Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Barcelona 92 cambió el concepto del olimpismo moderno. Fue un punto de inflexión en el que intervinieron muchos detalles, y no sólo deportivos.
España apostó fuerte por trascender. Era un proyecto de país para mostrar al mundo su evolución en la transición durante décadas de dictadura. Tras el Mundial de fútbol de 1982, los Juegos eran la gran oportunidad para exhibir cambio y modernidad, poniendo a Barcelona como epicentro con unos Juegos que cambiasen el país y la ciudad.
La primera imagen que quedaría para el recuerdo sería la de la gala inaugural, hoy todavía señalada como una de las más impactantes y bellas de la historia olímpica. Y el momento más incónico, la llegada de la antorcha olímpica a Montjuic y el encendido del pebetero que da el pistoletazo oficial a los Juegos era el momento más esperado y preparado de todos. Barcelona 92 no quería pasar desapercibida, quería aprovechar ese instante ante la mirada de cientos de millones de personas de todo el mundo y puso en las manos de Reyes Abades y su equipo de profesionales el momento más importante de la ceremonia.
Y fue espectacular. El laureado especialista de efectos especiales extremeños trabajó durante un año en crear un efecto, una ilusión que hoy perdura en la memoria colectiva. Fue, dentro de la multitud de proyectos que ha realizado, su mayor reto. Una única oportunidad, en directo y con millones de pantallas encendidas observando con atención y asombro.
Esta semana, su hijo, César Abades, nos recuerda cómo fueron aquellos meses y aquel momento en el que Antonio Rebollo alumbró los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y deslumbró al mundo con llama olímpica.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La Denominación de Origen Torta del Casar cumple 25 años. El 11 de enero de 1999 la Junta de Extremadura otorgó este sello que protege y promueve el origen, la forma tradicional de elaboración y las propiedades únicas de la Torta del Casar. El reconocimiento de la Unión Europea llegaría 4 años después
Con Marian McPartland, Johnny Hodges & Lalo Schifrin, Cannonball Adderley & Bill Evans y Adriana Calvo. "2º Jueves de mes: Míticos y Referentes" que dedicamos a grabaciones históricas protagonizadas y colideradas por tandems saxo alto - piano. "Lullaby in rhythm" de Goodman/Sampson/Profit y Hirsch en grabación de Marian McPartland es nuestro "Estándar de la Semana" y "Blue Minor" a través de la saxofonista alto Adriana Calvo, el "Favorito". Ahora Jazz, Ed. 2245.
Con Javier del Barco.
Muévete se desplaza a Robledillo de Gata, catalogado como uno de los pueblos más bellos de España. La localidad cacereña, ubicada en la comarca de Sierra de Gata, cumple su 30º aniversario como Bien de Interés Cultural en la categoría de Conjunto Histórico. Sin duda, una oportunidad para descubrir los rincones más icónicos de esta villa que destaca por la conservación de su arquitectura popular con materiales como pizarra, madera y barro. La artista extremeña Miriam Cantero acaba de lanzar su último single “Luna de Huelva”, unos fandangos de Huelva que suponen el aperitivo de lo que está por venir. Nos movemos también al MUBAde Badajoz inaugura la nueva exposición ‘Las hijas del Jazz’ que narra el papel de la mujer durante la Primera Guerra Mundial y la situación que ocupó después de la contienda. También te proponemos teatro para comenzar 2024 con 'Héroes', de la compañía cacereña Maltravieso Teatro y poesía con la última novela de Hilario Jiménez, con el que pasearemos por su pueblo natal, Montánchez. La localidad cacereña constituye un marco patrimonial incomparable repleto de rincones que han inspirado muchos de sus versos.
Los portavoces de los partidos con representación parlamentaria debaten sobre la actualidad de la semana.
Con Manu Pérez
Se trata de uno de los pueblos más icónicos de Extremadura y está entre los más bonitos de España. En este recién estrenado 2024 se cumplen 30 años desde que fuera declarado Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico Artístico. Sus rincones llenos de encanto en armonía constante con el agua y su singular arquitectura lo convierten en un destino inigualable. Esta semana, nos movemos hasta Robledillo de Gata. ¿Te vienes?