Este sábado 17 de mayo, Canal Extremadura estrena un nuevo reportaje centrado en la salud mental, un tema que, poco a poco, deja de ser tabú para convertirse en una conversación necesaria en nuestra sociedad.
El programa accede a la Unidad de Hospitalización Breve del Hospital San Pedro de Alcántara, en Cáceres, un espacio reservado para el tratamiento temporal de pacientes con trastornos psiquiátricos agudos. Lejos de estereotipos, en esta unidad se trabaja cada día por la recuperación y la reintegración de las personas en su entorno habitual. Los equipos profesionales, el trato humano y la eficacia del modelo convierten esta unidad en un referente en salud mental en Extremadura. El reportaje pone también el foco en la realidad del entorno rural, donde las asociaciones luchan por acercar la atención en salud mental a los pueblos más pequeños.
En Hinojosa del Valle, nuestros reporteros participan en uno de los paseos terapéuticos organizados por la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas con Experiencia en Salud Mental y Familiares, dentro del programa “Red de Apoyo Rural en Salud Mental”. Una iniciativa que busca llevar acompañamiento, escucha y recursos a localidades con menos de 2.000 habitantes. En Villanueva de la Vera, conoceremos el caso de Alba Gerber, una psicóloga que, tras dos décadas trabajando en Madrid o Berlín, ha regresado a su pueblo natal para ofrecer atención psicológica, en su mayoría de forma telemática, desde la casa familiar. Un gesto valiente y comprometido con su tierra.
Además, el equipo del programa también se adentra en las aulas para conocer cómo ven esta cuestión niños y adolescentes y qué planes y acciones se están llevando a cabo para visibilizar y divulgar la salud mental. Por último, 'Informe Extremadura' aborda el doloroso tema del suicidio, una realidad silenciada durante años. Escucharemos el testimonio de Nuria Barbeito, una joven de Almendralejo que vivió el suicidio de su abuela cuando tenía solo 17 años. Su historia, marcada por el impacto del duelo, ayuda a visibilizar una problemática que afecta a muchas familias y que exige una respuesta social urgente.
'Informe Extremadura: cabeza y corazón' se emite este sábado a las 21:55 horas en Canal Extremadura Televisión.
Canal Extremadura, Ahora +.
Con motivo de la publicación del libro "Extremadura contra el olvido, historias de memoria y resistencia" de Ángel Olmedo y Chema Álvarez (publicado por la editorial Jarramplas) este sábado se realizará una ruta guiada por parte de los autores para contar cómo era Mérida durante la II República y la Guerra civil, como ya han hecho también los autores en Badajoz o Montijo. El libro se presentó recientemente en la Feria del libro de Mérida en el Templo Diana, y contó con gran asistencia de público, por lo que se presentará de nuevo esta tarde a la 20h en el Ateneo libertario y otra vez el viernes 30 de mayo a las 20h en la Enredadera.
Campaña de la DGT y la Guardia Civil en la provincia de Cáceres. El objetivo: prevenir accidentes entre los colectivos más vulnerables en las carreteras: motoristas, ciclistas y peatones. A los típicos controles se ha sumado la entrega de información sobre cómo deben ir equipados y circular.
Los conductores de motocicletas tienen el triple de posibilidades de sufrir lesiones graves y más del 50% de fallecer en siniestros viales si lo comparamos con el resto de vehículos. Por ello, son el primer destinatario de esta campaña...Para ello es fundamental extremar las precauciones, cumplir las normas de circulación y vestir ropa adecuada.
Ciclistas y peatones
Otro colectivo de los llamados vulnerables son los ciclistas. Ellos también tienen unas normas que cumplir...como llevar casco y elementos para ser detectados por el resto de usuarios de la vía además, en carretera, los ciclistas deben circular por el arcén o por el extremo derecho de la calzada. Pueden circular en fila de dos, pero no en pelotón. En tramos sin visibilidad o cuando formen aglomeraciones, deben circular en hilera.
Por último, los peatones. Con el buen tiempo se incrementan los paseos, muchas veces por vías interurbanas y a horas con menos visibilidad cuando ya no hace tanto calor... Deben llevar chalecos reflectantes y circular por la izquierda: de esta manera, verán qué vehículos se dirigen hacia ellos. La campaña se desarrollará durante este fin de semana.

Control a unos motoristas
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
En el acto conmemorativo por el Día Internacional de Lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, que se ha celebrado en la Asamblea, la presidenta extremeña María Guardiola ha apelado a la palabra libertad como camino hacia el futuro, sin matices, "sin condiciones ni tutelas". Hoy aseguraba, alzaba su voz, "para el recuerdo, la visibilización y el compromiso". Guardiola ha asegurado que "en Extremadura no hay espacio para el odio, no caben las discriminaciones".
Gobernar es entender y construir desde la igualdad, ha manifestado Guardiola, quien ha recordado unas palabras que pronunció en el 8 de septiembre: "Extremadura es tierra madre" para todas las personas. Además dotaba a esas palabras de un significado político, porque significa "no dejar a nadie atrás, ni en lo geográfico ni en lo identitario".
"Amar sin culpas y sentir sin límites"
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola ha dicho que, "hay que amar sin culpas y sentir sin límites", y ha celebrado la diversidad, asegurando que, "quien se sienta incómodo que pregunte, quien no sepa que aprenda y quien no entiende que entienda".
Esta región abraza la diversidad y se compromete con hechos, ha asegurado y ha finalizado su discurso con un mensaje claro: "En Extremadura la igualdad no retrocede, se protege, se defiende, la igualdad se celebra".
El acto ha terminado con la bandera arcoíris colgada en la fachada de la Asamblea de Extremadura.
Sin embargo, este Día Internacional contra la LGTBIfobia se ha quedado sin declaración institucional ni manifiesto por desacuerdos políticos, con cruce de acusaciones y reproches entre los partidos extremeños.
El PP condena el uso partidista
Desde el PP de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá ha condenado el "uso partidista" que ha hecho la oposición del Día contra la LGTBIfobia: "El Partido Popular se ha quedado solo en la lucha contra la LGTBIfobia, este año con Vox en la oposición, ni 8M ni Día contra la LGTBIfobia, lo que demuestra que el problema de Extremadura se llama Partido Socialista porque el único hecho que ha cambiado en el PSOE ha sido su secretario general. Con la llegada de Miguel Ángel Gallardo al frente del partido se han roto todos los consensos".
El PSOE asegura que no está de pagafantas de ningún partido
Desde el PSOE extremeño, Piedad Álvarez asegura que ese no es el argumento: "El argumento es que el Partido Socialista no está de pagafantas de ningún otro partido y se acabó. Y si un partido no quiere negociar y presenta un manifiesto en vez de una declaración institucional, nosotros no vamos a firmar ni hoy ni mañana, ningún manifiesto. Nosotros firmamos declaraciones institucionales que son las que representan al pueblo de Extremadura".
Unidas por Extremadura asegura que Vox no ha querido firmar la declaración institucional
Desde Unidas por Extremadura han mostrado su cansancio por el juego "que se trae el Partido Popular". Irene de Miguel ha asegurado que no hay declaración institucional contra la LGTBIfobia porque Vox "no ha querido firmarla". Además, ha pedido a la Junta de Extremadura que se ponga a trabajar por la ley LGTBI, que tienen olvidada en un cajón, que lleva el 75 por ciento de la ley sin desarrollarse, "ese es su trabajo, su tarea política".
Desde Vox no han hecho declaraciones públicas, si han confirmado a Extremadura Noticias que ellos no participan, dicen, en estos actos "ideológicos", que aseguran excluyen más que incluyen.

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.