Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
¿Es posible encaminarse hacia ninguna parte y llegar a lo que ya no existe? Es tan sencillo como tomar alguna de las rutas que conducen a La Avellaneda de Ibor, partiendo de Fresnedoso o de Castañar, lugares muy reales con el mismo apellido de río en sus topónimos. La Avellaneda está, pero no está, aparece incluso desaparecida. Es sencillamente un pueblo despoblado, una contradicción posible. Los años de soledad de este páramo de La Avellaneda merecerían haber sido escenario de una novela de realismo mágico… “El despoblado de La Avellaneda” en El Lince con Botas 3.0
Avances: Judas Priest.
Novedades: Fifth Angel, B.O.W. [Brotherhood Of Wolves], Arkada, Soen, All My Shadows y Vanden Plas.
En el Recuerdo: Sebastian Bach en el proyecto Prog Metal Frame Shift, año 2005.
Dedicatoria a Charlie Dominici [1951 - 2023 D.E.P] con Dream Theater " The Killing Hand "
Sección "Buscando Oro" con Teodoro Balmaseda: Isra de Terzero en Discordia "Candelarias de la Virgen"
Con Pedro Barroso.
Un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos y fomente el intercambio cultural entre Portugal y España.
Con la colaboración del Instituto Camôes.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Fue el 25 de noviembre de 1986 cuando la UNESCO declaró la ciudad de Cáceres como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
La conservación de los monumentos, de las torres almohades, el aljibe del siglo XII y el conjunto histórico artístico de toda la zona de intramuros que ocupa unas 9 hectáreas, hicieron que Cáceres recibiera el reconocmiento, la primera ciudad de la región en conseguirlo.
Durante todo el fin de semana habrá actividades programadas para todas las edades.
Son de pura raza española, caballo PRE inscritas en el árbol genealógico y clasificadas entre las 25 mejores clasificados. Dos requisitos indispensables para competir en la SICAB y serán las únicas que representen a Extremadura. Competirán en la sección 13, en cobras de 3 yeguas. Las tres son muy similares, algo que se tiene en cuenta en el concurso, la homogeneidad del conjunto, e irán en su mejor momento. Dignas campeonas del mundial.
La yeguada Hermanos Vara Muñoz Casillas, es una de las 10 más antiguas de todo España.