En la ganadería de Vistalegre tienen previsto herrar los nuevos becerros de la ganadería en unos días. Pero antes van a separar en diferentes lotes los machos de las hembras. Una operación que pasará por las instalaciones de la plaza, los corrales donde desde el campo, llegan los animales guiados por los mansos y el caballo que monta Carmelo, el mayoral de la ganadería. Hay becerros ya avanzados y separarlos por sexo es la mejor opción para que no se cubran las nuevas hembras por los jóvenes machos.
Esta semana estaremos desde la ganadería de Vistalegre. Con el ganadero Jesús Ballesteros y Carmelo, el mayoral, asistimos a labores del campo propias de estas fechas. Conocemos a Nano Bravo, quien fuera rejoneador y hoy prepara caballos de gran calidad. Nos vamos con Paco Méndez a su sastrería. Llega la temporada americana y hay que tener todo preparado.
Con Juan Bazaga.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El espacio de la radio pública que pone en valor las lenguas autóctonas de Extremadura: el estremeñu, la fala y el portugués rayano.
Con Juan Pedro Sánchez.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
El limonero es originario de Asia, donde se cultiva desde hace más de 2.500 años. Un frutal que difundieron los árabes a partir del siglo X por la cuenca mediterránea y que durante sigolos tuvo únicamente función ornamental. Los griegos lo usaban para aromatizas el lino y ahuyentar la polilla. Además plantaban limoneros cerca de los olivos para protegerlos de los ataques de parásitos. Se dice que el emperador romano Nerón era un gran conumidor de este fruto, obsesionado con la idea de un posible envenenamiento. Pero la historia de este árbol y su fruta no termina aquí.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.