Cuarto tertulión de Nuestra Champions de la temporada 24-25, con Fernando Sosa, Javi Lairado, Fernando Gastón, Samuel Sánchez, Nono Saavedra, Pepe Cuevas y Fernando Gallego.
Sinopsis: ¿Tan claro fue el NO penalti de Bonaque?, al Mérida comienzan a conocerle y respetarle los rivales, ¿quién sale más reforzado/satisfecho/mejor del derbi del Vicente Sanz?, ¿sabe bien el punto del Cacereño en Talavera?, 7 puntos en seis jornadas y, aún así, el Coria está en promoción de descenso... y más asuntos..
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Es una realidad que la natalidad ha caído en picado, así como la edad de ser padres se retrasa cada vez más ¿Cuál será el motivo de esta situación? Una de ella sin duda es la economía de la población, y es por ello que estos momento existen ayudas económicas que pueden ayudar a las familias a dar ese impulso que necesitan
Dos mujeres, de mediana edad, fueron agredidas el sábado 5 de octubre por tres mastines en la zona de Cerro Pino, en Aldeanueva de La Vera. Los tres se abalanzaron sobre ellas, una de las mujeres fue trasladada al Hospital de Navalmoral con importantes heridas por mordeduras. Además de las importantes heridas sufridas, ambas mujeres aún se encuentran en shock y psicológicamente muy afectadas.
Extremadura promociona su rico y sabroso patrimonio gastronómico en 'San Sebastián Gastronómika', la muestra culinaria por excelencia del país que acaba de encender sus fogones. Ha llevado a la cita los mejores manjares avalados por el certificado de Denominaciones de Origen Protegida (DOP).
Un año más la Torta del Casar ha viajado hasta el País Vasco para vender su marca, una marca cada vez más conocida. Su director Javier Muñoz reconoce que "es un orgullo cada vez que alguien pasa por el stand y dice anda la famosa Torta del Casar".
Este queso -continúa- tiene buena aceptación entre los visitantes y recalca la importancia de tener una mayor visibilidad.
"Es un orgullo cuando reconocen a la Torta del Casar"
Los vinos de Ribera del Guadiana también son asiduos a esta feria. Su responsable de calidad, Esther Navia, explica sonriente que los caldos extremeños se han hecho un hueco en una tierra de vinos de calidad. "En esta zona (País Vasco) están acostumbrados a vinos más ásperos. Cuando prueban el nuestro les de una sensación de dulzura en la boca y dicen que son muy bebibles y que están encantados con nuestro Ribera del Guadiana".
En los stands de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz se promocionan además Ternera de Extremadura, Quesos de Acehúche y Jamón Dehesa de Extremadura. En esta edición les acompaña Alejandro Hernández, el chef de Versátil, el afamado restaurante de Zarza de Granadilla con una estrella Michelín.
"Están encantados con los vinos Ribera del Guadiana"
La Junta de Extremadura también dispone de expositores en los que se realizan catas de nuestros productos y se realizará una presentación para profesionales de las cuatro Rutas Gastronómicas Sostenibles. Según la Consejera de Turismo, Victoria Bazaga, "es fundamental para Extremadura acudir a esta cita culinaria, la más importante del país, porque la región también ofrece productos de gran calidad y servirá para internacionalizar el turismo".

Productos extremeños en San Sebastián Gastronómika
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Loli lleva 17 años repartiendo bocadillos para todos los donantes que se presenten a sacar sangre en su pueblo, Malpartida de Cáceres. Una actividad que se organiza cada tres meses en este pueblo extremeño. Y después de tantos años, ha notado una gran pérdida en el número de personas que se animan a donar. De 120 bolsas que recaudan todos los años, después de la la pandemia, han pasado a ser 83.En conexión Extremadura hacen un llamamiento para que los jóvenes se animen a donar sangre y salvar vidas.
El Tentempié, La Isla, El Torero La Penúltima y ahora el Bar Sabina este mismo fin de semana. Los dueños de los demás establecimientos tienen miedo y eso que uno de los autores fue detenido, pero puesto en libertad. El método utilizado en todos los robos es muy parecido. José, uno o varios individuos revientan los ventanales, entran o intentan entrar en el establecimiento actuando muy rápido.
El inmenso cielo no está tan relajado como parece y Sara Rodríguez nos trae motivos para estar siempre al tanto.