La Conferencia Climática de las Naciones Unidas (COP) se celebró a finales del año pasado en Dubái. Si os ponéis la sección que Juanma Vaca hizo sobre la de 2022 y escucháis esta os dará la sensación de que escucháis lo mismo. Porque es justo eso lo que pasa.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Este diciembre salía un estudio de la agencia de ayuda y de desarrollo, Christian Aid, sobre el coste económico de los desastres ambientales en 2023. Los incendios de este verano en Hawaii y los impactos de los ciclones Mawar y Lola tanto en Guam y en Vanuatu copan los primeros puestos. En noveno lugar está la sequía que sufre España. Hablamos con Jacinta Patiño, la directora territorial de Agroseguro en Extremadura.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Las campanadas de Canal Extremadura han tenido un alcance de 463.152 personas a través de las redes sociales y medios digitales del ente público autonómico, alcanzando un pico del 82% de share social entre los principales medios de comunicación de Extremadura.
La retransmisión sitúa al ente público de comunicación extremeño como la segunda autonómica con mayor repercusión del país en redes como Facebook, solo por detrás de Cataluña según los datos aportados por Meta, y la mayor tasa de interacción autonómica de España.
Las campanadas emitidas desde Badajoz y presentadas por Leticia Antúnez, Álvaro Martín Uriol y Estefanía Fernández, sus mensajes y vídeos se han reproducido casi 200.000 veces desde su emisión la pasada Nochevieja.
Además, el momento exacto de las campanadas en televisión llegó a alcanzar un 3,4% de share. 12.000 personas se tomaron las uvas con Canal Extremadura según los datos aportados por Barlovento Comunicación.
Canal Extremadura, Ahora +
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.