Descripción

Ana Fernández, reumatóloga, visita nuestro plató para hablarnos acerca de la gota. Es una enfermedad que se manifiesta principalmente con dolor articular, inflamación, enrojecimiento y limitación en los movimientos. Hoy aprendemos a prevenirla.  

Fichero multimedia
ANSALUD_20092024_ENTREVISTA_ANAFERNANDEZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nn6gmvec
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Visitamos la farmacia de Carmen Llorente para hablar sobre un problema que a muchos nos puede traer de cabeza...¡la caspa! Su aparición puede parecernos una pesadilla por lo que hoy te contamos cómo puedes prevenirla y, si ya es demasiado tarde, aprende a eliminarla. 

Fichero multimedia
ANSALUD_20092024_CASPA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8cubfosh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INFORME DEL MINISTERIO DE IGUALDAD
Subtítulo
Es la primera vez que se publica una estimación de este tipo, puesto que siempre ha sido de muy difícil acceso
Cuerpo

Más de 870 mujeres están sometidas a la prostitución en Extremadura, el 80% podría encontrarse en riesgo de trata con fines de explotación sexual y un 8'5 por ciento en riesgo alto. Datos que se extraen del último informe del Ministerio de Igualdad hecho público por la dirigente del Ejecutivo central, Ana Redondo. Según el documento, en España hay 114.576 mujeres en situación de prostitución. "Detrás de los datos hay mujeres con situaciones de enorme vulnerabilidad, con una situación de pérdida y vulneración de sus derechos humanos y sus derechos fundamentales y en ese sentido estamos obligados a seguir trabajando para erradicar de una vez por todas las situaciones de abuso".

Es la primera vez que se publica una estimación de este tipo, puesto que siempre ha sido de muy difícil acceso. Sin embargo ahora se ha podido conseguir a través de publicidad en internet. El macroestudio, pionero en España y Europa, ha analizado más de 654.000 anuncios online y ha concluido que el 0'56% de las mujeres mayores de 18 años del país está en contextos de prostitución. Según este estudio, el 75% de las víctimas de trata y prostitución se anuncian en la web.

"La prostitución la tenemos más cerca de lo que creemos"

Desde la Asociación Malvaluna, aseguran que es un tema que tenemos más cerca de lo que creemos y que el año pasado se liberaron víctimas de trata en Almendralejo, Badajoz y en Plasencia. Su técnica de Igualdad, Alicia Ledesma, explica que la forma de hacer prostitución está cambiando, dice que ya no se ejerce en polígonos o clubs. "Ahora las redes hacinan a las chicas en pisos y así es mucho más difícil identificar donde están".  Por eso, ahora más que nunca todos somos responsables de avisar a las fuerzas y cuerpos de seguridad si detectamos una situación de este tipo. Sobre las formas de atajar este problema, Ledesma lo tiene claro, apunta que "hay que incidir en las redes sociales porque estamos viendo que es donde se explota a las mujeres, a través de plataformas como mil anuncios".

Perfil de las víctimas 

Por edades, la mayoría tienen entre 18 y 24 años; el 32% entre 24 y 36; el 7% entre 37 y 45 años; y el 1,6% a partir de 46 años. La principal procedencia de estas mujeres en Latinoamérica (51%), el 16% son europeas y en un 29% de los casos no se conoce el origen. Por nacionalidades, la más numerosa es la colombiana (28,3%), seguida de la española (13,5%), brasileña (4,98%) y venezolana (4,86%).

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200924_prostitucion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x7g0868i
Fecha de publicación
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
En la zona de Torremejía los ladrones se han llevado el fruto y además han dañado los olivos. Los agricultores insisten en que hay que poner el foco en los puestos de compra
Cuerpo

La historia se repite, nos cuenta Ángel. Este joven agricultor de Torremejía presentaba ayer ante la Guardia Civil una denuncia por el robo de más de 1.000 kg de aceituna, y olivos dañados.

"Llevas todo el año trabajando y te da lástima" 

Se sienten desprotegidos. Y explican: "Si cogemos a alguien robando no nos podemos ni acercar". Aseguran que los dispositivos de seguridad anunciados para evitar estos hurtos llegan tarde, e insisten en que hay que poner el foco en los puestos de compra.

"Ahí es donde tienen que estar los civiles"

Denuncian los primeros robos de aceitunas

Los agricultores dicen que es fácil reconocer la aceituna robada, porque está mas dañada. Sólo en su zona, nos cuentan que en los que llevamos de semana se habría producido cerca de una decena de robos.
 

imagen destacada
Imagen
Denuncian los primeros robos de aceitunas
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Denuncian los primeros robos de aceitunas

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200924_robosaceitunas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bdxruob3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Los olivareros denuncian los primeros robos de aceitunas de la temporada
Descripción

"Higo que no se comparte, amargo se queda en la higuera" Almoharín duplica este fin de semana su población (1800 habitantes) con la VI edición de su Feria del Higo. Aunque ha comenzado este viernes, sábado y domingo se han programado un extenso programa de actividades con el que hacer gala y dar a conocer el cultivo estrella de la localidad. La muestra contará con 15 expositores, cuatro de ellos empresas afincadas en el municipio y dedicadas a la transformación del higo, además de almazaras, artesanos y otros productos agroalimentarios de la comarca. Puestos artesanos, concursos gastronómicos o rutas senderistas conforman el cartel lúdico.

Fichero multimedia
VIferiadelhigo
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k1p7b51x/v/1/flavorId/1_98i9vxs5/1_k1p7b51x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k1p7b51x
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
392.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-20--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xbh1pa65/v/1/flavorId/1_ubwdqazz/1_xbh1pa65.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xbh1pa65
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-20--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mxfz7tjj/v/1/flavorId/1_o1pl3q7o/1_mxfz7tjj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mxfz7tjj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
Ahora mismo hay casi 17.000 donantes activos en la región. Y cincuenta extremeños fueron trasplantados el año pasado
Cuerpo

Extremadura sigue haciendo gala de ser un referente en la donación de médula ósea. Nuevamente se coloca a la cabeza y durante el último año se han registrado más de 1.740 donantes potenciales, y casi 700 han regalado su vida a los demás. Son datos muy positivos para las autoridades sanitarias y para la Asociación ADMO de Extremadura.

De los 50 trasplantados del año pasado en la región, ocho de ellos fue gracias a las donaciones y 2 por donaciones de cordón umbilical. Este gesto también es muy importante, y por ello quieren seguir concienciado tanto a madres como a profesionales sanitarios.

Para los pacientes oncohematológicos que están esperando un trasplante es fundamental el tiempo de espera.

Aunque seamos líderes en solidaridad, se siguen buscando nuevos donantes y "héroes anónimos" para continuar salvando vidas.
 

imagen destacada
Imagen
Extremadura, a la cabeza de donación de médula ósea
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Extremadura, a la cabeza de donación de médula ósea

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_200924_médulaósea
Direccion
EXN1_200924_médulaósea
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xvnhb1nf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

 

Los estudiantes que llegan nuevos a la universidad se están viendo en una situación pésima para encontrar piso porque no hay. Hay más demanda que oferta y los precios cada vez están más altos. Algunos de ellos continúan buscando piso y otros optan por quedarse en residencia el primer y segundo año, ¿Tienen más comodidades? o ¿Son más baratas?

Fichero multimedia
CONEXION_190924_PISOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r4obgwjy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La historia de Pedro se ha hecho viral, pero mucho, en Italia, México, Argentina, Perú y en España, de hecho fue la más vista hace unas horas en el país por encima de Trump, Pedro Sánchez y de todo el lío que vive el mundo. Pedro Pitarch es de Cáceres y tiene 35 años. Ha reformado un piso de 60 metros en el madrileño barrio de Malasaña y su remodelación ha causado sensación. De una distribución que tenía dividida en muchas estancias ha pasado a una distribución diáfana articulada a través de un elemento central haciendo que el piso parezca mucho más grande.

Fichero multimedia
CONEXION_160924_HIGOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x0cm02l5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión