Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Hacer daño a los propios hijos o hijas para provocar el sufrimiento de la mujer es otra forma de violencia de género que desde 2012 se denomina violencia vicaria. El término lo acuñó la psicóloga clínica y forense, Sonia Vaccaro, tras investigar y trabajar en numerosos casos en los que los menores de edad fueron maltratados y hasta asesinados por sus propios padres. Después de analizarlos identificó que numerosas mujeres, especialmente las víctimas de violencia doméstica, señalaban que sus parejas utilizaban a los hijos como medio para dañarlas psicológicamente ya que los nuevos mecanismos legales les hacían más difícil acercarse a ellas. Decidían herirlas a través de lo que más querían... En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, entrevistamos a Sonia Vaccaro y abordamos cómo analiza esta nueva forma de violencia machista que se ceba con los más indefensos en su último libro: 'Violencia vicaria, golpear donde más duele'.
Inauguramos oficialmente la Navidad porque les presentamos un año más la zambomba Algaravía de la bailaora Carmen La Parreña que podrán disfrutar el 1 de diciembre en Almendralejo.
También charlamos con la cantaora Miriam Cantero sobre su último single "Luna de Huelva" y escuchamos el nuevo tema de otra cantaora extremeña, Nane Ramos que acaba de sacar unos tanguillos-rumba con el título "Dame tu son".
Abrimos nuestra agenda flamenca haciendo parada especial en la Peña de Llerena que está celebrando su 40º aniversario. Felicitamos a todos sus socios y socias a través de la presidenta Carmen Rodríguez Palop.
Y nos despedimos con la Konfusión flamenca de Javier Llanos.
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Espacio que recuerda elementos, escenas, labores y protagonistas del pasado rural extremeño.
Con José Luis Mosquera Müller.
El telescopio EUCLID observará cientos de miles de millones de galaxias para crear un mapa en tres dimensiones del universo, sus intrumentos le permiten alcanzar objetos situados a distancias de hasta 10.000 millones de años luz. Su objetivo es investigar la materia oscura y la energía oscura, que componen el 95% del cosmos y cuya interacción es la responsable de la evolución del universo. La materia oscura une a las galaxias y hace que giren más rápidamente de lo que la materia visible por sí sola puede explicar; por contra, la energía oscura está impulsando la expansión acelerada del Universo. Esta misión de la ESA permitirá estudiar juntos estos dos "oscuros misterios" que compiten entre sí. Nos lo cuenta Francisco Castander, investigador en el ICE-CSIC, el IEEC, y miembro del consorcio Euclid.
¿Qué tipos de termómetros nos encontramos en el mercado? ¿Cuál elegir? ¿Conocemos los termómetros de galio?. Inmaculada Cayado, técnica en la Farmacia Lola Plasencia nos enseña cómo medir la temperatura correctamente.
Es una enfermedad crónica y puede ser hereditaria. Conocemos el caso de Fermina, una extremeña que sufre rizartrosis. ¿Cuáles fueron los primeros síntomas de esta artrosis en la base del pulgar?. Visitamos la consulta de Javier Algora, traumatólogo del Servicio Extremeño de Salud y pedimos cita al fisioterapeuta Juanjo Peralta de Eurokines. ¿Cómo es el postoperatorio?
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.