Descripción

En Zafra se encuentra el centro hípico de Pablo Ramos. Allí quien fuera rejoneador durante 15 años, prepara, doma y cuida sus caballos, además de dar clases a futuros jinetes. El caballo para Pablo es su vida, por eso, su gran afición y talento le hacen conocer todos los secretos de este increíble animal. La doma de sus propios caballos, las horas de entrenamiento y la sangre que poseen, hace que muchos puedan llegar a la plaza con el toro.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_141123_PABLO_RAMOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zgob099t
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En el ruedo de Barcarrota se ha celebrado una clase práctica muy especial. Los 40 alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz, despedían el curso en una jornada de convivencia entre padres, profesores y aficionados, donde lidiaron 7 novillos y dejaron constancia del gran nivel. Caras muy conocidas del toro no quisieron perderse la ilusión y las buenas maneras de los alumnos, donde los más noveles, sorprendieron y bastante.

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_141123_FINDECURSO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_okb1f0tf
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con un millón y medio de hectáreas de dehesa, Extremadura cuenta con el hábitat más importante para el toro bravo, entre otros animales. Es así como nuestro bravo animal convive, en la dehesa y sus contornos, con el Buitre Negro, Águila Imperial o Real, el Sapo Partero Ibérico… de ahí que siempre se ha denominado al toro bravo, como guardián de la dehesa. Hablamos de una simbiosis perfecta en la que la dehesa defiende al toro y el toro a su vez, defiende a la dehesa.

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_141123_DEHESA_TORO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_25c090qt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hablamos con el extremeño Paco Portalo, uno de los creadores del considerado el primer videojuego original de España. El videojuego se llama "La Pulga" y se posicionó número 1 en las listas de Reino Unido, ¿pero como surgió esta idea en una época en la que esta industria no estaba en auge?

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_151123_VIDEOJUEGO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_orp2ziv6
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Que la tecnología esté al alcance de todos, vivas donde vivas, es una de las misiones del PCTEX. Paco Pizarro nos habla de algunas empresas innovadoras en la región que han nacido bajo el abrigo de este parque y que tienen su sede en pequeñas localidades. 

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_151123_PCTEX
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xdj31ybh
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos dos testimonios de trabajadores del antiguo Matadero de Mérida que vienen a contarnos numerosas curiosidades tras sus años en la fábrica. ¿Sabías que las latas de conserva del Matadero sirvieron para alimentar al ejército durante la guerra civil? ¿O que toda Mérida reconocía el sonido de la sirena?

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_151123_MATADEROTESTIMONIOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3y5rth2x
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Las dimensiones del antiguo Matadero de Mérida eran impresionantes, tanto, que ocupaban más de 3 campos de fútbol. Recreamos en 3D una de las fábrica más importantes no solo a nivel regional, si no nacional de la mano del cronista Carmelo Arribas. ¿Qué curiosidades guarda en su interior?

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_151123_MATADEROHISTORIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kripoiml
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Se estima que más de 100 personas llegaron a trabajar en este lavadero en su mejor época. En este reportaje, Juan Francisco Llano nos explica cómo estaba distribuido el lavadero y cómo surgió este tipo de industria en la localidad.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_151123_LAVADEROLANA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d3o82bqg
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La dehesa es una parte fundamental de la industria extremeña. La conocemos en su mayoría por el jamón, pero hay otros muchos productos que salen de estos lugares que tanto definen nuestro paisaje. Pepe alba nos ayuda a conocer mejor qué es la dehesa.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_151123_LADEHESA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a33axhiv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hervás llegó a tener hasta 16 fábricas de lana en su época de mayor esplendor y fue conocido durante mucho tiempo como "el pueblo feliz". Vamos a conocer junto a Sebastián Caballeros las curiosidades alrededor de esta industria tan popular en la localidad.

Fichero multimedia
QUEHISTORIATANCURIOSA_151123_HISTORIALANA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9nu5zp2z
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión