No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La movilidad escolar de Miajadas ha recibido el premio anual de la Red Ciudades que Caminan en su décima edición. La apuesta por iniciar políticas de caminata en el ámbito de los colegios, implicando a la población desde edades tempranas fue el principal valor para la obtención de este galardón, al asegurar "un futuro más prometedor". Destacaron que «las actividades de Camino Escolar y mejora de itinerarios peatonales no solo educan a sus destinatarios principales, sino también a los adultos que se ven arrastrados por estos embajadores de las nuevas propuestas de ciudad, donde la sostenibilidad y la seguridad son los valores prioritarios». Además, se considera un buen paso para comenzar una política de transformación global del municipio. Junto a Miajadas se ha reconocido la brillantez de una calle en Vilagarcía de Arousa, la caminabilidad de un barrio no central de Pamplona, la accesibilidad de los cruces peatonales de Braga y el ejemplo del carrer Consell de Cent de Barcelona.
A finales de los 80 un niño cacereño de 10 años, llamaba poderosamente la atención de los amantes del rejoneo y los más grandes profesionales del toreo a caballo. Nano Bravo lidió en su carrera en activo más de 800 ejemplares y consiguió triunfos muy relevantes, compitiendo con las grandes figuras del escalafón de caballeros.
Tras apartarse de los carteles, cría y prepara sus propios caballos, a su gusto, bajo sus conocimientos y en la forma de entender la doma y el rejoneo. No se puede negar que Nano Bravo, es un entusiasta de lo que hace porque como el mismo dice, adora a los caballos.
Pablo, Alejandro y Daniel son tres jóvenes aficionados. Diferentes en sus posiciones y gustos, pero muy cercanos en su pasión por la fiesta y en la atracción de algo casi imposible de explicar según ellos. Los tres jóvenes nos hablan de la despedida de El Juli, el triunfo de Morante en Sevilla o la importancia de las novilladas. Son el futuro y saben cómo disfrutar de algo, que les sedujo desde el primer momento.
Hace 15 años Jesús Ballesteros daba forma a su sueño, la ganadería brava. Nacía de esta forma Vistalegre, donde con trabajo y sacrificio se van consiguiendo los objetivos del ganadero. Para ello desde hace 5 años cuenta con un mayoral, joven, conocedor y eficiente, Carmelo Crespo. Ganaderías como El Cortijillo o Hros. De José Luis Marca, conocen como trabaja Carmelo, que hoy junto a su yegua Maltesa, nos cuenta su carrera como mayoral de toros, desde que se iniciara en el centro de formación rural de Moraleja.
En la ganadería de Vistalegre tienen previsto herrar los nuevos becerros de la ganadería en unos días. Pero antes van a separar en diferentes lotes los machos de las hembras. Una operación que pasará por las instalaciones de la plaza, los corrales donde desde el campo, llegan los animales guiados por los mansos y el caballo que monta Carmelo, el mayoral de la ganadería. Hay becerros ya avanzados y separarlos por sexo es la mejor opción para que no se cubran las nuevas hembras por los jóvenes machos.
Esta semana estaremos desde la ganadería de Vistalegre. Con el ganadero Jesús Ballesteros y Carmelo, el mayoral, asistimos a labores del campo propias de estas fechas. Conocemos a Nano Bravo, quien fuera rejoneador y hoy prepara caballos de gran calidad. Nos vamos con Paco Méndez a su sastrería. Llega la temporada americana y hay que tener todo preparado.
Con Juan Bazaga.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Divertido concurso de preguntas y respuestas para toda la familia.
Con Paco Vadillo.