La promotora extremeña Civitas (primero Pacensis posteriormente Hispania) se haya inmersa en la construcción de 2000 viviendas para cerca de 8000 personas en Badajoz. Bajo el concepto de ciudad desenganchada, el barrio se concibe como núcleo autosuficiente. Un proyecto particular englobado en otro mucho más ambicioso y a largo plazo para el que se ha adquirido cerca de un millón de metros de suelo en la capital pacense -lo que equivaldría a 10.000 viviendas- en una apuesta a 20 30 años que suponen toda una apuesta de futuro y emprendimiento: "Nosotros sí creemos que va a haber una auténtica revolución" señala su presidente, Alejandro Ayala
Este fin de semana vivimos un 'Extremeñas en Juego' diferente, con Mirella Calderón desde el estudio de Canal Extremadura Radio.
En este séptimo capítulo, analizamos la victoria del Cacereño Femenino, actualidad en 2ª y 3ª RFEF, Primera Extremeña Femenina Iberitos, y el Barcelona-Real Madrid de Liga F.
El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio.
Mañana martes, 21 de noviembre (2023) comienza la MAE, la Muestra Ibérica de las Artes Escénicas de Extremadura y, entre la representación extremeña, está Atakama, ahora en manos de Rocío Montero (porque Francisco Palomino es secretario general de Cultura) y charlamos con ella de esta nueva andadura.
La primera referencia al vino que se encuentra en nuestra región data del siglo IV antes de Cristo en un yacimiento de Medellín. De igual manera un mosaico del siglo III a.C en Augusta Emérita plasma una escena del pisado de la uva En 1186 al fundar la ciudad de Plasencia el rey Alfonso VIII la dotó de una serie de privilegios contenidos en su Fuero, compuesto por unos 700 artículos de los cuales más de 30 aluden al cultivo del vino lo que da muestra de la importancia que tenía en la zona. Y también el Monasterio de Guadalupe fue un modelo en la obtención de sus caldos como refleja abundante documentación encontrada acerca de cosecha, vendimia y bodega. Posteriormente a lo largo de los años hay muchos textos referidos a las Bodegas de Almendralejo y alrededores o de Cañamero, caracterizados por una alta graduación alcohólica que se destinaban a empresas productoras de brandy. En 1999 surge la D.O. Ribera del Guadiana con 6 subzonas repartidas entre Badajoz y Cáceres. En total se contabilizan unas 27000 hectáreas de viñedo en las que trabajan cerca de 3000 viticultores
Macarena García, de 53 años, sufrió violencia de género durante 23, los años que duró su matrimonio. Los malos tratos comenzaron antes, de novios, con violencia psicológica, y la primera agresión física fue, precisamente, la noche previa a la boda. Siguió adelante tras "pedirme perdón y decirme que no volvería a pasar". Pero siguió pasando, incluso delante de sus hijos. El punto de inflexión, cuenta, fue cuando su hijo trató de defenderla, y se dio cuenta "de que también ellos estaban en peligro". Hoy es feliz, tiene trabajo e incluso ha creado una protectora de animales. Y alienta a otras mujeres a denunciar porque hay más ayuda de la que parece y se sale de ese infierno.
Toda la información y las claves del día.
Con Noelia López Boluda.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Hablamos de gordofobia con Julia Cebrián Abad. Al final no es gordofobia: es gordobullying, sépanlo ustedes. Es la primera parte de un programa que tendrá dos episodios. Hemos puesto una imagen deportiva porque una de las cosas que se asumen cuando estás gordo es que no te cuidas y no haces deporte. Error.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.