Este año habrá menos kilos de aceituna de mesa debido a que la campaña viene marcada por la vecería. Te contamos que es la vecería del olivo.
Este sábado, Don Benito ha sido el escenario de la celebración regional del Día de las Lenguas de Extremadura, una jornada dedicada a promover el uso y conocimiento del estremeñu, A Fala y el portugués rayano, las tres lenguas vernáculas de la región. Estas lenguas, declaradas por la UNESCO en peligro de extinción, son habladas por aproximadamente 10.000 personas en el caso del estremeñu, 6.000 de A Fala, y 2.000 del portugués rayano.
Durante el evento, que incluye degustaciones, música, charlas y mesas redondas, se otorga el Premio Lenguas de Extremadura al poeta y divulgador cultural Juan Carlos García Hoyuelo por su contribución a la difusión de estas lenguas autóctonas. Hoyuelo compara la pérdida de estas lenguas con la pérdida de las dehesas extremeñas: "Extremadura seguiría siendo Extremadura, pero habría perdido su identidad".
Especialistas de toda España participan en las actividades del día, ofreciendo ponencias y debates sobre la importancia de estas lenguas para la preservación de la identidad cultural extremeña. Daniel Gordo, presidente del Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura (OSCEC), destaca la necesidad de explicar a la gente la importancia y la historia detrás de estas lenguas, que a menudo se consideran formas incorrectas de hablar.
También han participado hablantes de estas lenguas, como Ana de la Fuente, quien ha querido remarcar el valor personal del A Fala, al decir: "Es una lengua muy necesaria, te enriquece como persona".
Con la música y el folclore como parte del programa, el evento busca fortalecer la identidad regional, asegurando que estas lenguas sigan vivas en la memoria y cultura de Extremadura.

En un acto celebrado hoy en Miajadas, el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo ha recibido el apoyo de los expresidentes de la Junta, Juan Carlos Rodríguez Ibarra y Guillermo Fernández Vara. Durante el encuentro, Gallardo ha destacado la importancia de la unidad dentro del partido para recuperar el gobierno de la Junta de Extremadura.
Fernández Vara ha defendido firmemente los servicios públicos como la sanidad, educación y vivienda, argumentando que estos no deben depender de la capacidad económica de los ciudadanos. Ha resaltado, además, la necesidad de un modelo de financiación justo que permita una inversión adecuada en la región.
Financiación autonómica
Por su parte, Rodríguez Ibarra se ha posicionado en contra del cupo catalán, pidiendo a Gallardo que mantenga una postura firme contra este acuerdo fiscal. "El futuro de mi hija y nieta no puede depender de lo que suceda en Cataluña", ha señalado, instando a su sucesor a defender los intereses de Extremadura frente a Ferraz.
Gallardo, además, ha asegurado que va a proponer una reforma fiscal centrada en favorecer a las clases medias y trabajadoras de la región, y en eliminar los privilegios fiscales de las grandes fortunas, con el objetivo de mejorar la justicia social en Extremadura.

Villanueva de la Serena celebra hoy su tradicional feria dedicada a la tortilla de patatas, un evento que pone en valor este plato referente de la gastronomía extremeña y española. Este año, los protagonistas de la jornada han sido los más pequeños, quienes han participado en el concurso "Pequechef", una actividad que ha reunido a alrededor de 100 niños en el Parque de la Constitución. Los pequeños cocineros, dirigidos por el chef Jorge Díaz, han tenido la oportunidad de demostrar sus habilidades culinarias preparando la clásica tortilla de patatas, un plato que representa no solo una receta, sino una tradición en la localidad.
La actividad, además de promover el gusto y la afición por la cocina entre los más jóvenes, les ha ofrecido una experiencia divertida y educativa. En el transcurso de la feria, los niños han disfrutado de la preparación, desde el pelado de las patatas hasta el momento, más complicado, de darle la vuelta a la tortilla. Lo han hecho, eso sí, bajo la atenta supervisión del chef y sus ayudantes.
La jornada continuará con una agenda muy animada que tendrá a la música como gran protagonista. A partir de las 16:30, la Plaza de España acogerá los conciertos de Conreverse, un grupo tributo que ofrecerá un recorrido por los mejores éxitos de las décadas de los 80 y los 2000. La celebración finalizará con una sesión de DJ, que pondrá el broche de oro a este día dedicado a la cultura, la gastronomía y la diversión en Villanueva de la Serena.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Durante la noche del viernes al sábado, en Plasencia se ha llevado a cabo una campaña dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, con el objetivo de incentivar la tasa 0,0 de alcohol al volante. Esta iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Plasencia en colaboración con la Asociación de Bebidas Espirituosas, buscaba promover la conducción responsable entre los jóvenes mediante una curiosa recompensa.
El intendente de la Policía Local, José Antonio Quijada, ha explicado que la campaña se enmarca dentro del convenio de colaboración para fomentar la tolerancia cero en la conducción. Durante la noche, aquellos conductores que fueron sometidos a controles preventivos y dieron negativo en alcohol, con una tasa de 0,0, recibieron un cheque de 10 euros para combustible, como agradecimiento por su responsabilidad.
Los jóvenes participantes han destacado la importancia de este tipo de iniciativas. Algunos han afirmado que este incentivo refuerza la responsabilidad en la conducción: "Me parece genial porque así la gente se responsabiliza un poco para no beber nada". Otros resaltaron que la seguridad vial debe ser lo primero y valoraron el premio como un incentivo positivo.
Teresa Escalante, responsable del programa Noc-Turnos, también ha subrayado el compromiso creciente de los jóvenes con la seguridad vial. "Sorprende, pero cada vez son más responsables. Es fácil adquirir la figura del conductor alternativo, que se turna para no beber y conducir", ha señalado.
Cabe recordar que más del 30% de los accidentes de tráfico están relacionados con el consumo de alcohol y que una de cada tres muertes en carretera es consecuencia de esta conducta peligrosa.

Las calles del centro de Cáceres se han llenado de música y tradición con la Ronda Medieval este pasado viernes. Una Ronda Medieval en la que participaron seis tunas de distintos puntos de España. Entre las participantes, ha destacado la Tuna de Veterinaria, anfitriona del evento, que celebra su 40 aniversario.
Gregorio, o Natalio, como lo conocen en su tuna, es uno de los veteranos que lleva cuatro décadas involucrado en esta tradición universitaria. "A la gente le gusta mucho, hay quienes no conocen este sentir universitario", comenta, destacando la alegría que provoca esta actividad entre el público.
La noche también fue un reencuentro para antiguos compañeros de tuna, que volvieron a juntarse para seguir difundiendo las canciones más tradicionales. "Como ya no hay mucha gente que se dedique a ser tuno, nos hemos vuelto a juntar para seguir difundiendo estas canciones", ha asegurado Gregorio.
Clavelito de mi corazón
Entre las rondas y serenatas, no pudo faltar la emblemática canción "Clavelito", la más esperada de la noche. “Es siempre la canción estandarte de la tuna”, señaló uno de los tunos, mientras los asistentes, emocionados, la coreaban.
Para muchos fue la primera vez que vivían esta experiencia, y el evento resultó ser un éxito. "Es la primera vez que veo tantas tunas juntas, me ha gustado mucho".

Un año más visitamos el campus inclusivo de baloncesto del club Sagrado Corazón y la asociación Down Cáceres para analizar la consolidación definitiva de este evento deportivo, en el que han participado más de 30 jóvenes con y sin discapacidad. Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Alzheimer conocemos el abordaje terapéutico de la enfermedad que realizan en la sede de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Mérida (AFAM). Os mostramos la historia de dos usuarios de Plena Inclusión Montijo que han encontrado su sitio en el convulso mercado laboral ordinario. Nuestro experto en redes sociales y tecnología inclusiva, Víctor Manuel Segura, nos muestra una selección de los podcasts más escuchados sobre discapacidad. Y en la sección “Me gustaría” conocemos al prestigioso actor y dramaturgo Rafael Álvarez “El Brujo”.
Con Mamen Arroyo.
Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, ha reclamado que el Gobierno central cumpla con su compromiso de cofinanciar el 50% del sistema de dependencia, tal como estaba estipulado. Muñoz ha señalado que actualmente las comunidades autónomas están asumiendo el 70% de los costes, lo que considera injusto, dado que el acuerdo era una repartición equitativa.
Esta carga desproporcionada, según Muñoz, está generando un esfuerzo excesivo por parte de las autonomías para sostener el sistema de dependencia, uno de los pilares de las políticas sociales en España. "El Gobierno tiene que cumplir esa promesa que hizo Pedro Sánchez de cofinanciarlo junto a las comunidades autónomas" ha asegurado.

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.
Con Noelia Gil.