Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Como cada 8 de octubre, se celebra el Día Internacional de la Dislexia, uno de los trastornos de aprendizaje más habituales en niños que están en edad escolar. La presidenta de Exadis, la Asociación de Dislexia en Extremadura, Sara Gamero, reclama más implicación de los docentes en la atención a los niños con dislexia, y que se incluya un test para detectar en los controles del niño sano que ahora financia el SES.
Esta mañana ha abierto sus puertas en Madrid Fruit Attraction, una feria de las más importantes de Europa donde se dan cita productores y distribuidores de fruta y verdura fresca de todo el mundo. En ella hay presencia extremeña, con 26 empresas de la comunidad, y la participación de Afruex, la Asociación de Fruticultores de Extremadura. Su gerente, Miguel Ángel Gómez, ha destacado la importancia de este encuentro para afianzar la presencia de la fruta extremeña en los mercados internacionales.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al puesto de Almoharín han investigado a dos mujeres, madre e hija, como presuntas autoras de un delito de robo al sustraerle la tarjeta bancaria a una persona de avanzada edad e invidente, la cual era asistida en su domicilio por una de las investigadas.
Los hechos tuvieron lugar entre los días 6 y 10 de septiembre, en una localidad cacereña donde la víctima es titular una vivienda para disfrutar del periodo veraniego, según informa la Benemérita.
En esos días, aprovechando la relación de confianza entre la víctima y las presuntas autoras, estas últimas "le sustrajeron la tarjeta bancaria para realizar posteriormente varias extracciones de dinero por un importe total de 2.100 euros, llegando a dejar la cuenta de la víctima sin efectivo disponible para realizar sus compras y pagos cotidianos".
El día 14 la víctima se percató de lo ocurrido al realizar una compra en el supermercado local. Al intentar pagar el importe de la misma con la tarjeta, "le denegaban la operación, por lo que se extrañó y solicitó la ayuda de un familiar para comprobar el estado de su cuenta bancaria".
Las pruebas que fueron obteniendo los agentes "señalaban como presuntas autoras de los hechos a la mujer que la víctima tenía contratada para asistirla y a su hija". Como resultado de la investigación, el pasado día 30 de septiembre investigaron a ambas mujeres, de 18 y 40 años, como presuntas autoras de un delito de robo al sustraer una tarjeta bancaria y hacer uso de esta sin autorización de su titular.

Investigación de la Guardia Civil
Este martes, el Diario Oficial de Extremadura ha publicado las convocatorias de ayudas llamadas bono formación y nómadas digitales. La Junta de Extremadura considera que permitirán aumentar la empleabilidad de mujeres y jóvenes en el ámbito rural y atraerán talento a la región. El bono formación ofrece ayudas entre 400 y 1.300 euros para sacarse el carnet de conducir de las clases B, C, C+E y D. La iniciativa regional cuenta con un presupuesto de 4 millones de euros busca apoyar la actividad económica de las autoescuelas y trabajar para paliar el déficit de transportistas en Extremadura. El beneficiario accede a la autoescuela sin coste, será la empresa la que soliciten la bonificación. Y se tiene derecho hasta para tres tipos de carnet de conducir.
Por otra parte, también está ya en el DOE las ayudas para nómadas digitales. Se ofrecen hasta 15 mil euros, y la Junta espera atraer así hasta 200 personas altamente cualificadas. Las ayudas se pueden comenzar a pedir desde este miércoles.

Comienza en Madrid Fruit Attraction, una feria de las más importantes de Europa donde se dan cita productores y distribuidores de fruta y verdura fresca de todo el mundo. En ella hay presencia extremeña, con 28 empresas de la comunidad. El gerente de Afruex la Asociación de Fruticultores de Extremadura ha manifestado en el informativo de Canal Extremadura Radio Primera Hora; " estamos aquí con todos los clientes, con todos los productores", para Miguel Ángel Gómez " es un punto de reunión también para ver las últimas tecnologías... que está haciendo nuestra competencia, cuáles son las exigencias de otros mercados, contactos con nuevos mercados o clientes, la verdad que es algo muy valioso para las empresas que participan".
La nueva edición de Fruit Attraction, reunirá durante los próximos tres días a los principales actores del sector hortofrutícola en Madrid. La participación nacional supone en esta edición el 55% de la feria. Todas las comunidades autónomas productoras de frutas y hortalizas del país están en la feria. Participan 2.146 firmas y más de 100.000 profesionales de 145 países.
El Ministro de Agricultura, Luis Planas estará en la inauguración, también la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola que visitará los stands de las empresas extremeñas que participan en la Feria Internacional del Sector Hortofrutícola en Ifema. A Guardiola le acompañará la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, y el director general de Extremadura Avante, Miguel Ángel Mendiano.

El Sindicato de Estudiantes llevará a cabo el próximo viernes una huelga en toda España. Una jornada de paros que se desarrollará tanto en las horas lectivas de mañana como en las de la tarde para protestar por la nueva Selectividad.
Demandan más claridad sobre la PAU, la Prueba de Acceso a la Universidad, cuyo nuevo formato se pone en marcha el próximo mes de junio. Cabe recordar que en ella únicamente habrá un modelo de examen, y que al menos el 25% del total de las preguntas serán de carácter competencial.
A esta jornada de huelga está convocado el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. La principal reivindicación es que se publiquen los modelos de los exámenes de la PAU. En los últimos días, miles de estudiantes de 2º de Bachillerato se han movilizado a través de internet, en la plataforma change.org para exigir que esos modelos salgan a la luz antes de mañana miércoles.
Protestas en toda España
Se van a llevar a cabo concentraciones en distintos puntos del país. A ellas se suma FADAEX, la Federación Estudiantil de Extremadura. Su presidenta, Daniela Morán, lamenta la incertidumbre en la que los alumnos están sumidos.
Señala que la falta de certezas les aterra; "no sabemos -se queja- qué será de nuestro futuro". Y añade que así es difícil preparar los exámenes. Por otra parte, critica la represión policial a las protestas de estudiantes del pasado viernes en Murcia; fue -asegura- una situación vergonzosa.
En los institutos, los alumnos de Bachillerato viven este escenario con preocupación. Les inquieta que los profesores no sepan ni cómo dar las clases para preparar esas pruebas. Tienen -insisten- el derecho a saber cómo van a ser los exámenes de la EBAU; algo que afecta sobre todo a la planificación.
Así las cosas -se quejan- están intentando "apañarse" con la información de cursos anteriores. Recalcan que se están jugando su futuro, y hay quien no duda en calificar de "sinvergúenzada" lo que está ocurriendo, mediado ya el primer trimestre del año académico.
El terrorismo de ETA, en los temarios
Las 12 autonomías gobernadas por el Partido Popular -entre las que figura Extremadura- han pactado una EBAU común que incluiría la "vertebración de la nación española" y su huella en América. También el terrorismo de ETA, los actos de los Grapo o los atentados del 11-M en Madrid; y un apartado de "ciudadanía ética digital" para dar a conocer "la prevención y defensa ante la desinformación y la manipulación", en referencia a las noticias falsas.
Canal Extremadura ha preguntado sobre este asunto a la Junta de Extremadura, que se limita a responder que siguen trabajando en configurar la nueva PAU. Mañana se reúne la comisión organizadora, que preside la Universidad extremeña, y de la que forma parte la Consejería de Educación. En esa cita se darán a conocer todos los detalles.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.