacional es uno de los problemas a los que se enfrenta el campo. Hay jóvenes extremeñas que deciden continuar con la tradición familiar, como Patricia, una cacereña de Ceclavín, que busca asentar su futuro en la ganadería caprina.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_121024_JOVENGANADERA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3s9geche
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con motivo del Día de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre, analizaremos la situación de la mujer en el agro extremeño. Visitaremos la explotación de una joven ganadera para hablar de relevo generacional. Sabremos cuál es la situación de la lengua azul en la región y analizaremos cómo afecta al sector del ovino en cuanto a los mercados internacionales. La Torta del Casar celebra una nueva edición de la semana dedicada a este queso. Conoceremos la situación de este producto y de la Denominación de Origen. Visitaremos una quesería que cuenta con un centro de interpretación dedicado a la Torta del Casar y a sus orígenes. Y conoceremos cómo se lleva a cabo el procesado de los pistachos. Visitaremos una fábrica en Fuente de Cantos en donde se trabaja con este producto.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00228426
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jnh9ohzx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DÍA DEL PILAR
Subtítulo
En ambos actos se han entregado condecoraciones y se han destacado las principales actuaciones del Cuerpo durante el último año
Cuerpo

Hoy, día de la Fiesta Nacional, es también el día de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. Y con este motivo, la Benemérita ha organizado actos tanto en Cáceres como en Badajoz.

El acto de la capital pacense ha tenido lugar en el pabellón de La Granadilla, por la previsión de lluvia. A pesar de ello, más de medio millar de personas han asistido a la celebración. No ha habido desfile, pero sí parada militar. Además se han entregado 21 condecoraciones y no ha faltado el tradicional homenaje a los caídos.

Y en Cáceres, el acto se ha llevado a cabo en la Comandancia de la Guardia Civil y también han concedido condecoraciones. El teniente coronel ha recordado algunas de las actuaciones más destacadas de los agentes durante el último año, como la detención del presunto autor de la muerte de un vecino de Hinojal, o al presunto autor del incendio en Hurdes y Gata.

Acto en Cáceres por la patrona de la Guardia Civil

imagen destacada
Imagen
Acto en La Granadilla en honor de la patrona de la Guardia Civil
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Acto en La Granadilla en honor de la patrona de la Guardia Civil

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_121024_guardiacivil
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bc3h2tym
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Guardia Civil festeja a su patrona en Cáceres y Badajoz