El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
En el anterior capítulo vimos cómo los mellis se disponían a encerrar a los cochinos en una de las parcelas del patio para poder trabajar sin que les molesten, una tarea que suena fácil pero que puede dar lugar a alguna caída que otra como nos muestra el pobre Manuel. Hoy vemos a los chicos arreglar la puerta del patio sin descanso. En Guareña, acompañamos a Víctor, hermano de Chabeli, en sus tareas como agricultor. Hoy le toca abonar un terreno de alfalfa. Nuestros hortelanos (Guille y Majouh) se dirigen a la bomba para investigar qué les puede estar ocasionando problemas en la presión de riego. Investigando se percatan de que el problema se encuentra en el filtro de emergencia y se disponen a desarmar la pieza para poner solución a la avería. Finalmente logran establecer la presión limpiando los discos del filtro y marchan de nuevo hacia la huerta. Una de las enfermedades más comunes durante la preñez de las cabras es la toxemia de gestación. Una afección que puede acabar con la vida del chivo y de la madre. En la explotación de nuestra cabrera Vero, hay un caso que conocimos semanas atrás y que se ha agravado en los últimos días.
Javi Tapia ha marcado tres goles en once partidos que lleva disputados en el Don Benito de Tercera RFEF.
Esta temporada milita en el equipo de Juan Marrero donde ha llegado del Villanovense.
Llegó en busca de minutos y crecer así como jugador por eso apostó por "un proyecto con mucha ambición".
Para Javi Tapia fue un paso difícil dejar el Villanovense y fichar por el Don Benito pero asegura que "en el fútbol hay que arriesgar y yo quería ser feliz".
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
¿Sabría decir qué es la sarcopenia? Es la pérdida de masa muscular asociada a la edad. Al perder masa muscular, se pierde movilidad, aumentan los dolores y el riesgo de caídas. De ahí la importancia de prevenirla. Y la mejor manera de hacerlo es con una vida activa y algunos sencillos consejos que vamos a enumerar en A nuestra salud. Queremos que vivan mejor y que los años pesen lo menos posible. Algo que incapacita mucho a quien lo padece son los vértigos, a veces la única solución es meterse en la cama y esperar a qué pase esa sensación de mareo. ¿Por qué unos lo sufren y otros no? Lo veremos en el programa de hoy, en el que también daremos las claves de por qué se realiza una mamografía y cómo hay que prepararse para ella. Es una prueba diagnóstica que inquieta mucho a las mujeres pero que salva vidas.
Con Lola Trigoso.
¿Es una prueba dolorosa?. La radióloga Clara Rodríguez nos cuenta en qué consiste esta prueba, vemos cómo se realiza y nos anima a que perdamos el miedo a esta prueba que salva vidas. Acompañamos a Francisca, una extremeña que nos cuenta su experiencia con la prueba.
No lo olvides, acude a tu cita de detección precoz, tranquila y sin miedos.
Uno de los exponentes nacionales del neofolklore es el extremeño @elgatoconjotas. Sergio se suma a la amplia lista de colaboradores de El Sol sale por el Oeste para intentar que conectemos la tradición con el presente. Un reto el que se pone por delante del que estamos seguro servirá, por lo menos, para echar unas risas. Y escucharemos música, por supuesto. Hoy hemos charlado con Raúl Merino, director de El Redoble.