¿Por qué nos sentimos atraídos por gente nueva?¿Es el altruismo algo innato?¿Estamos programados para ser majos? Esto lo sabe Isa Benítez, con la que miramos al mundo con nuestra lupa científica.
El valenciano Javier Castañeda se hizo con el Premio Pang! 2023 con ‘Migas’, una historia apta para celíacos. En este proyecto, que tiene de protagonista a su abuela, cuenta la historia de todas esas mujeres que no pudieron hablar. Sin texto y con un blanco y negro que nos recuerda a la fotografía más clásica, Castañeda nos acerca a aquel éxodo rural que no nos es tan lejano. ¡Todas estas cositas nos contó!
Un nuevo espacio que ofrece una mirada distinta, curiosa y entretenida de nuestra tierra.
Con José Domingo y Sara Bravo.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Montijo se queda en cuadros tras la marcha de Julio Rodao. El entrenador, Emilio Tienza, solo cuenta con quince jugadores de la primera plantilla "es una plantilla muy corta para las exigencias de la categoría".
AL técnico no le han comunicado si llegarán refuerzos o tendrá que afrontar el resto de la temporada con las quince fichas. Tienza asegura que "no me dicen nada de que lleguen refuerzos próximamente, tendremos que esperar al mercado de invierno".
Tienza es consciente de que si no llegan refuerzos en invierno "es imposible".
Pero toda parte mala tiene la buena y es que el Montijo tiene una plantilla "muy fuerte y estamos unidos y comprometidos".
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La movilidad escolar de Miajadas ha recibido el premio anual de la Red Ciudades que Caminan en su décima edición. La apuesta por iniciar políticas de caminata en el ámbito de los colegios, implicando a la población desde edades tempranas fue el principal valor para la obtención de este galardón, al asegurar "un futuro más prometedor". Destacaron que «las actividades de Camino Escolar y mejora de itinerarios peatonales no solo educan a sus destinatarios principales, sino también a los adultos que se ven arrastrados por estos embajadores de las nuevas propuestas de ciudad, donde la sostenibilidad y la seguridad son los valores prioritarios». Además, se considera un buen paso para comenzar una política de transformación global del municipio. Junto a Miajadas se ha reconocido la brillantez de una calle en Vilagarcía de Arousa, la caminabilidad de un barrio no central de Pamplona, la accesibilidad de los cruces peatonales de Braga y el ejemplo del carrer Consell de Cent de Barcelona.
A finales de los 80 un niño cacereño de 10 años, llamaba poderosamente la atención de los amantes del rejoneo y los más grandes profesionales del toreo a caballo. Nano Bravo lidió en su carrera en activo más de 800 ejemplares y consiguió triunfos muy relevantes, compitiendo con las grandes figuras del escalafón de caballeros.
Tras apartarse de los carteles, cría y prepara sus propios caballos, a su gusto, bajo sus conocimientos y en la forma de entender la doma y el rejoneo. No se puede negar que Nano Bravo, es un entusiasta de lo que hace porque como el mismo dice, adora a los caballos.
Pablo, Alejandro y Daniel son tres jóvenes aficionados. Diferentes en sus posiciones y gustos, pero muy cercanos en su pasión por la fiesta y en la atracción de algo casi imposible de explicar según ellos. Los tres jóvenes nos hablan de la despedida de El Juli, el triunfo de Morante en Sevilla o la importancia de las novilladas. Son el futuro y saben cómo disfrutar de algo, que les sedujo desde el primer momento.