Más de un centenar de personas han salido a la calle este 1º de Mayo en Badajoz en una manifestación convocada por la CNT, el Sindicato 25 de Marzo y otros colectivos sociales como el Inquilinato de Badajoz o la Plataforma de Pensionistas. Bajo el lema "Pan, techo, trabajo y paz", han reclamado mejoras laborales y sociales para la clase trabajadora, así como un modelo económico más justo y pacífico.
La movilización ha exigido condiciones laborales dignas, salarios suficientes que garanticen el acceso a una vivienda y pensiones adecuadas. También ha habido una contundente crítica al aumento del gasto en defensa, en lugar de priorizar el bienestar social.
Trabajo, pensiones y vivienda
Jon Álvarez, portavoz de CNT Badajoz, ha recordado que “al fin y al cabo, a la guerra siempre vamos los trabajadores, la gente de abajo”, en referencia al rechazo a conflictos como los de Ucrania y Gaza, y al papel que juega la clase trabajadora en estas situaciones.
Por su parte, Daniel Hierro, del Sindicato 25 de Marzo, ha denunciado que “se habla de reducir la jornada laboral, pero desgraciadamente lo que nos encontramos los sindicatos es a muchos trabajadores y a muchísimas trabajadoras que están haciendo muchas más horas de las permitidas”.
Desde la Plataforma de Pensionistas de Badajoz, Isabel Rodríguez ha defendido que “sin un salario digno no puede haber una pensión digna”, mientras que Lázaro Caldera, del Inquilinato, ha vinculado la precariedad laboral con la crisis habitacional: “con lo que es el trabajo y todas las reivindicaciones del trabajo, al final son la causa que terminan siendo la consecuencia del actual estado de la vivienda”.