Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Hoy vamos a desmentir uno de los mayores mitos del mundo animal: ¿son los cerdos realmente cerdos? Visitamos a Víctor, en Casatejada, que nos habla de algunas peculiaridades de los cerdos. ¿Sabías que no pueden sudar? ¿Por qué se revuelcan siempre en el barro? La respuesta a todas estas preguntas en el siguiente vídeo.
Estamos arrecíos de frío estos días… ¿Qué tal si nos transportamos a la playa? Sara Rodríguez, nuestra astrónoma más indiscreta, nos trae los destinos en los que ahorita mismo es verano y en los que se puede observar el cielo a las mil maravillas.
Nos quedó claro que María Guerrero era de armas tomar… ¡Pero es que sus hazañas dan para otra sección! Desde cómo se enemistó con Valle-Inclán hasta su tentativa en el cine pasando por la forma de eliminar convenientemente a la mujer que no le encajaba como nuera… Así era María, para mal y para bien.
Hacemos las mismas cosas pero le ponemos una nueva perspectiva. Ahora, por ejemplo, desde el aire. Carlos Criado es piloto de drones y fotógrafo y, con esos dos conceptos, ha encontrado una nueva visión de lo que hace. Se pasó por el programa a explicarnos cómo hacernos pilotos de drones ¡y qué cosas podemos conseguir con ello!
El género nació hace muchos siglos, en las zonas rurales, en los entornos humildes de la Península Ibérica. Eran unos cánticos sencillos y con letras de todo tipo. Costumbres, amores y desamores, acontecimientos históricos… Hablamos de los villancicos, ¿sabías de donde es originario el archiconocido "dime niño de quién eres" o el "ay del chiquirritín" acompáñanos en este recorrido musical donde explicamos la procedencia y el significado de los villancicos que todo el mundo ha cantado alguna vez en su vida y que son patrimonio de nuestra cultura musical.
¿Te toca regalarle algo a tu primo chico y no tienes ni idea de lo que se estila entre la juventud? No te preocupes, Rocío Asensio nos habla de lo que lo está petando entre la GenZ. ¡Toma nota!
Seguimos persiguiendo los premios a la mejor peli que nos hemos montado. Dani Jaén nos trae ‘Crepúsculo’, que marcó una era de adolescentes que se dan besitos en el cine.
El extremeño Arturo Estévez fue un gran inventor. Más de 100 patentes llevan su nombre y algunas de ellas le hicieron famoso en el mundo entero. La linterna sin pilas, el cebador de fluorescentes, el asador de pollos por infrarrojos, el plano ala o, sobre todo, el motor de agua. Sus estudios son hoy en día la base de muchas investigaciones. Arturo se hizo famoso a nivel internacional por un accesorio instalado en las cápsulas de aterrizaje de las expediciones espaciales que permitía que la cápsula no cayera aleatoriamente en el mar abierto frenada por unos paracaídas, sino que pudieran controlar el vuelo y aterrizar en un punto. La NASA llegó a interesarse por ello y él fue a explicarlo a las instalaciones de Cabo Cañaveral, en Estados Unidos. Recibimos en nuestro plató a Arturo, su hijo, que nos hablará de la figura de su padre y del legado que le ha dejado.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.