Antetítulo
RELIGIÓN
Subtítulo
Se trata de uno de los actos centrales de la celebración del Centenario de la Coronación Canónica de la patrona de la capital cacereña
Cuerpo

Un total de 13 imágenes marianas han participado este sábado, 5 de octubre, en una Procesión Magna que ha discurrido desde el Paseo de Cánovas hasta la Plaza Mayor. Se trata de uno de los actos centrales de la celebración del Centenario de la Coronación Canónica de la patrona de la capital cacereña, que recibe a las vírgenes en la Plaza Mayor.

La procesión ha salido de la avenida de España (impares) a las 18,00 horas para recorrer la calle San Antón, calle San Pedro, plaza de San Juan, calle Gran Vía y Plaza Mayor.

Los pasos que han participado en la procesión son Nuestra Señora del Rosario, una imagen del siglo XVII de la Cofradía de los Estudiantes (Cáceres) que iba acompañada por la Banda Sinfónica de la Diputación Provincial de Cáceres y con una representación de las Hermandades de la Virgen de Guadalupe del Vaquero, Hospitalidad de Lourdes y Asociación de María Auxiliadora.

María Santísima de la Pureza, de la Hermandad de Jesús de la Lealtad Despojado ha procesionado al compás de la Banda de Música de Zafra; Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, de la Hermandad de la Expiración, y María Santísima de la Estrella, de la Hermandad de la Salud, ha ido acompañada por la Banda de Música de Barcarrota.

Nuestra Señora del Rosario, de la Cofradía del Cristo de la Victoria (Cáceres) y Hermandad de Jesús Condenado, y Nuestra Señora del Sagrario, de la Cofradía de la Sagrada Cena ha desfilado con los sones de la Banda de Música de Bienvenida; mientras que Ntra. Sra. de la Caridad, de la Hermandad del Amor y María Stma. de la Esperanza, de la Cofradía de los Ramos lo han hecho acompañadas de la Banda de Música de Villanueva de la Serena y de una represntación del Cristo Negro y la Hermandad del Vivero.

La Dolorosa de la Cruz, de la Cofradía de la Vera Cruz (Cáceres) y Cofradía del Amparo han procesionado junto a la Banda Municipal de Música de Cáceres; Ntra. Sra. de la Soledad, de la Cofradía de la Soledad, y La Encarnación, de la Cofradía del Espíritu Santo han ido acompañadas por la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo del Humilladero.

En esta procesión Magna Mariana ha participado también Ntra. Sra del Buen Fin y Nazaret, de la Cofradía de las Batallas, y Ntra. Sra de la Misericordia, de Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Cáceres).

Una vez han llegado a la Plaza Mayor, cada una de las imágenes se colocaron unos instantes delante de la patrona de la ciudad, para ubicarse posteriormente en el lugar establecido para cada una de ellas. La Virgen de la Montaña ha realizado el traslado previamente desde la concatedral de Santa María a la Plaza Mayor.

Una vez finalizado el acto de Consagración, las hermandades regresaron a sus templos, varias de ellas con acompañamiento musical, finalizando todo el evento pasada la media noche.

imagen destacada
Imagen
Autor
EUROPAPRESS
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_051024_procesion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zvk6hbpf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-05--BOLETIN9H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sma39ep1/v/1/flavorId/1_hc99xcvo/1_sma39ep1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sma39ep1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

En este episodio, veremos cómo los halógenos liberados desde el hielo ártico están afectando la calidad del aire en Europa y América del Norte. Estos elementos, como el cloro, el bromo y el yodo, descomponen el ozono troposférico no solo en el Ártico, sino también en las latitudes medias, reduciendo sus niveles en hasta un 40%. Este fenómeno natural, amplificado por la contaminación humana, tiene importantes implicaciones para el cambio climático y la salud pública. Nos lo explica Rafael Fernández, investigador en el CONICET de Argentina y profesor en la Univeridad Nacional de Cuyo.

Fichero multimedia
2024-10-05--PRINCIPIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_caozlivs/v/1/flavorId/1_imtd0l1t/1_caozlivs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_caozlivs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2258.00
Fecha de emisión
Descripción

Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.

Con Jesús Teniente.

Fichero multimedia
2024-10-05--ESPACIOPROTEGIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_14a61vix/v/1/flavorId/1_tyg63p0t/1_14a61vix.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_14a61vix
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1883.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-05--PRIMERAHORA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bnkr7bnn/v/1/flavorId/1_m76fo31l/1_bnkr7bnn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bnkr7bnn
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
900.00
Fecha de emisión