Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La depuradora de Mérida basada en el tratamiento de aguas mediante microalgas ha recibido un premio nacional en Madrid.
Esa nueva depuradora empezó a funcionar a finales de junio y se trata de la mayor planta de tratamiento de aguas residuales de Europa basada en microalgas. En ella se invirtieron 11 millones de euros procedentes de los Fondos Europeos y otros 1,5 millones que puso la empresa Aqualia, concesionaria del servicio en la capital autonómica.
Ahora dicha depuradora ha recibido en Madrid, en el marco de la ‘Spain Smart Water Summit’, un premio nacional al mejor Proyecto de Tratamiento del Año. El galardón lo recogía el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, quien dstacaba que esta planta “viene alineada con los objetivos del Gobierno de España, con los ODS, en cuanto a la sostenibilidad , a las políticas de depuración de aguas o a las medidas que se tienen que implementar para hacer más eficientes, menos costosas y más naturales estos tratamientos".
Osuna también ponía en valor que este proyecto "supone el ejemplo de la colaboración pública y privada, para ofrecer soluciones sostenibles".
Depuradora de Mérida
Ingreso en prisión para la conocida como 'Manada de Badajoz'. El juez se lo ha notificado esta semana y tienen 5 días para dirigirse voluntariamente al centro penitenciario, o de lo contrario se dictarán órdenes de busca y captura.
Son tres los condenados a 12 años de cárcel por la agresión sexual en grupo a una mujer, ocurrida en septiembre de 2016 en la rampa de un garaje de la Urbanización Guadiana de Badajoz. Ahora, 8 años después, tras agotar todas las vías de recurso y sin haber estado en prisión preventiva, deben empezar a cumplir su pena.
Cabe recordar que se les redujo la pena de 13 años y medio de cárcel a 12 por la aplicación de la Ley del 'solo sí es sí'.
También tienen prohibido acercarse a la víctima a menos de 500 metros ni comunicarse con ella durante 10 años, así como libertad vigilada durante ese periodo.
Entrada a la cárcel de Badajoz
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.
El Alter Enersun Alqázeres sigue con su puesta a punto de cara a la nueva temporada. Esta tarde han caído ante el Celta, rival de superior categoría, por 50 a 67.
En Tercera Federación, el Villafranca de Emilio Tienza es líder esta semana por mejor diferencia de goles que sus rivales. El equipo de Tierra de Barros pondrá en juego su privilegiada posición el próximo domingo en casa del Trujillo. Uno de los protagonistas del buen momento del equipo es Javi Pérez que, además de ser jugador, es el director deportivo del equipo amarillo. Ha sido uno de los creadores de un equipo que lidera la tabla en Tercera por mejor diferencia de goles que sus rivales.
Don Benito y Águilas se verán las caras el domingo en el estadio Vicente Sanz. Son dos de los equipos más goleadores del grupo pero también los extrmeños destacan en el apartado contrario: son los más goleados del grupo. El equipo de Marrero ha encajado ocho goles en los tres primeros encuentros. Es la asignatura que quiere corregir el técnico valenciano en su equipo de cara al próximo encuentro liguero. En el apartado ofensivo destaca Oussama, que ha marcado dos goles en las tres primeras jornadas, contra Torremolinos y Orihuela. Ninguno de los dos sirvió para que su equipo puntuara, por lo que el siguiente objetivo será hacer un gol que dé puntos en el casillero a los suyos.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La parte más activa de este pequeño temporal ligado al paso del aire frío en altura que se ha colado desde el levante ya ha cruzado sobre Extremadura y aunque aún descargarán hoy algunas precipitaciones más, los chaparrones y las tormentas serán ya cada vez menos probables a medida que avance esta recta final de la semana y sobre todo menos intensos.
La mañana nos deja de todas formas todavía algunos chubascos hacia el extremo norte o por el este de la región. Precipitaciones que en la pasada noche y madrugada han llegado a sumar unos 10-15 l/m2 en algunas estaciones al norte del llano cacereño o por el Valle del Alagón, más de 15-20 en la parte alta de la Siberia, Villuercas, Valle del Jerte o la Vera y más de 45 en la estación de Hoyos, en la Sierra de Gata, por donde solo en una hora entre la 1 y las 2 de la madrugada acumulábamos casi unos 25.
A lo largo de la mañana todavía veremos algunas precipitaciones más por este tercio norte, ya más débiles y dispersas, aunque la tendencia es que se abran incluso algunos claros. Mientras en la mitad sur por donde las lluvias de las de este episodio han dejado acumulados de poco más de 4-6 litros por metro cuadrado en las Vegas del Guadiana o la Tierra de Barros por ejemplo, sí volveremos a ver un aumento de las nubes a medida que avance este viernes y en el tramo central del día incluso alguna gota puntual.
Chaparrones que por la tarde volverán aparecer hacia el tercio oriental y el extremo norte, pero que serán ya menos destacables que los de las últimas horas y que acabarán por desaparecer antes de que se cierre la jornada. De hecho incluso acabaremos el día con la apertura de bastantes claros.
Todo en un viernes, el último ya del verano astronómico (el domingo a las 14:44 h. entramos oficialmente en el otoño) en el que nos hemos levantado con temperaturas algo más bajas, aunque en algunas estaciones apenas bajamos de los 17-19 grados y en el que veremos máximas esta tarde a las que les costará pasar de los 25-28, 29 grados como mucho, temperaturas unos 8-10 grados por debajo de las del lunes.