Estas historias entrelazadas durante varias generaciones de mujeres y niñas en Guareña, que tienen un hilo en común: la gimnasia rítmica. Y es que este es el deporte más practicado en el pueblo, y esto de formar gimnastas se ha convertido en una tradición que está a punto de cumplir 50 años.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Estamos seguros de que contar lo bien que se vive en nuestros pueblos y todas las alternativas culturales, de ocio y de emprendimiento que nos ofrecen es una bonita manera de luchar contra la despoblación, pero no hay nada más efectivo que escuchar de primera mano, los motivos que tienen estos nuevos vecinos para dejarlo todo y aventurarse a iniciar una nueva vida en Torremocha. Y otra historia de vuelta a casa es la de Chelo, una diseñadora de moda que se interesó por este oficio gracias a sus dos abuelas, y que, tras estudiar en Sevilla, decidió volver a su pueblo para luchar por su sueño, y ya cuenta con dos marcas de moda textil diferentes. Además, seguiremos contando la diversidad de talleres formativos que existen en nuestros pueblos para que los vecinos puedan desarrollarse profesionalmente y buscar alternativas en su trayectoria laboral, y en Alía hemos encontrado uno que, además, también sirve para conservar nuestro entorno, y concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Y terminamos contando unas historias entrelazadas durante varias generaciones de mujeres y niñas en Guareña, que tienen un hilo en común: la gimnasia rítmica. Y es que este es el deporte más practicado en el pueblo, y esto de formar gimnastas se ha convertido en una tradición que está a punto de cumplir 50 años.
Con Rocío Hernández.
Con Trinidad Nogales, directora del Museo Nacional de Arte Romano, conocemos detalles de su trabajo administrativo y su importante labor investigadora. Florián Recio nos ofrece la palabra "meticuloso" en sus tres acepciones. En "El porqué de las cosas" reflexionamos sobre si "lo grande" debe empezar siempre por algo "pequeño", con Ana Álvarez, Lucía Llanos y Jose Luis Coch Laullón. El microrrelato es de Mercedes Marín del Valle.
Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.
Con Raquel Bazo.
La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha asegurado este sábado que su formación "es más importante que nunca" al tiempo que ha avanzado que ésta seguirá siendo la "piedra en el zapato" de un Gobierno regional que, ha lamentado, trabaja para "unos cuantos".
Así lo ha manifestado en declaraciones ante los medios, en el marco del encuentro anual que la confluencia electoral conformada por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde ha celebrado este sábado en Mérida, espacio en que ha señalado como reto de la formación el "no dejar descansar al Gobierno del PP".
"La ciudadanía extremeña ya no admite más caciques, ni más cacicadas, ni franquicias de Madrid", ha considerado De Miguel agregando que ésta "ya asume que necesita un proyecto para Extremadura que no esté diseñado desde fuera".
En este sentido, la portavoz de Unidas por Extremadura ha señalado que el PP "parece que está dirigido por la señora Ayuso en Madrid" con una política fiscal a la cual se le está haciendo "seguidismo", pese a que no "beneficia" a la región.
Por su parte, el diputado de la formación Joaquín Macías se ha referido a esta confluencia reunida en el Centro Nueva Ciudad de Mérida como "una luz de esperanza" para el espacio político de la izquierda, en un momento en el que "la izquierda está muy atomizada".
"Tenemos que poner en valor que en Extremadura la fuerzas a la izquierda del PSOE seamos capaces de entendernos, de trabajar y de sumar a más gente", ha insistido Macías.
Según ha explicado la formación, en esta confluencia, además de realizar una rendición de cuentas del trabajo desarrollado desde las pasadas elecciones autonómicas, también se han desarrollado espacios de debate con la sociedad civil organizada y la militancia de los partidos para seguir trazando el horizonte que desean seguir.
