Descripción

Aún no ha amanecido y en Villalba de los Barros los viticultores llevan horas despiertos para recoger la uva. A mano y con cuidado, como lo hicieron sus antepasados... o utilizando modernas máquinas de recolección como en Arroyo de San Serván. La vendimia ha vuelto a adelantarse este verano e Informe Extremadura ha acompañado a sus principales protagonistas. Los reporteros han viajado hasta la cooperativa Virgen de la Estrella en Los Santos de Maimona, que este año cumple seis décadas de historia. Allí hemos conocido una de las variedades de uva autóctona, la uva EBA, que pasó de alimento de mesa a bebida vendida en todo el mundo. Además, nos adentraremos en una de las bodegas de cava de Almendralejo donde están preparando una de sus mejores campañas de los últimos años. La última parada por esta ruta del vino en Extremadura será en el Monasterio de Rocamador, donde acompañaremos a un grupo de turistas brasileños en una cata muy especial para dar a conocer la segunda región española con más hectáreas de viñedos de todo el país.

Con Juan Turanza y María Hernando.

Fichero multimedia
PROG00228486
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_osto1n4w
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
DIGITALIZACIÓN
Subtítulo
Un encuentro para hablar de Inteligencia Artificial, ciberseguridad o emprendimiento.
Cuerpo

Empresas y profesionales llegados de distintos puntos de la región exponen las últimas tendencias del sector tecnológico en el Extremadura Digital Day. Un evento idílico para conocer más a fondo las utilidades de una herramienta, tan de moda, como la inteligencia artificial

También es un gran lugar para que estudiantes, a punto de entrar al mercado laboral, conozcan las empresas referentes en el sector. Algunos son capaces de, con una impresora 3D, mejorar la vida de todos los ciudadanos.

Negocio digital, ciberseguridad, realismo virtual y desarrollo de software son algunos de los temas y espacios de los que se pueden disfrutar en la quinta edición de este evento.
 


  
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_051024_extremaduradigital
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_36f1gbjx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
A partir de mañana se espera un notable cambio en el tiempo, con nubes, lluvia, viento y más fresco
Cuerpo

De nuevo en las primeras horas de este sábado se han formado brumas y nieblas que han dejado el tiempo encapotado con lloviznas de carácter débil. A lo largo de la mañana se han ido abriendo claros pero aún ha aguantado la nubosidad de tipo medio y de tipo alto. 

ere

Las temperaturas máximas no se han movido demasiado respecto a los valores de ayer. Otra vez vemos registros superiores a los 25ºC en buena parte de la región; e incluso próximos a los 30 en las Vegas Bajas y en los Llanos de Olivenza. En áreas de sierra y de cumbre el termómetro ha llegado a los 22, como el caso de Piornal. 

3324

El mapa de superficie previsto para la noche del domingo nos muestra el retroceso hacia el sur del anticiclón de las Azores y la llegada de un nuevo sistema frontal que no dejará un progresivo aumento de las nubes y lluvias a partir del mediodía de domingo.

ere

Así, la jornada del domingo comenzará con cielos muy nubosos en el oeste y norte de la provincia cacereña y más claros que nubes cuanto más al sur. Según pasen las horas los cielos se irán cubriendo y las lluvia irán apareciendo por el tercio norte, principalmente. La AEMET ha activado avisos de nivel amarillo debido a que se pueden acumular más de 40mm en 12 horas. El viento del oeste cogerá fuerza durante la tarde. Mínimas sin cambios, pero máximas en descenso en las áreas de lluvia. 

erer

El lunes será un día pasado por agua en toda la región. Precipitaciones generalizadas de oeste a este, y más generosas en las sierras. El martes será un día de transición, con muchas nubes; a la espera de lluvias y viento el miércoles.

ere

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_05102024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_467n5usx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
El concierto tendrá lugar a las 20,00 horas en la Iglesia de San Andrés.
Cuerpo

El XXIX Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz concluye este domingo, 6 de octubre, con un concierto del destacado violagambista Christophe Coin y la prestigiosa clavecinista Béatrice Martin.

El concierto tendrá lugar a las 20,00 horas de este domingo en la Iglesia de San Andrés, con entrada libre hasta completar aforo.

Estas dos figuras relevantes debutan en el festival extremeño con un programa centrado en las sonatas para viola da gamba y clave de Johann Sebastian Bach, según informa la Sociedad Filarmónica en nota de prensa.

Así, las piezas seleccionadas ofrecerán la oportunidad de "disfrutar del diálogo entre ambos instrumentos y explorar la gran cantidad de texturas y posibilidades sonoras".

Cabe recordar que el Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz está organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.

Uno de los músicos es Christophe Coin, cuya actividad musical está vinculada a dos grupos de música antigua con los que ha grabado medio centenar de discos, como son L'Ensemble baroque de Limoges, que dirigió durante 22 años, y el Cuarteto Mosaïques, que es un "referente mundial en el repertorio clásico vienés".

Además, Coin ha grabado como solista con orquestas y grupos como L'Orchestre des Champs-Élysées, Il Giardino Armónico o The Academy of Ancient Music, entre otros, y es profesor en el Conservatorio Nacional Superior de París y en la Schola Cantorum de Basilea.

Por su parte, Béatrice Martin es solicitada como solista por los principales festivales de Francia y Bélgica, por lo que como intérprete de bajo continuo ha tocado en varios de los principales grupos de música antigua, como Les Talens Lyriques, Le Concert Spirituel, Il Seminario Musicale o Ricercar, y durante más de veinte años ha formado parte de Les Arts Florissants.

En el año 2000 fundó junto al violinista Patrick Cohën-Akenine el conjunto 'Les folies françoises', con el que ha realizado numerosas grabaciones, y entre otras actividades, actualmente es profesora en el Conservatorio Regional de París, en el HEM (Haute ècole de musique) de Ginebra y en la Juilliard School de Nueva York.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SENDERISMO
Subtítulo
Ha transcurrido por caminos y senderos que conectan la localidad rayana extremeña con la portuguesa.
Cuerpo

Las 'Rutas del exilio', que siguen los pasos de los exiliados de la Guerra Civil que buscaron como salida de Extremadura caminos hacia los pueblos portugueses aledaños, han recorrido este sábado 20 kilómetros entre la localidad cacereña de Cedillo y la lusa de Montalvão.

Organizadas por el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cáceres, este recorrido ha transcurrido por caminos y senderos que conectan la localidad rayana extremeña con la portuguesa.

El próximo 12 de octubre, la ruta será de otros 20 kilómetros y transcurrirá entre Valencia de Alcántara (Cáceres) y Marvão (Portugal), según ha informado en nota de prensa la institución provincial este sábado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Diputación de Cáceres
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
FESTIVALES
Subtítulo
Estará presentes en el Festival Extremeño de Tebeo e Ilustración (Fexti) los premios nacionales de cómic Cristina Durán, Miguel Ángel Giner o Lauras Ballester .
Cuerpo

Premios nacionales de cómic como Cristina Durán, Miguel Ángel Giner o Lauras Ballester se darán cita el 18 y 19 de octubre en la localidad cacereña de Plasencia en el marco de la segunda edición del Festival Extremeño de Tebeo e Ilustración (Fexti).

El mismo, que se abrirá con una conferencia sobre Didáctica del Cómic impartida por Noelia Ibarra Rius, tendrá lugar en el Centro Cultural Las Claras de Plasencia, y estará bajo la dirección de contenidos de la editora pacense Aristas Martínez y el guionista Amalio Rodríguez.

Ibarra Rius es profesora titular en el Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura de la Universitat de València y miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura (Sedll), según ha precisado en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Entre sus líneas de investigación destacan la educación literaria en contextos multiculturales y plurilingües, la formación de lectores, las tecnologías de la información y la comunicación en el desarrollo de la competencia lectoliteraria, la literatura infantil y juvenil, el álbum ilustrado y el cómic.

Junto a ella, el crítico y divulgador de cómic Álvaro Pons, quien fue miembro del jurado del Premio Pang! 2023, será moderador en las mesas que conforman el bloque denominado 'Transmedia cómic-cine' en la tarde del viernes 18.

En esta segunda edición en la que Fexti se enfocará en el tebeo histórico, habrá también una nutrida programación de actividades para todos los públicos, desde las charlas, conferencias y diálogos tenemos hasta talleres.

Entre ellos, se ha previsto un taller de caricaturas con Peneque; un taller de guión gráfico con Lorenzo Montatore; un taller de cómic en colaboración con Plena Inclusión; un taller infantil de poesía ilustrada con Judith Rico, y un taller de ilustración naturaleza cambiante con Alba Deliz.

Además, se ha organizado un visionado de portafolios con Lorenzo Montatore; la proyección del corto 'Medea a la Deriva', y la creación de un grafiti en vivo con Álex de la Fuente, así como la elaboración de un cómic gigante con diez dibujantes de la Asociación Extrebeo en la plaza mayor de Plasencia, con un guión de Mon sobre Inés Suárez.

imagen destacada
Imagen
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA
Subtítulo
En concreto, entre las 11,00 y las 18,00 horas el precio en el 'pool' se situará en los 0 euros/MWh
Cuerpo

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista caerá este domingo un 63,64 por ciento con respecto al sábado, hasta situarse en los 21,96 euros por megavatio hora (MWh), el mínimo nivel desde el pasado 16 de junio, y llegará a marcar un precio de 0 euros o negativo durante siete horas.

En concreto, entre las 11,00 y las 18,00 horas el precio en el 'pool' se situará en los 0 euros/MWh o apenas costará unos céntimos, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

El precio más alto para la jornada se dará en la medianoche, entre las 21,00 y las 22,00 horas, en el que el MWh ascenderá a los 85,23 euros.

Asimismo, cabe destacar que el precio promedio de la luz en septiembre se situó en los 72,62 euros, mientras que en lo que va de octubre roza los 71,8 euros.

Pese a esa franja horaria en la que luz no tendrá coste, estos precios no se trasladan así exactamente al recibo a esos cero euros, ya que existen unos costes fijos para el consumidor eléctrico, por peajes, cargos y ajustes del sistema.

En ese sentido, cabe recordar que el 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25 por ciento en 2024, el 40 por ciento en 2025 y el 55 por ciento a partir de 2026.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00227106
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qmkrfspt
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-05--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wkeikvy7/v/1/flavorId/1_yg9xkgdp/1_wkeikvy7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wkeikvy7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-10-05
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3w6hc8e0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión