Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-01-14--PRIMERAHORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mw50hsjo/v/1/flavorId/1_wmrx0ea8/1_mw50hsjo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mw50hsjo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión
Descripción

Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca. 

Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.

Fichero multimedia
2024-01-14--ELRIODELACAZA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hya2onfy/v/1/flavorId/1_cwf7qswx/1_hya2onfy.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hya2onfy
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3418.00
Fecha de emisión
Descripción

El Garbanzo de Valencia del Ventoso cada vez está más cerca de conseguir la certificación de indicación geográfica protegida, un distintivo que identifica productos de calidad con una zona determinada y quya tienen otros cinco productos de Extremadura. Con esta certificación, el garbanzo puede suponer un gran cambio para el futuro de las familias que se dedican a su cultivo de este garbanzo.

 

Fichero multimedia
INFORME_010124_GARBANZO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qse1pbgg
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Este plato contundente que no falta estos días en las mesas de Villamiel está muy vinculado con la matanza. Un puchero que sus vecinos siguen cocinando en la lumbre a fuego lento para que todos las alubias y el caldo se empapen bien del sabor del resto de los ingredientes donde no puede faltar oreja, tocino, patatas o col.

 

Fichero multimedia
INFORME_010124_LUMBRE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cgphmn2h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00222157
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2eqaoh5i
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.

 Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.

 Con una periodicidad semanal Desde que estuve, niña, en La Habana”  está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.

Categoria
Fichero multimedia
2024-01-13--HABANA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_11lobq48/v/1/flavorId/1_scco8qnt/1_11lobq48.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_11lobq48
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3563.00
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2024-01-13--EXTREMADURAENJUEGO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_670v01lv/v/1/flavorId/1_o3wmcsw6/1_670v01lv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_670v01lv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
7200.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2024-01-13
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3mu1th49
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En este nuevo año, Informe Extremadura arranca cuchara en mano un viaje por los platos calientes de la gastronomía extremeña donde las legumbres son las protagonistas del invierno. Las legumbres han sufrido los cambios alimenticios y su consumo ha caído un 50% en los últimos años. Un viaje que comienza en Badajoz, en una cocina profesional. Antonio, el cocinero del Restaurante El Vivero de la capital pacense prepara un guiso de alubias que es una de las especialidades de su local. También vamos hasta el pueblo donde los garbanzos tienen un gran protagonismo: Valencia del Ventoso. Junto a algunos vecinos del pueblo, conocemos cómo es su producción, su venta y su preparación. Están a punto de conseguir la IGP, un título que beneficiará a todos los vecinos de esta localidad pacense que viven de esta legumbre. No nos olvidamos de cómo se elaboran este tipo de guisos con los productos que obtenemos de la matanza del cerdo, propia de esta época. En Villamiel nos invitan a cocinar de manera tradicional, junto a la lumbre, un guiso de legumbres de lo más extremeño. Y de la mano de una nutricionista descubriremos las claves para no dejar de guisar en casa. Compramos a granel los ingredientes y cocinamos un guiso de legumbres con las mínimas calorías posible y muy saludable. Maneras de disfrutar… a fuego lento

Con Juan Turanza y María Hernando.

Fichero multimedia
PROG00222781
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gm0tmorf
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00222127
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9gavy7yz
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión