Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Extremadura reclama más fondos dedicados a la investigación del Alzheimer
Cuerpo

Unas 30.000 personas en Extremadura están diagnosticadas con demencia senil, de las cuales el 70% padecen Alzheimer, una cifra alarmante que refleja la gravedad de esta enfermedad neurodegenerativa. Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra mañana, la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Extremadura (Afaex) ha organizado un acto en Badajoz para visibilizar la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz.

Bajo el lema "Somos específicos", la campaña busca concienciar a la sociedad sobre la dureza de vivir con Alzheimer, no solo para los pacientes, sino también para sus familiares y cuidadores. En el Ayuntamiento de Badajoz se ha desplegado una pancarta solidaria como símbolo de apoyo a las personas afectadas.

Durante el acto, Ramón Hernández, presidente de AFAEX, ha destacado la importancia del diagnóstico temprano: "Es fundamental que reconozcamos el derecho de cada persona a recibir un diagnóstico temprano y certero. Esto ayudaría bastante". El diagnóstico precoz permitiría iniciar tratamientos que ralentizan el avance de la enfermedad y mejoran la calidad de vida de los afectados.

Por su parte, Ignacio Gragera, alcalde de Badajoz, ha subrayado la necesidad de mayor empatía y comprensión hacia quienes sufren la enfermedad y sus familiares: "En el día a día, los familiares ven cómo su ser querido poco a poco se va apagando y perdiendo sus referencias espaciales y afectivas. Es una situación muy dura, por lo que es fundamental esa empatía y comprensión".

La asociación también ha aprovechado la ocasión para reclamar más fondos dedicados a la investigación del Alzheimer, una enfermedad que aún no tiene cura. Según los expertos, una mayor inversión en ciencia y tecnología sería clave para mejorar el diagnóstico y avanzar hacia tratamientos más efectivos.

imagen destacada
Imagen
Día Mundial del Alzheimer
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.

Fichero multimedia
PROG00225816
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_76q2tbr1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Una patología que afecta a la respiración durante el descanso y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo
Cuerpo

Hoy se celebra el Día de la Apnea del Sueño, una patología que afecta a la respiración durante el descanso y puede tener consecuencias graves si no se trata a tiempo. La apnea del sueño es un trastorno que provoca el colapso de las vías respiratorias durante el sueño, impidiendo que las personas afectadas puedan descansar adecuadamente. Aunque en sus fases iniciales no es considerada peligrosa, puede desencadenar problemas de salud serios, como infartos o ictus, si no se diagnostica y trata correctamente.

Uno de los síntomas más comunes de la apnea del sueño es el ronquido continuo acompañado de pausas en la respiración. Para detectar esta patología, los especialistas utilizan dispositivos que monitorizan la respiración de los pacientes mientras duermen. Una vez diagnosticada, el tratamiento varía según la gravedad del caso. Los pacientes con apnea severa son tratados con máquinas de presión positiva continua en las vías respiratorias, que insuflan aire a presión para mantener las vías respiratorias abiertas durante el sueño, permitiendo una respiración normal y un descanso adecuado.

En Extremadura, se estima que alrededor del 30% de la población podría sufrir apnea del sueño. Sin embargo, muchos de estos casos no están diagnosticados, lo que supone un riesgo para la salud de las personas afectadas. La falta de un diagnóstico temprano impide que muchos reciban el tratamiento necesario, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves.

El objetivo de la celebración del Día de la Apnea del Sueño es concienciar a la población sobre la importancia de reconocer los síntomas y acudir al médico si se sospecha que se padece este trastorno. Especialistas en salud recomiendan a las personas que experimentan ronquidos fuertes o pausas respiratorias consultar a un médico para realizar las pruebas necesarias. Con un diagnóstico y tratamiento adecuado, es posible controlar los efectos de la apnea del sueño y evitar sus consecuencias más graves.

Santiago Hernández es neumólogo en el Hospital Universitario de Badajoz, y considera que muchas veces está infradiagnosticada porque el paciente no detecta los síntomas, o los normaliza.
 

imagen destacada
Imagen
Apnea del sueño
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-20--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oe4k02dg/v/1/flavorId/1_tl5z50hu/1_oe4k02dg.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oe4k02dg
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-20--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7dpist3s/v/1/flavorId/1_l1tjaer9/1_7dpist3s.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7dpist3s
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Se ha organizado un viaje de cuatro días con cinco conocidas creadoras de contenido especializadas en este tipo de turismo, entre ellas Patricia de la Calle, Verónica Boned Devesa y Tati de la Paz
Cuerpo

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de Extremadura ha puesto en marcha una campaña para promocionar la región como un destino turístico ideal para mujeres que desean viajar solas, una tendencia cada vez más popular. Como parte de esta estrategia, se ha organizado un viaje de cuatro días con cinco conocidas creadoras de contenido especializadas en este tipo de turismo. El objetivo ha sido que estas blogueras y viajeras puedieran experimentar de primera mano las riquezas culturales, naturales y gastronómicas de Extremadura, y compartieran toda la experiencia con sus seguidoras.

El recorrido incluye visitas a varios puntos de interés en las provincias de Badajoz y Cáceres, tales como Alburquerque, Mérida, Jerez de los Caballeros, el Parque Nacional de Monfragüe, Plasencia, el Monasterio de Yuste y muchos más. Las creadoras de contenido están disfrutando de diversas actividades turísticas como la observación de aves, astroturismo y las Rutas Gastronómicas Sostenibles, que incluyen productos típicos como queso, ibérico, aceite, vino y cava. Además, han conocido iniciativas locales lideradas por empresarias turísticas, con el fin de dar visibilidad al empoderamiento femenino.

Viajar sola a Extremadura

Las blogueras, entre ellas Patricia de la Calle, Verónica Boned Devesa de Sinmapa.net y Tati de la Paz de "Viajar sola te da alas", han destacado diversos aspectos de su experiencia en la región. Patricia ha elogiado la autenticidad de Extremadura y la ausencia de turismo masivo, mientras que Verónica ha subrayado la calidez de su gente y el deseo de regresar pronto. Tati, por su parte, ha enfatizado que viajar sola es una forma de empoderamiento personal, afirmando que no es necesario ser una aventurera como Lara Croft para disfrutar de este tipo de experiencias.

Extremadura es un destino particularmente atractivo para mujeres que viajan solas, ya que cumple con las características necesarias para ello: un entorno seguro, una oferta cultural y natural diversa, una gastronomía rica, y la amabilidad de sus habitantes.

imagen destacada
Imagen
Viajar sola a Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200924_mujeresolas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wv80nlzn
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-09-20
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6pmjdp2b
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
En julio de 2024, las exportaciones en Extremadura alcanzaron los 304,8 millones de euros, gracias sobre todo a los alimentos y a las semimanufacturas no químicas
Cuerpo

En julio de 2024, las exportaciones en Extremadura alcanzaron los 304,8 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 17,2% en comparación con el mismo mes de 2023. Dos sectores clave concentraron el 69,5% de las exportaciones: los alimentos, con ventas de 160,7 millones de euros (un 12,2% más), y las semimanufacturas no químicas, que generaron 51,2 millones de euros, aunque con una caída del 24,2%.

El sector del automóvil destacó por su notable incremento, alcanzando los 9,6 millones de euros, multiplicando su valor por 16 en comparación con el año anterior. Sin embargo, las exportaciones de productos químicos disminuyeron un 1,9%, situándose en 26,7 millones de euros.

Importaciones

Por otro lado, las importaciones en la región sumaron 221,1 millones de euros, un 7,6% más que en julio de 2023. El sector de bienes de equipo fue el que más importaciones acumuló, con 87,2 millones de euros, un 21,9% más. Entre los sectores con mayores aumentos en las importaciones se encuentran los productos químicos (51,6%) y la alimentación (39,9%), mientras que el sector del automóvil experimentó una caída del 78,5% en sus importaciones.

imagen destacada
Imagen
Exportaciones, puerto, contenedores
Autor
Europa Press
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-20--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7nwxbof3/v/1/flavorId/1_pwy2t3o6/1_7nwxbof3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7nwxbof3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

En muchas ocasiones nos sumergimos en la rutina del día a día y en el trabajo y esto hace que nos cueste desconectar. La psicóloga Cristina Fernández, del Centro de Psicología Marta Mero, y Carmen Gómez, médica de Atención Primaria del Servicio Extremeño de Salud, nos explican las consecuencias negativas que puede tener en nuestra salud el hecho de no parar y desconectar. 

Si sientes problemas para dormir, fatiga o cambios en el peso...¡atención! Necesitas echar el freno y dedicarte tiempo a ti mismo. 

Aprendemos unos ejercicios de respiración con la entrenadora personal Luna Calderón, perfectos para reducir el estrés. 

Fichero multimedia
ANSALUD_20092024_DESCONECTAR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ttlhddpn
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión