Descripción

 

Los estudiantes que llegan nuevos a la universidad se están viendo en una situación pésima para encontrar piso porque no hay. Hay más demanda que oferta y los precios cada vez están más altos. Algunos de ellos continúan buscando piso y otros optan por quedarse en residencia el primer y segundo año, ¿Tienen más comodidades? o ¿Son más baratas?

Fichero multimedia
CONEXION_190924_PISOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r4obgwjy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La historia de Pedro se ha hecho viral, pero mucho, en Italia, México, Argentina, Perú y en España, de hecho fue la más vista hace unas horas en el país por encima de Trump, Pedro Sánchez y de todo el lío que vive el mundo. Pedro Pitarch es de Cáceres y tiene 35 años. Ha reformado un piso de 60 metros en el madrileño barrio de Malasaña y su remodelación ha causado sensación. De una distribución que tenía dividida en muchas estancias ha pasado a una distribución diáfana articulada a través de un elemento central haciendo que el piso parezca mucho más grande.

Fichero multimedia
CONEXION_160924_HIGOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x0cm02l5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Pedro Pitarch lleva desde 2017 con su estudio de arquitectura en Madrid. "Desde entonces hemos trabajado fundamentalmente en grandes proyectos de iniciativa pública" Pero ha sido la reforma de un apartamento de 60 metros cuadrados en el barrio madrileño de Malasaña el que les ha vuelto virales en redes sociales y del que se han hecho eco medios de todo el mundo. Aunque viendo el curriculum y la trayectoria de este cacereño de 35 años no es de extrañar: Ganador del premio Archiprix en 2015 a mejor proyecto fin de carrera, es profesor en la Politécnica de Madrid y sus trabajos se han expuesto en las bienales de Venecia y Seúl. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional en varios concursos de Arquitectura. Atesora el primer premio en el concurso Superscape-Future Urban Living Lab para Viena (2016) y el primer premio ex-aequo con Fábricaica Cultural para la rehabilitación de la fábrica Clesa en Madrid (2015), entre otros reconocimientos y menciones. Además, ha sido finalista del Debut Award de la 4 Trienal de Arquitectura de Lisboa y ha publicado en diversas revistas y plataformas especializadas.

Fichero multimedia
PROYECTOVIRAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bktfyeb5
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSTRUCCIÓN
Subtítulo
Los profesionales de la construcción lamentan el escaso interés de la juventud por esos empleos. La región necesita unos 9.000 trabajadores cualificados
Cuerpo

La construcción está en alza en Extremadura, pero sobre ella pende una amenaza: la escasa mano de obra. Y es que estos profesionales llevan años demandando más efectivos.

Según estimaciones de la Confederación Nacional de la Construcción en España hacen falta unos 700.000 trabajadores cualificados; 9.000 de ellos, en Extremadura. Una ingente demanda que -aseguran- urge satisfacer.

Lo ha dicho en Canal Extremadura el secretario general de PYMECON, la Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de Construcción. José Luis Iglesias subraya además que es necesaria más mano de obra extranjera.

Los jóvenes no buscan empleo en la construcción

PYMECON pone el foco además en otro problema que preocupa al sector: y es que la juventud manifiesta ahora muy poco interés por el empleo en la construcción. Este escenario contrasta llamativamente con el de hace un par de décadas, cuando eran muy numerosos los jóvenes que buscaban trabajo en obras. Ahora ocurre justo lo contrario, y según Iglesias resulta incomprensible, dado que se trata de empleos bien remunerados.

Otra cuestión que les inquieta es el progresivo envejecimiento de las plantillas, cuya media de edad está ahora en torno a los 50 años. Se queja el responsable de la federación de las pymes de la Construcción de que ya no hay profesionales como los de antes.

Esta realidad laboral amenaza con paralizar al sector, ya que pone en riesgo la llegada de fondos europeos. Pueden llegar penalizaciones si no se cumplen los plazos de ejecución de las obras, y las empresas del sector prefieren no correr ese riesgo porque tendrían que asumir esos costes.

De ahí que muchas desistan de los concursos que se convocan. José Luis Iglesias habla de "caramelo envenenado"

Un escenario para el optimismo

Sin embargo, hay datos que invitan a albergar perspectivas halagüeñas. En el primer semestre del año la edificación creció un 40,1% en Extremadura. Detrás de estas cifras está en buena parte el auge de la rehabilitación.

Del mismo modo, está creciendo exponencialmente la obra de vivienda nueva, sobre todo en las grandes ciudades. Eso sí: no pueden atender una porción importante de esa demanda, debido precisamente a la ya referida falta de mano de obra.

Además, superado ya el fuerte repunte que vino motivado por la guerra en Ucrania, el coste de los materiales se ha estabilizado y ha roto la tendencia al encarecimiento. Llegaron a darse casos de incrementos del 50% en sólo una semana.

Y salvo excepciones puntuales, Iglesias subraya que la Administración ha reconocido al sector ese pronunciado aumento de precios, aunque llegaron a producirse situaciones de conflicto entre la Junta y el sector. Vaivenes que, afortunadamente -concluye- ya han quedado atrás.

imagen destacada
Imagen
construcción
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH200924_ENTREVISTA_PYMECON
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_se3hpj6b
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-20--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9gn1eorl/v/1/flavorId/1_xvpph15u/1_9gn1eorl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9gn1eorl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-09-20--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4qrpvooz/v/1/flavorId/1_5xew9arr/1_4qrpvooz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4qrpvooz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El poeta burgalés Juan Carlos García Hoyuelos nos cuenta que sin la literatura y la música las lenguas vernáculas de Extremadura se habrían extinguido. García Hoyuelos recibe este sábado, a las 13 horas, el primer Premio Lenguas de Extremadura, que organiza OSCEC en colaboración con la Junta de Extremadura y el ayuntamiento de Don Benito. Charlamos con el autor de 'Se lo dije a la noche' y 'Aire, fuego y deseo', poemarios que han sido traducidos a todas las lenguas ibéricas, entre ellas el estremeñu, a fala y portugués, las tres lenguas vernáculas de nuestra región. Escuchamos con él las dos primeras canciones pop en estremeñu y a fala, con Manuela Elena y Trinidad Rivas.

Categoria
Fichero multimedia
200924LENGUAS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r82ryae8/v/1/flavorId/1_cfb60k20/1_r82ryae8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r82ryae8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
492.00
Fecha de emisión
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.

Fichero multimedia
PROG00229063
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gehubg1s
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento de la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de la gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorologa.

La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató.

Historias de la vida y de talento, alegría, entretenimiento, emoción y la actualidad de cercanía en 'Conexión Extremadura'. 

Fichero multimedia
PROG00229062
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6rcvc29j
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión