Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
La borrasca nombrada por Aemet por su gran impacto y que se sitúa al oeste de la península ibérica trae abundante nubosidad y precipitaciones
Cuerpo

Más lluvia este sábado debido a la borrasca “Berenice”, que se encuentra situada al oeste de Portugal y que afecta de forma notable a todo el suroeste de la península, con probabilidad de que las lluvias dejen importantes acumulados, acompañadas de tormentas. 

Por este motivo, Aemet ha emitido avisos de nivel amarillo para toda la región por acumulados de hasta 20 litros en 1 hora y sube a nivel naranja el sur de Badajoz, por acumulados de hasta 80 litros en 12 horas. Junto a éstos se emite también avisos amarillos por tormentas- Una situación que se extiende a las provincias de Huelva, Sevilla y Córdoba, incluso con riesgo extremo, rojo en las zonas limítrofes con el sureste de la provincia de Badajoz, Sierra Norte de Sevilla y Los Pedroches- Córdoba.  

Con esta situación, el día amanecerá con cielos cubiertos y lluvias, que serán más continuas y persistentes, acompañadas de tormenta, principalmente en zonas de sierra durante la primera parte del día. Ya por la tarde, aunque la probabilidad de precipitaciones seguirá siendo alta, serán de carácter más disperso.  

Las temperaturas serás similares a las de hoy. Las mínimas se quedarán entre los 12 y los 16 grados, las más bajas en el Sistema Central. En el resto de la región los valores se moverán entre los 14 y los 16, influenciados por ese aire cálido y húmedo que nos trae la borrasca.  Las temperaturas tendrán poco recorrido y, las máximas apenas pasarán de los 19-21 grados. Las más altas se alcanzarán en las Vegas del Guadiana, donde puntualmente se quedarán en los 22-23 grados. El viento soplará moderado del sur y suroeste, con rachas de viento más fuertes en los episodios de tormenta.  

El domingo aún tendremos un día más tranquilo, aunque con bastante nubosidad y con probabilidad de chubascos en comarcas del sur y este de la región, eso sí, ya sin avisos meteorológicos. 

imagen destacada
Imagen
Avisos meteorológicos del 12 de octubre
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISIÓN_WEB2_111024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dmdxvn9g
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Naiala tiene 16 años, es de Barcarrota y canta copla, flamenquito y Pop. La llaman sobre todo para actuar cantando copla. Aquí cantará tangos extremeños acompañada al cajón de “Arenita” y a la guitarra de Andrés Cascarilla. Su tío es también es artista, se llama Francisco Narciso “el Chorrero”. Con 5 años su familia se traslada a Torremolinos y abren un bar. Allí se reinventan. El representante Pedro Navarro, montó un coro de copla de gente mayor y ensayaban allí en el bar. Naiala empezó a cantar, él vio su potencial y la llevó a academias. Empezó en la academia de Toni Carmona con Pedro que es su padrino, después se fue a la de Javier Tapias que es profesor de canto y pianista, y a la academia de Cecilia Gallego, foniatra. En estas dos academias ha ido alternando su formación. Empieza a actuar con seis años en peñas, teatros, concursos y cadenas de televisión. Ha actuado en el teatro Cervantes de Málaga, en el teatro de Córdoba, en Linares en el Museo de Rafael (donde ha ganado dos primeros premios), Sevilla, en el Teatro Isabel la Católica de Granada, en Jaén… por toda Andalucía. Ella no quiere dejar la música pero su sueño también es ser maestra de Educación Infantil. Su padre José nos ha contado que estudia primero de Bachillerato en Barcarrota, saca Sobresaliente en todo no porque cante tiene abandonado los estudios Su familia regresa a Extremadura el 20 de agosto, a su pueblo, Barcarrota Nos traerá algunos premios, unos 8 premios. Hace tres años viste con los diseños de los modistos extremeños Ufi y Edu de Puebla de la Calzada, le hacen todos los trajes de copla. Naiala ha compuesto una canción titulada “Entre tú y yo” dedicada a su público. Le gusta cantar coplas de Rocío Jurado, Rafael Farina e Isabel Pantoja. Le gusta la copla flamenca.

Fichero multimedia
CONEXION_111024_FLAMENCO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jaexlm1r
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FERIA
Subtítulo
Una de las grandes novedades de este año es Expotapas, una feria gastronómica que se suma a la oferta con más de una decena de tapas a precios populares
Cuerpo

La feria multisectorial de La Zarza, Expozarza, ha comenzado este fin de semana, ofreciendo una amplia variedad de productos y actividades para los visitantes. Con más de 60 stands comerciales, el evento se ha consolidado como un escaparate clave para el comercio en la zona. Entre los expositores, destacan empresas de pastelería, quesos, mieles, moda, calzado, estética y belleza, que muestran lo mejor de la producción regional.

Una de las grandes novedades de este año es Expotapas, una feria gastronómica que se suma a la oferta con más de una decena de tapas a precios populares, que no superan los tres euros. Tres establecimientos hosteleros participan en esta iniciativa, donde los visitantes podrán degustar productos con sello extremeño.

Además de la oferta comercial y gastronómica, Expozarza también ofrece actividades para todos los públicos, como animación infantil, actuaciones musicales, exposiciones y sorteos. La feria estará abierta hasta el próximo domingo.

imagen destacada
Imagen
Feria Multisectorial de La Zarza
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_111024_lazarza
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iwvjyx9e
Fecha de publicación
Descripción

“Era un horror cuando me querían vestir de niña, yo solo quería tener ropa y juguetes de niño. Existen los testimonios de las vendedoras de las tiendas de ropa de mis llantos cuando mi madre me quería probar ropa niña.  Yo tenía el pelo siempre corto, llevaba pantalones vaqueros y camisetas, es que yo siempre he sido muy masculino desde chiquitín"

Fichero multimedia
CONEXION_111024_DIEGO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2fixoqri
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El Valle del Alagón es una comarca cacereña situada entre Sierra de Gata y el río Tajo. Tierra fértil gracias a las aguas del río Alagón repleta de historia, patrimonio, naturaleza, destacando las dehesas y buena gastronomía. Su riqueza artesanal es notable y muestra de ello es la sorprendente cantidad de oficios y negocios artesanales que perviven. Montehermoso, Ceclavín, Cachorrilla, Coria, Guijo de Galisteo, Torrejoncillo, Pescueza... y así hasta 27 municipios repletos de singularidades convirtiendo esta comarca en un tesoro más de Extremadura. 

 

Fichero multimedia
CONEX_VIRTUDES DEL ALAGON
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dma845jr
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bsvzgu9z/v/1/flavorId/1_y6n0d3sm/1_bsvzgu9z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bsvzgu9z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
María Guardiola ha destacado la relevancia de la energía nuclear en España, subrayando que la Central Nuclear de Almaraz es esencial para el país
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha anunciado que Cáceres será la sede de la 51ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española en 2025. El anuncio lo ha llevado a cabo durante la clausura de la convención de este año en Córdoba, donde se reunieron alrededor de 750 expertos nucleares.

En su discurso, Guardiola ha destacado la relevancia de la energía nuclear en España, subrayando que la Central Nuclear de Almaraz es esencial para el país. La planta, han eplicado, produce el 7% de la electricidad que se consume en España, abasteciendo a cuatro millones de hogares y evitando la emisión de más de cinco millones de toneladas de dióxido de carbono al año. Además, genera empleo para más de 3.000 familias en la región, según han explicado en la reunión.

La presidenta también ha querido hacer hincapié que perder la planta de Almaraz sería un duro golpe para la economía y el empleo de Extremadura, así como para la soberanía energética del país. 

imagen destacada
Imagen
Cáceres y energías nucleares
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.

Con Lucía Semedo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-11--TURNODETARDE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1ka38bzn/v/1/flavorId/1_s0hmlfji/1_1ka38bzn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1ka38bzn
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3045.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LENGUA AZUL
Subtítulo
Iba a celebrarse del 14 al 17 de noviembre pero se traslada al 28 de noviembre, cuando se espera que la situación esté más controlada
Cuerpo

La XXXIX Feria Agroganadera de Trujillo, uno de los eventos más importantes del sector en Extremadura, ha sido aplazada debido a las restricciones sanitarias por la propagación de la lengua azul. El certamen, que inicialmente iba a celebrarse del 14 al 17 de noviembre, se traslada al 28 de noviembre, cuando se espera que la situación esté más controlada.

Este aplazamiento afecta principalmente a los ganaderos, quienes ya habían organizado su participación. Muchos de ellos provienen de las zonas más perjudicadas por la enfermedad, como Villanueva del Fresno y Alconchel, donde las pérdidas por mortalidad animal ascienden considerablemente. Esta semana, se han recibido 370.000 nuevas vacunas, pero los ganaderos temen que no sean suficientes para controlar el brote.

Feria agroganadera de Trujillo

La feria es una cita fundamental en el calendario agroganadero de Extremadura, con diferentes actividades como exposición de animales de diversas razas, exhibición de maquinaria agropecuaria, stands promocionales de empresas y ganaderías, y un variado programa de actividades. Entre estas últimas destacan la subasta de ganado, demostraciones ecuestres y eventos gastronómicos, como el Salón de la Carne de Calidad.

imagen destacada
Imagen
Feria Agroganadera de Trujillo
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación
Antetítulo
LENGUA AZUL
Subtítulo
La situación, aunque estable, sigue siendo preocupante, con muertes diarias en otras zonas como Alconchel
Cuerpo

Villanueva del Fresno es la zona más afectada por los brotes de lengua azul en Extremadura, especialmente por el serotipo 3, con explotaciones gravemente dañadas. Un ganadero, Santiago Chaves, ha perdido cerca de cien ovejas y corderos, lo que le ha supuesto pérdidas de hasta 15.000 euros.

La situación, aunque estable, sigue siendo preocupante, con muertes diarias en otras zonas como Alconchel, donde el alcalde Óscar Díaz ha informado de la muerte de veinte animales en un solo día. Los ganaderos temen que no haya suficientes vacunas para todos, a pesar de que muchas explotaciones ya han sido vacunadas.

La Junta de Extremadura ha recibido esta semana una nueva remesa de 370.000 vacunas, que se suman al millón y medio adquiridas previamente, asegurando que la vacunación continuará sin interrupciones. Sin embargo, los ganaderos siguen reclamando más apoyo ante las pérdidas.

imagen destacada
Imagen
Lengua azul en Villanueva del Fresno
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_111024_lenguaazul
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e3pmmsda
Fecha de publicación