El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Chabeli y su madre, Boni, tienen hoy un reto por delante: echar maíz sobre el terreno para que coman más de mil ovejas, mientras estas esperan juntas en otra cerca. Y volvemos hoy con Alejandro a la sierra, donde ya van quedando pocas cabras preñadas. Sin embargo, es necesario que nuestro cabrero sepa en todo momento dónde están y, para ello, qué mejor que colocarles unos cencerros; en particular, un cascabel y una campanilla, elaboradas con cuero, hierro, hueso y madera de corazón de encina. Hemos visto a los mellis haciendo todo tipo de oficios pero ¿qué tal se les dará el de fontaneros?. Hoy deben cargar un tubo de hormigón hasta una de las tuberías principales para impedir que algún día tengan un disgusto pisándolas con alguna de sus máquinas. A pesar de no ser tarea fácil, ambos se coordinan de maravilla, uno sobre el tractor y el otro a pie, y logran superar el desafío sin ninguna catástrofe. El momento más esperado de nuestra cabrera Vero ha llegado y, por fin, ha comenzado la paridera de sus cabras. Se avecinan semanas de partos y problemas, pero por el momento todo está yendo sobre ruedas en la explotación y los primeros chivitos y sus madres están sanos y fuertes. Hoy toca revisarlos y presentarnos a sus favoritos.
En muchas situaciones una mascota se adquiere sin ser conscientes del tipo de animal que es realmente. Muchas de ellas se abandonan en la naturaleza y se convierten en especies invasoras con daños potenciales. Javi Pérez nos habla de los mapaches y de otros ejemplos.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
El Boletín Oficial del Estado publica hoy la resolución por la que se rige el programa de termalismo del Imserso para 2024. Se ofertan un total de 192.000 plazas en toda España, 18.000 de ellas en Extremadura. En el programa participan 6 balnearios de la región (Alange, Puebla de Sancho Pérez, Baños de Montemayor, Hervás, Valdeastillas y Montánchez) en una iniciativa que les permite generar hasta 11 millones de euros y medio millar de puestos de trabajo y garantizar su supervivencia y apertura a lo largo de los 12 meses. Ignacio Cortés es Director de El Raposo.
Antonio nació en 1944 en el seno de una humilde familia de pastores de Puebla de la Calzada. A los 10 años comenzó a ayudar a su padre en el campo donde, en un lecho de arena y con palo, aprendió a leer y escribir. Desde los 20 años toca la guitarra de oído. Un hombre lleno de talento y voluntad que ha sabido salvar con tesón las dificultades para dedicar sus años de jubilación a lo que más le gusta. A sus 80 años combina sus dos pasiones, la música y la literatura componiendo poemas a los que pone sus propias melodías. Su inquietud no ha cedido un ápice: imparte charlas en los colegios y centros de mayores a los que transmite su ejemplo de constancia y esfuerzo. Nosotros tenemos hoy la suerte de escucharle y que nos cuente su experiencia en primera persona.
Hay personas que pueden tener molestias para dormir a causa de los dolores en la cadera, y lo que puede esconderse detrás es un problema de artrosis. Ya hemos hablado de esa degeneración articular, propia de la edad, y veremos cómo aliviar los síntomas en caso de que tenga artrosis en la cadera. Les contaremos si existe o no alguna solución. Hay ocasiones en las que se recomienda tratamiento quirúrgico. Lo veremos. En el programa de hoy, hablaremos también de la importancia de fortalecer los dientes y de para qué se utiliza el flúor. Y por último, daremos un paseo muy bien acompañado por una fisioterapeuta, que nos hablará de cómo hacerlo de forma segura. Es decir, las hojas, las obras y la lluvia pueden provocar caídas, y es muy importante aprender a evitarlas.
Con Lola Trigoso.
José Ramón Vázquez se quedó ciego completamente con 30 años. Tuvo que dejar su trabajo, reinventarse y ahora regala su sensibilidad y talento musical al pueblo de Salvaleón y tiene una vida plena. Vive en una casa de pueblo, antigua y confiesa que no resulta fácil vivir en ella porque por sus características es complicado adaptarla pero tiene muchos trucos. Todo pegado a las paredes, mucho orden y ser muy metódico para saber dónde están las cosas. "Pero no somos superhombres y hay cosas del día a día a donde no llegamos" Para eso reconoce que está su madre, que vive en la planta de abajo y si no, el pueblo entero. Una comunidad volcada con él.
'Informe Extremadura' le visita a para conocer cómo es su día a día.
Empezó a perder visión de manera progresiva hasta perderla completamente. La retinosis pigmentaria se considera una enfermedad rara y afecta a 1 de cada 300 personas.