A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Habrán oído y dicho muchas veces eso de "del cerdo hasta los andares" o "si no hay lomo, chorizo o tocino como". Dichos populares que hacen referencia a uno de nuestros patrimonios materiales por excelencia, el cerdo ibérico, que es además protagonista de nuestra tradicional matanza. Una tradición que sigue estando presente en nuestros pueblos y a que analizamos a través del siguiente informe para responder a dos de las principales preguntas sobre ella: ¿Cuánto cuesta a día de hoy una matanza? y ¿Cuáles son las normas que hay que seguir para llevarla a cabo?
Estar en época de matanza implica una cosa: Ver cuánto pesan nuestros cerdos para evaluar si están en el peso ideal para ser vendidos para la matanza o para hacer la nuestra propia. Nosotros visitamos a Ángel, que nos indica cuál debe ser el peso óptimo y nos enseña cuántos kilos de comida comen los cerdos en un año. Hagan sus apuestas y comprúebenlo a continuación.
Durante 38 años de su vida, Javier Castaño ha sido el Jefe de protocolo de la Junta de Extremadura. Apenas unos meses después de acceder al cargo le tocó recibir al Papa Juan Pablo II en Guadalupe. Un evento súper complejo, en el que entraron en juego La Santa Sede, la Casa Real, El Ministerio de Exteriores y la Junta. La cosa no quedó ahí porque Javier se ha encargado de organizar visitas muy importantes como las de grandes personalidades de la historia reciente como Fidel Castro, los Reyes Eméritos, Mijail Gorbachov o Helmut Kohl. Aprende en profundidad cómo se organizan eventos de tal magnitud y descubre algunas curiosidades que te dejarán de lado y hará que veas estos macroeventos de otra manera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Jorge Campillo, a golpe de paciencia.
El golfista cacereño, Jorge Campillo, es otro de los ejemplos de constancia, de evolución progresiva, madurez y de paciencia para ir fabricando su carrera y sus éxitos.
Una promesa amateur, fue destacando en la universidad y se esperaba con cierta ansia su crecimiento. Él ha sido paciente y cociendo a fuego lento su trayectoria. Cada año parece estar mejor que el anterior. Y así si sigue a sus 37 años, con esa sensación de que lo mejor está por venir por mucho que sea lo bueno que ha ido consiguiendo en los últimos años. Dice que este ha sido el que mejor ha jugado en su carrera. Al menos, el ránking mundial le sitúa en un puesto 16 que le permitirá estar en torneos del PGA.
Uno de los objetivos de este año es repetir en los Juegos Olímpicos. A Tokyo llegó con una llamada de última hora por la baja de Jon Rahm. Este año espera que su participación sea más sosegada y paciente, madurada en lo que queda de año para disfrutar plenamente de sus segundos Juegos.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.