Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
¿Sabía que una ración de patatas contiene un tercio de la cantidad diaria de vitamina C recomendada por la OMS? Conocemos qué frutas y verduras contienen más vitamina C en la frutería de Jesús Cortiljo.
Si hay que presumir, se presume. Y les decimos esto porque somos un país muy generoso: 3 millones de personas mayores de 14 años en España son voluntarias. El voluntariado puede ejercerse en asociaciones que trabajan con niños, con mayores, en Cruz Roja, en el Banco de Alimentos o en cualquier otra asociación. Hay veces que el objetivo es paliar la soledad, y otras veces acompañar durante una enfermedad. En cualquier caso, los beneficios no son únicamente para el que recibe la ayuda. Ser voluntario puede ser incluso un tratamiento contra el estrés. Hablamos con varios voluntarios para que nos cuenten qué les mueve a serloy lo analizamos con la psicóloga Marta Mero.
Si hay que presumir, se presume. Y les decimos esto porque somos un país muy generoso: 3 millones de personas mayores de 14 años en España son voluntarias. El voluntariado puede ejercerse en asociaciones que trabajan con niños, con mayores, en Cruz Roja, en el Banco de Alimentos o en cualquier otra asociación. Hay veces que el objetivo es paliar la soledad, y otras veces acompañar durante una enfermedad. En cualquier caso, los beneficios no son únicamente para el que recibe la ayuda. Ser voluntario puede ser incluso un tratamiento contra el estrés. Se lo vamos a contar. En A nuestra salud, hoy veremos cómo congelar embutidos de forma segura y en qué frutas y verduras podemos encontrar una mayor cantidad de vitamina C. Ya saben que es un antioxidante muy necesario durante todo el año
Con Lola Trigoso.
Hace unos meses, la Academia Sueca otorgaba el premio Nobel de Literatura de 2023 al escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse. Ahora, Sexto Piso ha publicado Jon Fosse, poesía completa, con traducción de Cristina Gómez-Baggethun, que le ha traducido muchísimo. Charlamos con ella.
El domingo 10 de diciembre, a partir de las 11:15h., Canal Extremadura retransmite en directo por televisión y web este evento histórico, tras la concesión por parte del Vaticano del Año Jubilar a la Basílica de Santa Eulalia de Mérida.
Un Año Santo que arranca este día 10 y tendrá continuidad cada año que el día de santa Eulalia caiga en domingo. Gracias a un gran despliegue técnico y humano, los espectadores podemos ver los momentos previos a la apertura de la Puerta Santa, con la llegada de la procesión a la basílica sobre una alfombra de flores de 9 metros de diámetro o una espectacular petalada para recibir a la comitiva. Los fieles también harán las ofrendas a la puerta del templo hasta el momento en el que el Arzobispo de Mérida-Badajoz, Monseñor Celso Morga, proceda al rito solemne y sea el primero en cruzar la Puerta Santa.
Un completo grupo de comentaristas, capitaneados por Juan Pedro Sánchez, explicarán cada paso de esta ceremonia que culminará con el oficio de la misa solemne en la que participará el coro Manuel Domínguez. Unas intervenciones que pretenden añadir contexto y explicación tanto desde el punto de vista religioso, como patrimonial o histórico.
Este acto marca el inicio de un conjunto de actividades que tiene como objetivo difundir la importancia de Santa Eulalia en la historia del cristianismo en la península ibérica y situar a Mérida en el mapa como destino de peregrinaciones. La retrasmisión se repondrá el mismo domingo a las 23.00h en Canal Extremadura TV y todas sus plataformas de emisión todo bajo la etiqueta #AñoJubilarEulaliense
El Palacio de los Barrantes-Cervantes de Trujillo acoge la exposición de pintura "Picasso Mestizo", del artista Felipe Alarcón. Permanecerá abierta al público del 30 de noviembre al 5 de enero de 2024, y podrá visitarse de jueves a sábado de 12:00h. a 14:00h. y de 18:00h. a 20:00h., y los domingos sólo por la mañana. Su acceso es gratuito. Charlamos con él.
El Palacio de la Isla de Cáceres acoge hasta el próximo viernes 15 de diciembre la exposición “Vestidos de anteayer”, organizada por el Ayuntamiento y la Asociación Cacereña de Folklore “El Redoble”, en la que se muestran 17 trajes de mujer y 6 de hombre, del siglo XVIII hasta principios del XX, que han sido utilizados y se siguen utilizando por este grupo que lleva el nombre de la ciudad, la cultura, el folklore y las tradiciones por todo el mundo. La agrupación nos descubre en esta muestra caracteres esenciales y aspectos reveladores de cada época e incluso de las condiciones de vida de cada una de ellas. Nos ofrece más detalles Raúl Merino, presidente de la Asociación
Faltan horas, miércoles a las siete de la tarde, para que el Villanovense salte al terreno de juego del municipal para medirse al Betis en la segunda ronda de la Copa del Rey.
El entrenador del Villanovense, Gus, ha convocado a sus jugadores para realizar una sesión de entrenamiento el miércoles por la mañana. Para el partido ha convocado a toda la plantilla incluidos los juveniles Marcos y Jardón. No estarán los lesionados Farrell y Óscar Muñoz.
En sala de prensa, el entrenador serón ha explicado que es un partido difícil pero que le ha pedido a sus jugadores que "compitan" ya que al final son "once contra once". Para este encuentro Gus ha trabajado también el aspecto mental por si "nos marcan no venirnos abajo".
El Villanovense tiene la ilusión de dar la sorpresa aunque es consciente de la dificultad de pasar de ronda.
El Betis será el tercer equipo de Primera División que visitará el Municipal serón en los últimos ocho años. En 2015 lo hizo el Barça de Luis Enrique, en 2019 el Sevilla de Machín y mañana lo hará el Betis de Pellegrini.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.